Filósofo romano ( s V)  que ayer tratamos en nuestra última tertulia literaria hasta Septiembre.
Tocado ORO ANTIGUO
Su obra más famosa es, sin embargo, Consolatio Philosophiae, mencionada en la Edad Media como De consolatione philosophiae. Se trata de un diálogo entre el propio Boecio y Filosofía, personaje alegórico femenino que se le aparece a Boecio para aclararle el problema del destino, de por qué los malvados logran recompensa y los justos no. Filosofía intenta suavizar su aflicción demostrándole que la verdadera felicidad consiste en el desprecio de los bienes de este mundo y en la posesión de un bien imperecedero, que coincide con la Providencia universal que gobierna todas las cosas, concepto éste que toma del Estoicismo. El tema se relaciona directamente con la caída en desgracia del propio Boecio, por lo cual se piensa que esta obra fue compuesta en la cárcel durante el largo año que pasó antes de ser ejecutado.
También escribió sobre Aritmética (De arithmetica), música (De musica), geometría, astronomía y de teología (Opuscula theologiae, cinco libros). Todo con la intención de transmitir a las nuevas generaciones, a los nuevos tiempos, la gran cultura grecorromana. Precisamente por este motivo, Boecio ha sido calificado como el último representante de la cultura romana antigua y el primero de los intelectuales medievales. Su definición de la eternidad interminabilis vitae tota simul ac perfecta possesio (es la perfecta posesión de una vida interminable toda ella junta y de una vez) ha llegado hasta nosotros intacta.
Gracias por estos grandes que nos han dejado el legado de su vida. Intento aprender cada día de algo más pero..”yo sólo sé que no sé nada..”