Recién llego de una cena especial de amigas y una de ellas dice que es alondra ( qué bonita palabra) ..porque prefiere madrugar y que otros son búhos, porque funcionan mejor de noche..y yo que seré..me gusta madrugar para aprovechar el día y me acuesto tarde porque me faltaron segundos..
Besos tiernos de animal para este sábado+
Santiago
Pues si a mi me encanta madrugar…( por cierto después de amanecer nublado está saliendo un precioso sol en Oviedo ayer estaba la playa increíbleO y me gusta trasnochar ….( pulular por pequeños bares escuchando música de cantantes un tanto desconocidos ( antes de conocerlos ) en directo ) …
Así que de vez en cuando hay que recuperar…
Besos ….y abrazos
Marisa
Los que podéis estar “despiertos” tantas horas sois unos privilegiados (sobre todo si aprovecháis ese tiempo) Como a Vero le encantan las analogías con los animales, podríais ser delfines. Estos animales, considerados además los más inteligentes, tienen un sistema peculiar de desconexión de parte de su cerebro que descansa mientra el resto está “en vela”. Tiene que ver con su respiración, ya que si se duermen completamente y no respiran (bajo el agua) se mueren!
El cambio de una mitad a otra es periódico (creo que nunca más de dos horas) y por tanto se puede decir que no duermen completamente. Se llama sueño “unilateral o unihemisférico”. Otra curiosidad (aunque lógica pura): la parte despierta se corresponde con el ojo que mantienen abierto. Así que mis respetos y cariño más profundos por los delfines. Firmado: una alondra pura.
Feliz sábado, soleado en Madrid.
BEGUITO
Buenos dias a todos la verdad, es q yo tambien tengo un poco de mezcla pues tambien me gusta madrugar y trasnochar, sobre todo ahora en verano.
Creo q se me esta ocurriendro un mombre para los q nos gusta hacer esto alondra- buhos, yo tambien pienso como tu q el dia cunde mucho mas, buen finde
Visent
Yo creo que la alondra y el búho, tienen misiones muy diferentes y necesarias en sus vidas,, la primera nos alegra las mañanas con sus cantos matinales,, mientras el otro tiene que vivir de noche porque es cuando puede alimentarse de los animalitos y roedores que encuentra dado ala facultad que tiene de ver por la noche. Por tanto estimo que madrugar y velar de noche son algo incompatibles, si no se quiere perjudicar la salud, pues cuando se madruga el cuerpo no se siente en forma para velar, por tanto si quieres velar, no madrugues, y si quieres madrugar no veles, el cuerpo te lo agradecerá, esa es mi opinión.
Feliz dia para todos.
Mónica Cortés Aparicio
Me gusta madrugar , pero también trasnochar , así que sería mitad ALONDRA y mitad PISCUYACO . Un pajarito muy peculiar , por sus costumbres . Oriundo de la geografía Puntana . Canta de noche , pero no lo ves . Permanece oculto . Para enseñarte a ser humilde con los dones que Dios te da . Es el SERENATERO cuyano . La CALANDRIA y el COLIBRÍ , es otra especie que amo . Gozan con lo simple . Son expresión de belleza , pequeñez y libertad , buscando cielo .
paqui
Guau Marisa,desde que leí tu comentario ……no hago más que recordarlo..y yo que animal??me gusta mucho indagar,buscar lo nuevo…….me considero pez,porque retengo poco en mi memoria,gracias a internet encuentro siempre una salida a mis dudas.Besos y feliz noche.
Verili
Alondra, te quiero. Gracias por ilustrarnos cada día.
Mónica, gracias porque no conocía ni la calandria ni el piscuyaco.