Ayer leí esta noticia y me conmovió..mientras escribo este diario, la noche anterior, como cada día..caen gotas de lluvia y me alegro.
La intensa sequía que padece España, ha obligado al rebaño de 1.300 ovejas que recaló en la Comunidad de Madrid el pasado 22 de octubre para participar en la tradicional Fiesta de la Trashumancia a solicitar que le dejen regresar a la región. Los bóvidos partieron de la comarca de Babia (León) a principios de octubre buscando los pastos extremeños, pasaron por Madrid y llegaron a su destino invernal, una finca ubicada en Granadilla (Extremadura), a la vera del embalse de Gabriel y Galán, a principios de octubre, tras cinco semanas de duro camino con cuatro pastores.

Pero allí se toparon con un terreno arrasado por la sequía, sin pastos, de forma que hay que alimentar al ganado con pienso, a razón de 250 euros diarios. De momento, el rebaño continúa varado a la espera de conseguir el permiso para regresar a Madrid.
Los bóvidos son propiedad de la Asociación Consejo de la Mesta, que año tras año emprende la trashumancia para reivindicar la conservación de las vías pecuarias. La situación les ha pillado de “improviso”. Para escapar de esta situación, no encuentra otra solución que desandar el camino —esta vez motorizados— y regresar a Madrid, donde hay zonas en las que el rebaño puede alimentarse. Ahí se resguardarían hasta que llegue mayo, y la hora de emprender la vuelta a las montañas leonesas. Utilizarían el terreno de 500 hectáreas en el municipio de Majadahonda.
Pendientes ROSA DE PAPEL
Pendientes ROSA DE PAPEL