Así se llama el libro de Neruda que compré en Valparaíso..recordáis el viaje que tan lindo os conté..?
Como he pasado dos días de puro descanso en la Patagonia, he caminado leyendo, como a mí me gusta de forma extraña para muchos, pero es la manera de concentrarme, como ya muchas veces os habré contado en estos 6 años de diarios.
Rodeada de aves y escuchando sus cantos entre la naturaleza más pura he leído poemas de este libro que os recomiendo, en los que dedica a cada especie unos versos de los cuales os voy a copiar algunos:
Águila :
Pájaro amargo, águila fría,
espada de las cordilleras,
inmóvil en tu eternidad,
..
en la piedra de la agonía.
…
Alcatraz:
Sentado en el mar el pelícano
resuelve problemas profundos..
..
acumula en el monedero
que le cuelga de la garganta
..
Cisne:
Sobre la nieve natatoria
una larga pregunta negra.
Cóndor:
En su ataúd de hierro vive
entre las piedras oxidadas
nutriéndose de herraduras.
En los montes de cierzo aúlla
con silbido de proyectil
y sale el cóndor de su caja,
afila en la roca sus garras.
..
Pájaro carpintero:
El carpintero toco toc:
los bosques destilan al sol
..
crecen las hojas en silencio
mientras circula bajo tierra,
el idioma de las raíces
..
Perdiz:
Quedó temblndo el rocío,
los cereales soñolientos,
…
y a cada súbito estampido,
a cada frito de la pólvora,
el cielo no parpadeaba.
..
Picaflor:
El colibrí de siete luces,
el picaflor de siete flores,
busca un dedal donde vivir:
son desgraciados sus amores
sin una casa donde ir
lejos del mundo y de las flores.
Santiago
Aves ,,,y poseía..
Argentina…Cafrune…Marito…
Era el canario un primor
era su dueño un pequeño
que velaba con empeño
los cuidados del cantor.
Era un precioso ejemplar,
de color adamascado,
era un preso resignado,
a la misión de cantar.
Era sensibles escuchar
de su garganta sonora
la nota grave que llora
en un constante trinar…………
Preso de un ondo quebranto,
subio a sus ojos el llanto
y con infante emoción
saco de la jaula al preso,
posó de su boca un beso
sobre el rosado plumón,
y en su mano temblorosa
quedo dormida una rosa
que tenía un corazón.
..preciosa y senssible canción…
…que en su momento tuvr ls fortuns deescucar en directopor sus autores con vozces maravillosas ..
y fugaces como la vida..
un beso y feliz lunes,,,
Santiago
( hice un corta pega y acabo de percibir un hondo error)
beguito
HOLA BUENOS DIAS VERO, LA VERDAD ES QUE EL TEMA DE HOY ME PARECE SUPER PERO SUPER INTERESANTE, MAS QUE NADA PORQUE CREO QUE TODO ESTO ES ALGO ESPECIAL. BUENO QUE MARAVILLA PODER, DESCANSAR, DE LA FORMA QUE LO HAS HECHO TU, OYENDO EL CANTO DE LOS PAJAROS Y LEYENDO UN BUEN LIBRO.
LA VERDAD ES QUE TE DIGO QUE YO CON EL PAJARO QUE MAS ME IDENTIFICO ES CON EL PAJARO CARPIN TERO, NO SE PORQUE LA VERDAD PERO BUENO.
POR CIERTO BIENVENIDO DESPUES DE MUCHO TIEMPO SIN ESTAR POR AQUI Y HECHANDOTE MUCHO DE MENOS TUS COMENTARIOS SANTIAGO LA VERDAD, ES QUE ERES COMO UN LIBRO ABIERTO, ME ENCANTAN TUS COMENTARIOS.
BUENO FELIZ DIA DE PUENTE A TODOS, LOS QUE HAYAMOS PODIDO HACERLO, Y LOS QUE NO BUEN DIA DE TRABAJO
Marisa
Vero, como vuelves a recordarnos a Neruda os recomiendo a los que puedan verla “Amor al mar. Las caracolas de Neruda” La exposición se presenta en Madrid, en el Instituto Cervantes. Hay cientos de caracolas y poemas (con la voz del poeta) Hermoso y muy interesante. Neruda era un gran coleccionista, de diferentes cosas, muchas de las cuales donó a la Universidad de Chile. Hay algunos libros (de los miles que tenía su biblioteca) incluido un Tratado de Malacología (rama de la Zoología que estudia los moluscos….yo tampoco lo sabía)
Es una exposición a la que hay que ir. Se puede ver hasta el 24 de enero: Vero, anota.
“En realidad, lo mejor que coleccioné en mi vida fueron mis caracolas. Me dieron el placer de su prodigiosa estructura…” PN.
Agradezcamos tener el placer de conocer y apreciar “su prodigiosa” literatura. Feliz lunes, absolutamente otoñal en Madrid.
Visent
Hoy a Vero le ha salido su vena poética, y Santiago le ha corrrespondido de forma excelente,. Ya metidos en ese ambiente poético, y para variar, que no sea todo Neruda, voy a sacar un poema de nuestro clásico Lope de Vega, titulado “Nace al alba Maria”, muy en sintonía con la festividad de mañana.
Nace al alba María
y el sol tras ella,
desterrando la noche
de nuestras penas
Nace el alba clara,
la noche pisa,
del cielo la risa
su paz declara;
el tiempo se para
por sólo vella,
destarrando la noche
de nuestras penas.
Para ser señora
del cielo,levanta
esta niña santa
su luz aurora;
él canta, ella llora
divinas perlas,
desterrando la noche
de nuestras penas.
Aquella luz pura
del Sol procede,
porque cuanto puede
le da hermosura;
el alba segura
que viene cerca,
desterrando la noche
de nuestras penas.
Buenas y poéticas tardes para todos.
verili
hoy estamos poeticos ! anoche tardé una hora en poderos escribir pues no hay red fácil y leyendo a nuestra marisa culta entiendo que había q volver a neruda para enterarnos de su exposicion en madrid. me he acordado de maria,lectora y clienta d verili ya que le apasionan las caracolas.besos de mar.
paqui
Entre plumas dormirse,el sueño me rindió,pero el libro esperó,siempre esperan,los libros siempre esperan, a que nuestra mente descanse.
Me gusto leerte esta mañana,día de puente,pensativa,me acordaba del cóndor,de su vuelo,su fuerza,su altura en le cielo,su presa y su mesa…..
Os espero mañana;a ti Verónica te veo “pluma” en mano,siempre anidando el nido para que no pierda calor.
Marina
Hermoso todo lo que escribieron ….
Que lindo es volar alto y planear en el aire.Sin tenerle miedo al ondazo.
La verdadera protección está en las alturas.
Besos voladores para todos.
Santiago
…..frato placer leeros…
,,gracias Visent,,,,,
y gracias Marisa…había leído lo de la expossición …
…pero no lo tenía incorporado….
en tuantodo,….caso…
…..las caracolas…….siempre …nos traerán el bello sonido del mar….
voy a tratar de incorporar…una pieza de arte…
para —–los….que´ leeis hasta el final…
http://www.youtube.com/watch?v=czVw6YYSBUc&feature=fvw
durante años ….sentia esta cancion….como una eszpecie de eco….nebuloso….
…en Atenas….un buen amigo…a la ñus de la luna…
me ayudó a aprender su letra…
hoy Internet,,,,nos ofrece…..
..poder recordar..el maravilloso contraste…
del avoz de Cafrune…y ….de Marito voz atiplada de fugaz infante…….
…..los que teneis la fortuna de ,,,,,linkar,,,,
a estas horas………..disfrutarlo….
……Puncet dice que cada vez ,,,que recordamos algo ..
lo volvemos acrear ya veces,,,,interpretamos
……mi sensacion …sigue siendo deliciosa…
…..deseo una morada postrera de lapissscitos de color…
verili
Querido Santiago, qué alegría sentirte entre nosotros con esa fuerza. Siempre te recordaré con tus temas de pájaros porque la canción de Los Sabandeños también cabría hoy y la del colibrí de Silvio también..queremos mucha vida voladora.
La voz que canta con Cafrune, que tanto me recuerda a mi infancia y a mi madre, me ha hecho pensar en Mari Trini.
Queridos, sigamos enriqueciéndonos los días.
PamalesaJeniffers
Hi`s Dears! 🙂
The best production in the world
Buy Please!
The certificated warrantt
If you will not like our production, we will return you money in 20 multiple size.