O era hacen rin hacen ran..? por el sonido de las campanas de San Juan..
Este aserrador ( se dice así?) al borde de un lago era idílico; esa semana terminaban el trabajo por hacer y chau, como dicen aquí; con las maderas a otra parte.
El olor era a multitud de lápices de madera recién sacados la punta..
Ines
Me encanto Vero tu metáfora de “lapices “gigantes” en el aserradero…
No común en una mujer, yo soñaba con tener una carpinteria (un poquito mas sofisticado que el aserradero), con sierras y maquinas de tornear, pudiendo fabricar cualquier cosa que se me ocurriera. En mi sueño anexaba una ferretería para perfeccionar mis creaciones (un sueño cero fashion!…pudiendo soñar con otro tipo de tienda). La madera es tan maleable, cálida y noble; capaz de transformarse en todo, con resultados muy gratificantes que saltan a la vista.
…Perfecta como Pinocho, solo habrá que darle forma, identidad y vida, …y en breve comenzará a latir.
Visent
Bonito ese paraje donde está asentado ese aserradero,sitio donde se sierra la madera, pero el taller en sí donde se hace el trabajo se llama aserrería o serrería.,y aserrador es el que tiene el oficio de serrar, bueno Vero como lo preguntabas me he procupado en averiguarlo.
Pero analizando ya la foto podemos contemplar ese contraste que nos ofrece, a primera vista, los tablones de madera cortados para hacer uso de ellos los carpinteros, y al fondo los arboles frondosos de donde se saca la madera en plena naturaleza..
De todos es conocida la gran utilidad que la madera tiene para nuestras necesidades, y toda se saca de eos bosques que la natrualeza nos ha puestos en nuestras manos .Gran responsabilidad es de todos el saber conservar y proteger esos bienes tan grandes que Dios nos ha dado, pues si como por desgracia se hace mal uso de ellos,nos veriamos privados de esa fuente de riquezas en en futuro no muy lejano. así que proteger la Creación es una forma de promover la paz y el bienestar para toda la humanidad.
Feliz día para todos.
LILIANAj
Querida vero :linda la foto justo que yo estoy por empesar a curar el techo para que no se lo coman las termitas que casualidad .Ayer fuimos a misa fueron dos meses de la partida de july ,estoy con muchas cosas dando vueltas en mi cabeza trato de hacer de todo pero noto que estoy como vos desis tontita .Trato de vivir el dia a dia .cariños a todos mis verilianos ,besos para vos y los tuyos .
beguito
BUENAS TARDES, LO PRIMERO QUE QUIERO ES DAR MUCHO ANIMO A LILIANAJ, LA VERDAD ES QUE SE LA NOTA BAJITA, Y COMO YO NO PUEDO VER A NADIE ASI PUES ESO ES LO PRIMERO.
ME HA ENCANTADO LA FOTO HOY Y LO QUE COMENTAS CREO QUE ERA ASERRIN ASERRAN, LAS MADERAS DE SAN JUAN. BUENO TAMPOCO ME HAGAS MUCHO CASO.
QUIERO QUE SEPAS QUE POCO A POCO Y CADA DIA ME ACUERDO MUCHO DE TI, Y LA VERDAD ES QUE ES UN CONSUELO EL ESCRIBIR, LA VERDAD ES QUE SIEMPRE APRENDO MUCHAS COSAS, DE ESTE DIARIO.
BESTIOS PARA TI VERO, Y PARA TODOS LOS TUYOS, LA VERDAD ES QUE TE HECHO MUCHO PERO MUCHO DE MENOS.
MI QUERIDA MADRINA, ¿COMO SIGUES, TE HECHO DE MENOS? ESPERO QUE EL QUE NO ESCRIBAS NO SIGNIFIQUE QUE ESTAS PEOR, PUES ENTONCES ME MOSQUEARIA CONTIGO POR NO CONTARMELO.
BUENO MUCHOS BBBBBBBBBBBBEEEEEESSSSSIIIIIITOS YA SE QUE ME VAS A COMER, ESPERATE A QUE PIERDA KILOS QUE SI NO TE VAS A INDIGESTAR.
Marisa
Aserrín, aserrán, los maderos de San Juan, piden pan, no les dan, piden queso, les dan hueso y les cortan el pescuezo (versión argentina, un tanto gore, por cierto)
Aserrín, aserrán, maderitas de San Juan, las de la reina, las del rey y las de mi niño también (versión española)
Qué bien huele la madera recién cortada (y el pan por las mañanas, al pasar por los obradores) Me encanta la imagen que usas Vero, “lápices gigantes”. Imaginad lo que podríamos escribir con ellos!!!…y con la ayuda de Gulliver.
Feliz jueves. Sigue el frío, pertinaz.
verili
Qué bruta al escribirlo..aserradero..no lo corrijo a posta, para q veáis que somos todos humanos.
Querida familia de Juli, no tengo palabras para deciros lo que me impresionó que ya hoy hayan pasado 2 meses de su marcha. Recuerdo el día que su profesora le visitó en vuestra casa y ella toda amorosa le decía que no le iba a exigir nada más que lo que él pudiera hacer..y mira que desde la cama sólo se reía y siempre pensaba, pues no era de este mundo. Cuando os vea pintaré con vuestra pequeña y sacaremos punta o afileremos los lápices..muchos planes nos esperan; ya hoy me informaron de una carrera en Marzo con los chicos down..me los como ¡¡ soñé que toda la familia me acompañabais y les recibíais conmigo en la meta, abrazándoles, que es lo que en la Fundación llaman ser “abrazador”..no es tan delicado ? y si les acompañas corriendo al lado..ay si pudiera..se llama “ser liebre”..q ternura Dios mío.
Volvamos a los lápices Alpino. besos+