Para provocar paz, como pretendo en este día de la semana de descanso..sss..de recuperar sueño..he salido cada noche y he bebido vino y no he dormido lo suficiente..sss…
Membrillos del árbol de casa que he tenido que arrancar por el mucho peso de su membrillero contorsionado..hay que liberar excesos y descargar..es mi mensaje..aligerar y estilizarse hacia arriba. Otros años, un día como hoy os presentaba el corto de Erice y Antonio López ..”el sol del membrillo”..ideal para este descanso dominical.
Marisa
Qué bellos son los membrillos, no es extraño que tantos artistas los hayan pintado. Por cierto, viendo este documental y conociendo la obra de ambos artistas (escasa, sobre todo la de Erice) no llama la atención que haya sido así. Cómo se puede llevar ese ritmo en la vida? No sé si envidiarlo, me sorprende y en cierto modo me admira la cadencia con la que asumen la conversación, los detalles, la trascendencia de la luz, de la línea horizontal, de bajar o no el cuadro…. De todos modos, en la película, los artistas han sido también los fotógrafos, Aguirresarobe y sé que había otro (no suele ser frecuente que haya dos en una misma peli, verdad?)
Volviendo a los membrillos, ideales los de tu casa, y qué ricos son! Me encanta la palabra “Bodegón”, nunca el sinónimo de “Naturaleza muerta”, es completamente fallido.
Gracias Vero, me ha encantado.
Abrazos.
CARMEN
Creo que los va os a recoger hoy. Tuvimos que poner el otro dia una vara para sujetar una de las ramas que se caia del peso. Ahora, a repartirlos entre las amigas cocineras y el resto a decorar la casa!!! Besos Vero y feliz domingo!!
alicia.
Me admiran estos pintores y su forma de ver la vida, la luz, el sol, la horizontal…
Yo bajaría directamente el lienzo desclavándolo… jajaja…
Me gustan mucho los membrillos, su aroma, en su tiempo llevo uno en el coche.
Siempre he hecho “carne de membrillo”, es muy cansado, hay que darle vueltas y vueltas hasta que toma el color marrocito.
Paquito lo hará muy bien, lo digo por lo de las vueltas y vueltas y vueltas…. él sabe porque lo digo.
Feliz domingo para todos, cada día los días más cortos sniffff sniffff.
Laurhichi
Una pregunta: el membrillo se come crudo? pq yo siempre lo he comido como carne de membrillo y siempre tenia esa duda de si también se toma crudo.
alicia
Laurhichi, crudo nooooo. Es áspero y duro. Se pela, se corta en trozos como sí fuera una manzana, se cubre de agua y se cuece hasta que esta blando, se cuela y se escurre para que suelte todo el agua, se pone en una cacerola, se pone la misma cantidad de azúcar, puedes pesarlo o a ojo… Lo pones a cocer sin parar de darlo vueltas… Depende de la cantidad, en mi casa dos o tres horas, cuando está marróncito, lo pones en el cacharro que lo vayas a conservar, preferible de cristal y lo dejas enfriar. Yo te recomiendo que lo compres hecho. Eres muy joven para meterte en estos jardines….
Laurhichi
jajajaja no hay edad para meterse en jardines Alice!! este verano hice rosquillas, también hacía buñuelos de pequeña, me encanta hacer croquetas… en fin q algun día haré membrillo jajajaj
Susana
Qué buen reporte de domingo y los comentarios!!! Tan enriquecedores, ambos Y disparadores para investigar y conocer! Cuánto aprendo y cuánto disfruto Gracias!