Desde Buda..
Desde Pest..
No sabía yo que al principio fueran dos ciudades que se unieron en 1873..Cuánto he aprendido en este día y medio..paseo en barco por el Danubio..conocer la ciudad de noche e iluminada fue un regalo ( foto del parlamento) ; caminatas enormes, en familia..tour completo y bien guiado ( esto es lo mejor) ,palacio de Pest ( foto) , iglesias, mezquitas.. comida en el mercado antiguo..restaurantes exquisitos con goulash y música en vivo.. broche de oro..la exposición de Cézanne tan esperada aquí después de tantos años trabajándola..
Cuando leáis el diario, estaré de camino a Viena..dos días requeteaprovechados para disfrutar de la vida, aprender en familia pues nuestra hija mayor estudia aquí y agradecer por tanto y como siempre, para compartirlo con la familia Verili.
La historia de Budapest es la historia de tres ciudades: Obuda, “antigua Buda”, Buda, la ciudad alta situada a la orilla izquierda del Danubio y Pest, la ciudad baja que se encuentra en el margen derecho del río.
La ciudad más antigua es Obuda, ocupada por las tribus celtas hasta la conquista de los romanos en el siglo I a.C.
Obuda, a la que los romanos llamaron “Aquincum”, fue fundada en el año 89 sobre un antiguo asentamiento celta. Durante cuatro siglos fue la capital de la región romana de Pannonia. Aquincum viene de la palabra “aqua” (con agua), en honor a los numerosos manantiales termales que tanta fama proporcionan a Budapest.
Buda nace como colonia romana y su fundación se establece hacia el año 14 a.C.
Budapest en la Edad Media
En el año 896 d.C., la unión de siete tribus magiares derrotó a los romanos colonizando la región e instalándose en Aquincum, a la que años más tarde, en el siglo XIII, pasaron a llamar Óbuda, y edificaron dos ciudades nuevas separadas por el río, Buda y Pest.
La nación de Hungría nació en el año 1000, con la coronación de su primer rey, Esteban I, y en 1222 se otorgó la primera Carta Magna de la nación.
Arcangel Gabriel presidiendo la Plaza de los Heroes
Los mongoles invadieron y destruyeron la ciudad en el año 1241 y el rey Béla IV ordenó su reconstrucción dando lugar a la nueva Buda, frente a la antigua Obuda.
Buda se convirtió en la capital del país en 1361, iniciándose una época de floreciente desarrollo que llegó a su cima en el siglo XV, con el gran emperador Mathias Corvino.
En 1526 Pest cayó en manos de los turcos y poco después, en 1541 lo hizo Buda. Buda se convirtió entonces en la capital turca, mientras que Pest quedó deshabitada. Los turcos retuvieron el poder hasta el año 1686, año en que fueron derrotados por los Habsburgo y Budapest pasó a formar parte de los dominios austriacos.
La época de los Habsburgo fue muy floreciente para la ciudad y durante la misma se levantaron numerosas iglesias y edificios públicos. En 1784 José II estableció una Universidad en Budapest y en 1849 se inauguró el primer puente permanente sobre el Danubio, el famosísimo Puente de las Cadenas.
En el marco de las revoluciones que convulsionaron Europa, en el año 1848, los húngaros se sublevaron contra los austriacos, siendo sofocados y restableciéndose la autoridad de los Habsburgo.
En 1867 se constituyó el imperio Austrohúngaro, comenzando una época dorada para la capital y la nación. La industria se centró en Pest, que se convertiría en la parte más poblada de la ciudad.
La unificación de Obuda, Buda y Pest
En 1873 se unieron definitivamente Obuda, Buda y Pest bajo el nombre de Budapest y la ciudad llegó a ser la segunda en importancia del Imperio Austrohúngaro, después de Viena.
Después de la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, por el que Austria renunció a los derechos de la monarquía Austrohúngara, separó Hungría de Austria, constituyéndose el Estado Húngaro Independiente.
Tras la firma del Tratado de Trianón de 1920, acuerdo que los aliados impusieron a Hungría trás la caída de Bela Kum, Hungría perdió Eslovaquia, Rutenia, Transilvania, el Banato de Temesvar, Croacia y Eslovaquia, en total más de dos tercios de su territorio, y Budapest se convirtió en una exagerada capital para un estado tan empequeñecido.
Durante la Segunda Guerra Mundial Budapest sufrió grandes bombardeos aéreos de los aliados que destruyeron parcialmente la ciudad. Al acabar la contienda cayó en la órbita soviética.
En octubre de 1956 la ciudad se sublevó contra el gobierno y la influencia soviética, a la que puso fin la intervención de las tropas soviéticas.
Con la caída de la Unión Soviética en 1989, Hungría abandonó el comunismo y recuperó su libertad naciendo así la República Húngara.
En el año 2004 Hungría pasó a formar parte de la Unión Europea.
Marisa
Gracias Vero, el relato de hoy es muy interesante y también muy bonitas las fotos, con esa mano tan verili…. Qué suerte que has coincidido con la exposición de Cézanne. Disfruta más, si cabe, conozco Viena, tiene un enorme encanto.
En Madrid, llueve desde la madrugada.
Feliz sábado para todos.
alicia
Bravo por la mejor guia turística!!!
Yo me enteré en el avión llegando a Budapest que estaba separa da por el Danubio y una orilla era Buda y la otra Pest.
Me ha encantado el relato de hoy, es riguroso y muy didáctico, como todo lo que nos enseñas tu, me has hecho recordar días preciosos.
El viaje de Budapest a Viena (si lo haces en autocar) es inolvidable. Prepárate a comer los pasteles más deliciosos.
Disfruta este viaje a tope, desde mi experiencia vivida,
puedo decirte, que los viajes en familia JAMÁS se olvidan.
Estoy deseando leer el comentario de mañana.
Feliz sábado a todos los verilianos, los que estéis en Madrid, no olvidar el paraguas.
Escoba
Preciosas fotos y relato.
Qué disfrutes mucho.
Besines
talia
verito tebes muy bonita pero mañana tomo la comunion era para avisar tequiero
alicia
mensaje para TALIA:
querida niña, mañana recibirás tu Primera Comunión y será uno de los días más felices de tu vida, vas a tener a Jesús en tu corazón, no dejes que se vaya nunca, Él será tu mejor AMIGO. Te mando una patota de besos y el deseo de que pases un día muy feliz.
begoña
Hola buenas tardes a todos, me imagino que al igual que a todos, me ha encantado el relato de hoy, y por supuesto el verte, tan sumamente reguapa con ese anillo que nos identifica, de una manera a todos, la verdad, es que es una gozada, el poder compartir, con tigo, tanto como nos estas enseñando a cada uno de nosotros.
Bueno abu alicia me imagino que el mensaje que mandas es para una de tus nietas, osea, que mañana estamos de fiesta porque una de tus nietas, va a recibir por primera, vez a jesus, en su vida, ojala que nunca mas se separe de el. Feliz dia para todos.
alicia
Bego, mi mensaje es para TALIA, la hija de ILIANA, que nos ha contado que mañana hará su Primera Comunión. de todas formas muchas gracias por tus buenos deseos, todo lo que sale de tí es buenííííííísimo, como tú, que eres como un bollito relleno de crema pastelera y con azúcar glass.
Verili
Talia,
Como me hubier gustado estar contigo mañana y verte comulgar..vas a recibir a Jesús!! Qué emoción..qué precioso regalo nos has hecho.
Desde aquí también nos unidos con Julieta, Mamà de pato, q mañana recibirá a dios tbn y ella es veriliana..nos escribió sobre vivir en Holanda..recordáis?
Llevo un día muy recogido ; mi alma en un puño, en una gran ciudad pero he anhelado Madrid porque tenía una gran cita y a veces hay que repartirse..
Os quiero a todos+
Marisa
Y nosotros a tí.
Susana
Gracias y besos…
paqui
Pero cuanto aprendes aquíí, desde el sillón de casa y con la que está cayendo en la calle, llueve a chuzos y este rincón es para estar todo el tiempo del mundo mundial en él. Es viajero dicharachero y te rodeas de la mejor cultura europea y argentina, Vero te felicito, no es por pelota, que ya hace tiempo que no te digo ná, ja,ja..Muchos besos a tus nenas, son guapisiimas y a Luis “que viva er betis””
paqui
nos falta Visent a la cita, esperaré…
Visent
Paqui ayer me fue imposible dedicarme ni un momento al ordenador, estuve muy ocupado con mis familiares-, lo hago hoy, y no te mojes mucho.
Muy expresiva y detallalda , esa historia sobre Budapest, nos has enseñado algo de historia que no conocíamos tan profundamente, pues a mi la historia es mi preferida en los estudios,
Acompaño espiritualmente a la niña Talia en el dia de su Primera Comunión, que sea muy feliz y que Jesús se quede siempre dentro de su corazón.
Feliz domingo a todos.
Magnolias florecieron | Verili
[…] a la que dedicaré un diario por lo mucho que me gustó. Ya os conté que vi otra gran muestra en Budapest..siempre tratando de aprender y se me olvida todo ..porque en ésta última no recordaba nada de la […]