Cuando se selecciona la uva que llega a la bodega, ha de pasar por una mesa de selección de cinco tramos, en la que se desechan los granos sueltos y los racimos defectuosos.
En la última banda de la mesa se lleva a cabo la separación del racimo en hombros y punta ( esto es lo que aprendí..no conocía estos términos). Los “hombros” son la parte superior del racimo con mejores cualidades por soportar más el calor ya que es donde más llega el sol y se destinan para los reservas. Las “puntas” enteras se destinan al vino joven elaborado por el sistema de maceración carbónica.
Laurhichi
Pues mira q bien, todo esto q he aprendido pq no tenia no idea d lo d las uvas d arriba y las d abajo jejej
Quiero poder dormir algun día más d 6 horas por la noche!!
Visent
Pues como dice Laurhichi ya sabemos una cosa más y bastante interesante, pues por lo menos yo en eso de la vitivinicultura entiendo muy poco.
Belén
Pues muy interesante, hoy ya he cumplido el dicho “no me acostaré sin saber algo nuevo”.
Bss
Verili
Nunca te acostarás sin saber una cosa más ..
Marisa
Un comentario muy interesante. Me gusta mucho todo lo que tiene que ver con la elaboración del vino. Y tomar uno bueno, también!
Abrazos.