widget-hockney
Anoche vi un documental sobre las dos exposiciones y la obra de David Hockney y cuánto disfruté de su color y mensaje..
En el año 2012, el artista expuso una impactante serie de paisajes en el Museo Guggenheim de Bilbao y el pasado noviembre 17 volvió con “David Hockney: 82 retratos y 1 bodegón”, una exposición con 82 obras de iguales dimensiones, todas pintadas en el transcurso de tres días, donde el modelo aparece siempre en la misma silla y ante el mismo fondo de color azul brillante, que luego he ido comprobando que variaba en la gama, también en lila y verde . No más de 22 días para cada retrato y dos días para descansar y fumar..cuando pinta lo hace en silencio y muy concentrado.
Si lees y te interesa.. podrás ver esta obra llena de vida en Bilbao hasta el 28 de Febrero.

Garrowby Hill, 1998.© 2017 David Hockney

Natural de Yorkshire, Hockney se mudó a Los Ángeles en 1964, donde se inspiró para realizar una serie de pinturas de albercas utilizando pintura acrílica, la cual era relativamente nueva en aquellos años. Aunque volvió a Inglaterra y también vivió algunos años en París, California le atrapó de nuevo en 1978, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera artística. No es de extrañar, por lo tanto, que esta exposición esté inspirada en las gentes de la ciudad de las estrellas. Las estrellas en este caso son los propios amigos del autor, tal y como él afirma: “Yo no hago famosos; la fotografía sí. Mis famosos son mis amigos”. Entre los elegidos se encuentran otros artistas como John Baldessari, y comisarios y galeristas como Larry Gagosian.
El punto discordante de la exposición lo marca el bodegón, que no es más que un retrato impedido fruto de un modelo que no acudió a su cita. Deseoso de pintar, Hockney recurrió a lo que tenía más a mano en su estudio, una selección de frutas y hortalizas.

El artista del iPad

Untitled, 182, 2010 – iPad drawing© 2017 David Hockney

El autor ha querido probar sus dotes creativas en los diferentes soportes que han ido surgiendo con la revolución tecnológica. Formatos poco usuales en la vida de los pintores que le dan a Hockney un toque radical. Polaroid, fax, iPhone, iPod, la tecnología DVR, soportes transformados en lienzos por el artista británico.
Pero el claro favorito del autor es el iPad, a través de la aplicación de Apple, Brushes, Hockney pasa largas horas pintando al aire libre. Algunas de sus obras destacadas en este formato son los dibujos del Valle de Yosemite, realizados con iPad en el año 2011.