Nuestros verilianos, os queremos y sabemos q vosotros sois diferentes, pero hoy toca humor para este sábado.
Cómo preparar una buena barbacoa. Nivel de dificultad: 3
Una vez que un hombre se ha decidido a hacer una barbacoa, hay una serie de acciones encadenadas que se ponen en marcha. . . .
1) La mujer compra la comida
2) La mujer hace la ensalada, prepara la verdura y el postre.
3) La mujer prepara la carne para la barbacoa, la pone en una bandeja junto con los utensilios necesarios y la lleva al exterior, donde el hombre ya se encuentra sentado ante la barbacoa con una cerveza en la mano.
Ahora el punto culminante de la actividad.
4) EL HOMBRE PONE LA CARNE EN LA PARRILLA DE LA BARBACOA .
5) Siguen más actividades rutinarias: la mujer lleva los platos y cubiertos al exterior.
6) La mujer informa al hombre que la carne se está quemando.
7) Él le agradece esta información vital y aprovecha para pedirle otra cervecita mientras se ocupa de la emergencia.
Y ahora. . . otro momento culminante!!!!!
8) EL HOMBRE RETIRA LA CARNE DE LA BARBACOA Y SE LA DA A LA MUJER .
9) Más trabajos rutinarios: la mujer coloca los platos, la ensalada, el pan, los cubiertos, las servilletas y las salsas y lleva todo a la mesa .
10) Después de la comida, la mujer quita la mesa, friega los platos y. . .
otro momento importante!!! :
11) TODOS FELICITAN AL HOMBRE POR SUS DOTES CULINARIAS Y LE AGRADECEN LA ESPLENDIDA COMIDA.
12) El hombre pregunta a su mujer qué le ha parecido el no tener que cocinar. Cuando ve que ella se mosquea, llega a la conclusión de que no hay manera de entender a las mujeres.
Myriam
Jajajjajaja!!!! Buenísimo!!!!!
Os cuento otro, mucho más corto y muy politizado, las que sois españolas lo entenderéis muy bien!!!
RECETA DE COCINA: Fácil y rápido de hacer.
POLLO AL AYUNTAMIENTO
Ingredientes:
Un pollo
Un despacho
Varios chorizos
PREPARACIÓN
1. Se coge el pollo y se le pone una corbata
2. Se le coloca en el mejor despacho de un ayuntamiento.
3. Lo rodeamos de unos chorizos frescos.
4. Se le deja a su antojo durante un tiempo.
5. Y él solito se va haciendo rico, rico, rico…
Ines
Muy bueno el chiste Vero para aquellos maridos que no saben hacer asado, …no es mi caso. Aunque tampoco deben creerse que saben cocinar, es como dice el chise “tiran la carne a la parrilla” y punto, las brasas y la mujer haran el resto! …mientras el “gran chef” se toma una cervecita y se relaja de tanta responsabilidad.
Vero, me voy a Chile y vuelvo el lunes a la mañana … Esa noche reservado para vos y los tuyos, si?
Abrazo!
sec
MUY BUENA Y EXACTA LO DE LA BARBACOA.
LO MEJOR`PARA HACER CUANDO UN MARIDO DICE ,¡QUE BUENO, HOY VOS NO HARAS NADA¡ VOY HACER UNA PARRILLADA¡¡¡
ES DECIR ¡ BUENISIMO¡ Y DESAPARECER ADONDE SEA Y VOLVER A LA HORA QUE SE SUPONE ESTA TODO TERMINADO, Y SOLO BANCARSE EL MAL HUMOR………….PERO MALLLLL¡ MALLLLLLLLLLLL¡BESOTES , TRANQUI EN TU ESTADA¡¡¡POR AQUI HAY UNA HUMEDAD QUE TE CALA.
Cata
Aunque no te haya escrito nunca, te visito muchas veces desde Un Abril Encantado, y hoy tengo que decirte que me ha gustado muchísimo tu descripción de “la escena”. Me he reído yo sola con tan buen y pormenorizado relato de los hechos…
También me ha encantado la receta de Myriam. Creo que voy a copiarlo todo y a enseñárselo a la mayor cantidad de hombres posible para que caigan en cuenta de cómo se desarrollan esos acontecimientos con demasiada frecuencia.
¡Menos mal que todos no son así!
Gracias por las risas…
paqui
Que gracia,4,8,11 son ellos siempre.
Que patosos en la cocina y con la ropa?,ay! que generación nos tocó vivir ,la cosa va cambiando ,los nuevos jóvenes llevan otra educación,en casa pondría a hacer tareas hasta el perro,je,je
Esta es una pareja que cuando se pelean se escriben por papel. El esposo le escribe a su esposa, “dame la cena” y ella le escribe “ya está”. Cuando se acuestan él le escribe “despiérteme a las 7:00” y ella le escribe “está bien”.
Pasa la noche y él se despierta y cuando ve son las 11:00 y encuentra al lado de él un papel que dice “son las 7:00, despiértate”.
Feliz sábado,hoy muy soleado,preciosa primavera!!
MARIA DE LA PAZ
muy divertido !
en casa no me puedo quejar por que todos ayudan !!
que rica la barbacoa , hoy hay en la parrila lomo a la mostaza !¿quien quiere?
la humedad mata ¿cuando llovera? pero por favor sin piedras !
cariños!!
beguito
LA VERDAD ES QUE ME LO HE PASADO ESTUPENDAMENTE LEYENDO TU COMENTARIO DE HOY, PERO BUENO, PARECE DE UN CUENTO PERO ES LA REALIDAD, HAY, QUE HECHARSE A TEMBLAR CADA VEZ QUE UN MARIDO DECIDE HACER LA BARBACOA, PORQUE ESO DICE Y SIGNIFICA QUE VAS A TENER, MUCHO MAS TRABAJO. FELIZ SABADO SOLEADO Y CON UN CALOR DE MUERTE EN MADRID. BUENO BIENVENIDA A ESTA GRAN FAMILIA CATA.
LILIANA
Muy bueno por suerte mi marido me ayuda y yo lo ayudo en conjunto sale mejor .esta pintando el sol por la tarde voy a ver a mis sobrinos asi tali puede difrutar un poco y estar jugando con sus primitas .besos buen sabado+
Visent
Muy divertido y jocoso el relato de Vero y los chistes de Myriam y Paqui, En mi caso tengo que reconocer que nunca hen intentado cocinar por mi cuenta ni he tenido tiempo ni tampoco afición, , esa tarea la he dejado siempre en manos de mi mujer o de mis hijas, es decir soy de los que no saben ni freir un huevo como vulgarmente se dice, así que de barbacoas aún menos. Reconozco que hay hombres que cocinan muy bien y son una gran ayuda para la mujer, precisamente uno de mis yernos lo hace de maravilla y además con gusto, los sábados y domingos que no trabaja se encarga él, y es una cosa muy positiva el compartir el trabajo con la mujer. Yo en la cocina si que presto alguna ayuda, como es preparar la mesa con los cubiertos y hacer la ensalada, también ayudo a recoger la mesa y guardar la vajilla después de fregada y limpia, cosa que los hombres por lo menos deberíamos hacer, para contribuir de alguna forma en las tareas de la cocina.
Feliz tarde de sábado para todos.
Marisa
Mi padre, por no saber, no sabía ni siquiera si teniamos parrilla. Por eso mi madre jamás aprendió a hacer asado, hubiera sido su cruz. Si queríamos comer una parrillada (de barbacoa, nada!) había que ir al restaurante. Solía ser en domingo, como es lógico en Argentina. Era una tradición (lo del restaurante, digo) entonces, todos los domingos, cerca del mediodía, casi por casualidad, aparecían mis primos y algún otro espontáneo, de modo que terminábamos siendo una docena y media “los invitados” de tío Héctor (mi amado padre). Me voy para casa en un rato, qué ganas tengo de volver. Abrazos con olor a “choripan”.