De los oídos..veremos si con este tema tonto pero cotidiano os saco alguna sonrisa..
Qué gusto me da usarlos, aunque digan que es peligroso para el tímpano pues te da tanto gusto que te puedes arriesgar y pasarte..y cómo duele si quieres investigar más a fondo..ni recordarlo pues son esos dolores q quedan grabados y que te hacen pensar que te quedaste sordo..gracias a Dios q no..Basta con limpiar entre los pliegues de la oreja.
En Argentina eran muy necesarios por el hollín, que dejaba la piel negra
Antes llevaba una vida tan estresante que hasta me pintaba las uñas conduciendo, al parar en los semáforos..que nadie me regañe, q si cuento estas intimidades es para alegraros el día.
Ines
No sabia de que hablabas Vero….
Los argentinos los llamamos “isopos” , tambien algunas marcas de cosmetica los llaman “cotonetes”. A mi en particular me da muchisima impresion usarlos, soy algo sensible a mis oidos. Trato de limpiarlos de otra manera. Para los q
Ines
Se me fue el comentario sin querer y sin terminar!!! Decia… los uso para maquillarme, para aplicarme sombras e ilumiunaciones en los ojos, son ideales!
Ahora si, termine ja!.
Besos a todos.
Marisa
Si se usan con cuidado no hay ningún problema. Un tímpano no se perfora así nomás. De todos modos, en el caso de los niños pequeños, es mejor que los apliquen sus madres. Son muy higiénicos y están bien diseñados, yo los usos a diario y me parecen muy útiles.
Abrazos. Qué felicidad, los días cálidos y con luz hasta tarde.
Visent
Al leer el título me dio la impresión de que se trataba de algo de comer, algún dulce o rosquila, que es lo más normal que salga en esta página, pero al leerlo la cosa es completamente diferente.
Los bastonillo o palillos que se pueden llamar asi también, son los más adecuados para limpiar y sacar la cera de las orejas, eso lo he visto hacer muchas veces a su madre con mis hijos de pequeños. Yo en cambio como esos elementos no se tienen siempre a mano, uso mi dedo meñique para sacarme la cera que en alguna ocasión se acumula en la orjea, es decir a lo bruto, pero creo que no puede perjudicar al tímpano, pues no se llega profundizar mucho.
Feliz día a todos , por aquí muy suaves y soleados como corresponde a la primavera,.
Verili
Esto es verili, la pura vida. Libertad de expresión.
Hablamos de todo, de sabores, olores, amor, flores, cultura, espiritualidad, sentimientos, vida..
paqui
Sabéis cuando más me pica el oído y con unas ganas locas por rascar??cuando tengo las manos mojadas y ocupadas en las tareas de Mari-Pili,que retengo y cuando puedo………ay que a gusto.
De los bastoncillos ni verlos ni comprarlos ni no ni ná,na de ná ;fue que lo pase tan mal de jovencita o lo que es lo mismo como habla mi madre,de mocita” tanto le di al bastón que se me quedó el algodón dentro,mi madre para remediar por quitar más undio,tuve que acudir al centro de salud y con una jeringa con agua templada a presión salio el mu porro”,este estaría a gusto dentro,ja,ja-,bueno compraría la marca johnson´s pero no se si existe,esto de marcas blancas como el del nido en el orificio interior no me fió.
Ines como complemento de cosmética me gusta también.
De otitis externa y media he pasado horrores y por eso procuro tener cuidado.
alicia
Yo nunca lo uso para los oidos, me dá grima y repeluco, después de la ducha uso kleenex para secarme bien los oidos. Los bastoncillos los utilizo como Inés, para maquillarme los ojos y para aplicarme un aceite especial en las cutículas de las uñas.
Feliz día para todos, con bastoncillos o sin bastoncillos.
beguito
YO ANTES LOS USABA BASTANTE, PERO SE QUE NO SON BUENOS, POR ESO ES COMO TODO PORQUE CREO QUE TODO SI SE UNA EN SU JUSTA MEDIDA PUES NO TIENE PORQUE SER MALA. LA VERDAD ES QUE COMO TODO PUES EL USO CORRECTO DE TODO ESTO, NO CREO QUE SEA SIEMPRE NOCIBO.
escoba
JIjiji: aparte de que el por el título de hoy también pensé como Visent que ibas a poner algo dulce. Me he reído con los comentarios.
Sí Paqui siguen los bastoncillos que yo les llamo palillos de la marca Jonhsons existen todavía, son buenos.
Mirad me hago mi propio bastoncillo con un palillo mondadientes y algodón en el caso de que me pinte las uñas -pocas veces- y así lo que queda alrededor de pintura (vaya práctica y pulso en atinar con el esmalte) con el quitaesmalte se te va y te queda una manicura más adecentadita.
Buenas noches
PD: Vero ahora anuncian un spray dicen que es malo hurgarse. Ahí dentro creo que no hay petróleo.