Bonito número. Es el de la calle Quintana donde nació Borges y como ya termina la semana de su nacimiento pues quiero dejarle descansar por un tiempo. Se llamó así a esta calle porque estaba formada por quintas, que son casas de principios de siglo XX. Que sea la asociación balear la que haya tenido este emprendimiento de homenajearle en su ciudad natal, me gustó.
“Así voy devolviéndole a Dios unos centavos del infinito caudal que me pone en las manos..”
Ayer fue un día glorioso que culminó con mi clase nocturna de tan ilustre escritor que voy amando gracias a nuestro grandísimo profesor pues es fundamental para entenderle.Aunque me cueste a veces mucho esfuerzo, me obligo a estudiar para usar el cerebro, pues se me atrofia de no usarlo..Es muy tarde pero no me puedo acostar sin dejaros mi escrito. zzzzzzzzz
Un día como hoy estaría ya toda nerviosa dejando la playa para trabajar en la Feria de la Moda, donde exponía y vendía mis diseños.Ya no volvería a esa etapa dura y de infinito trabajo. Fue gratificante y creativa, pero me dejé la piel.
Ines
Zas …222!!!!!!, tambien es el numero de mi casa!!, aunque con toda humildad reconozco que no tiene la reseña de la casa del escritor. Solo una familia comun y corriente, del monton. Pero les aseguro que cuando tengo que dar mi direccion resulta muy simple. Siempre les digo, como la caja de fosforos marca “Los 3 patitos” (argentina). Su logo son tres 2 seguidos.
Que buena frase… “Así voy devolviéndole a Dios unos centavos del infinito caudal que me pone en las manos..” . Una actitud generosa y servicial hacia con Dios. Me encanto.
Frio en Bariloche, y cubierto de nieve.
Mucho por hacer y complacer… pero con placer.
Angeles
Recuerdo tus ferias de hace tantos años, tu trabajo brutal y dejarte la piel, era tu pasión, ahora tienes otras. Un beso y buen fin de semana,
Marisa
Vero, la admiración por la obra de Borges es una cosa más que compartimos. Qué interesante es que alguien te enseñe a penetrar en su obra, no es nada fácil, a veces me quedo con la sensación de que hay algo más en sus escritos que no logro comprender del todo, tal vez en ello radique parte de su magia.
La etapa de dejarte la piel ya pasó, mejor así, y sobre todo, sin nostalgias.
Frío en Bariloche, Inés, ni te imaginas el calor que hace en Madrid! Qué relativo es todo.
Feliz viernes a todos.
beguito
BUENAS TARDES, LA VERDAD ES QUE ES BONITO EL NUEMERO 222, LA VERDAD ES QUE NO SABIA QUE ESTABAS HACIENDO UN CURSO. BUENO LA VERDAD ES QUE LA OBRA DE BORGES, QUE BIEN, QUE EL PROFESOR, TE ESTE HACIENDO, METERTE DE LLENO EN SU OBRA.
BUENO VERO LA VERDAD ES QUE ME CREO, QUE TE DEJARAS, LA PIEL CREANDO CUANDO TENIAS LA TIENDA, PERO BUENO, ESA ETAPA YA HA PASADO Y AHORA, TOCA, HACERLO PERO RELAJADAMENTE. TE QUIERO
Visent
Bonita frase,, pero a Dios nunca le podremos devolver todo lo que pone en nuestras manos, pero bueno es poner toda nuestra voluntad para devolverle lo que podamos, aunque sean unos pocos centavos.
Me supongo el dia gloriosos que pasastes aywr en tu celebración, y eso de mantener en activo tu cerebro es una cosa muy importante y además siendo en cosas que enriquecen tus conociiientos.
Ines como te envidio, me gustaria estar ahí pasando frío, aqui estamos como en un tostadero, ayer estuve en un pueblo del interior y alcanzamos los 44 grados y ho¡y en Alicante estabamos sobre los 43,,aquí en esta misma tarde al llegar teniamos más de 37 grados.
Cuando he subido a,l coche que tenia aparcado, parecía que había entrado en un horno, seguro que habrian más de 50 grados, la hevilla del cinturón de seguridad quemaba y no me la pude poner.Una ola de calor como esta hacia a¡ños que no se conocía.
Felices tardes para los que estéis en sitios más fresquitos..
Marina
Hola familia,
que día de gloria, gracis y felicidad ayer en lo de nuestra amiguita del alma.Enun momento estaba Barbarita ,Luisete y kun.Relamente fue la fiesta de la vida!! y celebramos la vida.
Que linda frase …la de Borges porque siento que de apoco voy devolviéndole toooodo lo que medió,pero al ser tanto lo que recibí,siempre estaré trabajando para él.
Los quiero.
besos.
paqui
Hola a todos,todo lo que merece la pena en esta vida cuesta y es a base de esfuerzo y damos gracias a Dios por haber adquirido cultura;cayo en mis manos una entrevista a una chica de mi pueblo que se dedicaba al mundo del teatro,no sabía de ella,ahora es directora y lleva a cabo un proyecto,sacar de las chabolas a mujeres gitanas de “el vacie”en Sevilla y hacer con ellas la obra” casa de Bernarda Alba”,siendo analfabetas y excluidas de todos,se han sentido realizadas,según M.J.hablan de Federico García,como si estuviera vivo,-¡que hombre más bueno con nosotros,nuestros maridos cuidan de los niños mientras ensayamos y nos reciben con oles¡,los aplausos lo mejor.
Vero siempre que sacas a Borges yo a Federico,soy una intrusa,ja,ja…..pero te lo agradezco en el alma lo que me sacas.
El universo se puso de acuerdo de que en tu feria de Ifema me esperabas,se el esfuerzo que conlleva y te admiro,tu sigues con madera para siempre,por lo menos de ardilla,je,je
Marcelo
Debió vivir en Quintana 333, a Borges le encantaba ese número.
Qué tonto! nunca caí en la cuenta del origen del nombre de la calle. Y lo tenía en mis narices!
Un saludo