1- padre madre ponerse de acuerdo sobre una decisión a tomar .. No tan fácil ..
2- Una vez que la orden a sido dada , debe ser cumplida , de lo contrario mejor no decir nada.
3- Pensar bien antes de dar una orden .
4- Ordenar con justicia , no para satisfacer un capricho o por comodidad.
5- No dar órdenes que atenten contra la salud física o mental.
6- No prohibir lo que no se puede prohibir.
paqui
Vero lo que acabo de leer nos da me da muchos dolores de cabeza a diario con mis jóvenes..hay un refrán: la juventud es la única enfermedad que se cura con el tiempo.
No quiero ponerme triste pero es tan real, los hijos y el debatir en esta etapa que nos toca vivir como padres nos lleva de calle, les cuesta con sus mentes comprendernos y al final ellos mismos ven el resultado, todo en función de su trabajo y claro a nosotros y a mi sobre todo se me cae la baba.
Belen
No hablo de órdenes, más bien peticiones, que casi siempre son rebatidas por la pequeña de la casa, dejándome por los suelos. Espero que gol tiempo lo cure, cojo tus palabras Paqui
Marisa
No doy órdenes, no sé hacerlo. No tengo hijos así que sería a los jóvenes de cuya formación profesional soy responsable (en parte); son adultos con título universitario y actualmente, residentes en un hospital muy bueno, lo que no hayan aprendido en sus hogares no lo enseñaré yo. Aunque suene muy arrogante, yo trabajo y mucho, les enseño todo lo que sé, les dedico tiempo, todo el que quieran, pero no les daré una sola orden, lo que no hagan será su responsabilidad, no la mía. Me niego!
Abrazos.