Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Hemos visto que has dejado algunos diseños en el carrito... ¿te gustaría completar el pedido?
Escríbenos
alicia
Alcachofas!!! mi verdura preferida, me encanta tomarlas de todas las formas: hervidas con aceite o mayonesa, en menestra, con arroz, rebozadas, salteadas con jamón o bacon, pero nunca las he tomado “tal cual”. El caldito de hervirlas es buenísimo para el organismo.
En España tenemos nuestro “oro líquido” de oliva que es un lujo.
Feliz día a todos. Tomad mucha fruta y muchas alcachofas, son buenas para la piel y para todo.
La foto es preciosa, Verito, cada día te superas.
Hoy pondré alcachofas de primer plato.
Verili Sur
Me gusta la foto.Parece un cuadro Veriliano.
Siempre me acordaba de las galletas artiach apra acordarme de la palabra en ingles.
Have a nice day!!!!!
Arantxa
Buenos Días FAMILIA!!!!
Pero cuantas cositas bellas me dijistéis el otro día al conocerme en foto, agarradita a nuestra “mami verili”, madre mía!!!! cuanto amorcito he recibido con vuestros comentarios, es tan bello, recibir tanto amor.
Gracias “hermanos”, que sepáis que mi corazón está cargadito de AMOR, procedente de unos seres tan especiales como vosotros, os quiero mucho. VIVA LA VIDA!!!! y VIVA la creadora de este superblog!!!!.
Vaya alcachofas hacía mi madre tan ricas, guisaditas con jamón serrano en dados y al final, hechaba unas patatas fritas cortadas en dados, me sabían a gloria bendita!!!!, pero que vamos me gustan de todas las formas. Tambíen me gustan con chirlas, están de muerte. En fin, hoy voy a comprar alcachofas, como Abu-Ali, que las va a comer hoy.
Besitos y os deseo un dia maravillosos, VIVA LA VIDA!!!!!!
Arantxa
Perdón, no puedo ver las faltas de ortografía!!!!, ayssss, me duele hasta la vista, “echaba” sin ache, Díos mío!!!!!, el que “echa” con “h”, no echa nada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Visent
También como Alicia es mi verdura preferida, lo que pasa que solo las tenemos en la temporada. Me gustan en todas las variedades de guiso,pero para mi me es más cómodo hacerlas asadas con un poquito de aceite y sal, están riquísimas y tiernas, entran en mi dieta muchos dias de al semana, además según dicen son muy buenas para el hígado.
A este respecto,tengo que deciros que mis padres descienden de un pueblo de la provincia de Castellón, Benicarló, en donde se producen las mejores alcachofas de España, teniendo su propia denominación de origen registrada, asi es que si queréis comer buenas alcachofas ya sabéis a donde hay que pedirlas.
Seguro que como Alicia hoy las comemos todos.
Feliz día para todos.
paqui
I like them ¡¡,que pronunciado en andaluz sería:
JAY laik Ze,je,je …que malo mi inglés.
Alcachofas y aceite de oliva ,ni más ni menos¡¡que de aporte para el cuerpo serrano¡¡viva la buena alimentación(que mal me sabe si mi dieta no lleva verduras,lo sabe y no funciona igual,
vamonos con las propiedades y aportes,hoy antes de echar el pie bajo la cama ya tenía pensado lo que poner de primero y casualidad que ha sido las ¡¡arcahofas¡¡ con guisantes,zanahorias,papas,con huevo;costumbre por la cuaresma guisar bacalati con tomati,bacalati frito,bacalati en lonchas ¡¡,las espinacas con garbanzos,pimientos asados con aceite de oliva…..la boca agua
Visent ya lo tendré en cuenta,esas tierras del Levante que ricas son.
MARIA DE LA PAZ
que buena foto ! aqui en argentina le decimoos alcauciles, parece un cuadro , vero…. faltan 2 dias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! besoa a todos!!
Marisa
Me encantan las alcachofas. Como a todos vosotros, de cualquier manera. Crudas, como cuenta Vero, nunca las he comido. En Argentina, como dice María de la Paz, las llamamos alcauciles, que en realidad (el alcaucil) es la forma silvestre de la alcachofa. Ambas, de todos modos, son la flor de la planta. Tiene muchas vitaminas y minerales, aunque su propiedad fundamental es debida a la cinaria, que es un buen protector hepático, también diurético y ayuda a bajar los niveles de colesterol. “Carciofi per tutti”, decía mi abuelita italiana. Nazarena, así llamada, nos hacía unas pastas los domingos que “nos dejaban de cama” pero después preparaba infusiones con los alcauciles de su huerta (le agregaba limón) y salíamos todos renovados hasta el siguiente domingo. Qué tiempos maravillosos. La niñez…”Quién se robó mi niñez….?'”
Feliz día a todos.
Por cierto Vero, la foto es muy bonita, muy bonita!
Verili Sur
En Cádiz tb alcauciles
MARIA JOSE
hola familia!!!!!!!!
Vero la foto preciosa y las alcachofas uhmmmmmmmmmmm muy riquísimas de cualquier forma, se me hace la boca agua.
Yo hoy he comido acelgas pero en cuanto salga del trabajo voy al mercado a por alcachofas.
Abu ali sabes que yo hago un caldito muy rico con las hojas grandes de las alcachofas y un huesito de jamón,
es que yo no tiro nada de comer y un día se me ocurrió y desde entonces ya pa´siempre.
Feliz día a todos.
Visent
Marisa como ya he dicho soy adicto consumidor de esta verdura, pero después de leer tu detallada y documentada exposicion de sus características y principales propiedades, tendré que aumentar la dosis. en mi dieta.Bueno , como habéis dicho ya como se llaman en argetino, e italiano, y en Cádiz, voy a decirlo también en valenciano; “carchofes”.
Elvira
La alcachofa
de tierno corazón
se vistió de guerrero
Pablo Neruda
Marisa
Querido Visent,
Ya sé cómo pedirlas en mi próximo viaje a Denia! Por cierto, en esa zona las ponen mucho a la plancha, junto con otras verduras. Hummm, qué rico! Un abrazo.
beguito
BUENAS NOCHES QUERIDA FAMILIA VERILI, QUE FOTO MAS BONITA NOS PRESENTA, VERO, LA VERDAD ES QUE YO A PARTIR, DE AHORA VAN A SER LA VERDURA, SOBRE, TODO QUE TENGO QUE PERDER EN EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO 15 KILOS, PARA ESTAR MAS, O MENOS, EN EL PESO IDEAL DE UNA PERSONA DE TAN SOLO 1,6O DE ESTATURA. UN CORDIAL SALUDO A TODOS
alicia
María José, gracias por tu rica receta del caldito, yo tampoco tiro nada de comida.
Marisa, me encanta que añores tu niñez, señal que fué
entrañable, pero no creo que nadie te la robara, seguro que todavía sigues siendo la niña que comía pasta hecha por su abuela Nazarena, lo que pasa es que ahora eres más completa, sabes mucho más de todo, cada comentario tuyo es una lección magistral, eres un lujo para la familia Verili.
LILIANA
Buenas tarde querida familia verili,la foto es muy linda cuando era chica mi madre nos hacia ,en esta epoca los mios no la pueden ni ver no le gustan mucho las verduras.beguito somos de la misma estatura y tambien estoy a dieta espero tener resultado besos
Majo
Me encantan los alcauciles! Amparito, mi abuelita del alma me hacia una tarta riquisisima! Como seguido los alcauciles hervidos y le agrego aceite de oliva, aceto balsamico y sal…mmmm que rico! y por lo visto nutritivo. Me como el tronco que es amargo pero rico tambien.
Hoy, sali sin abrigo! Que felicidad…