Hoy os hablo de mitología .
La primera mención al cabo en la literatura antigua es en la Odisea ,que habla sobre el sagrado Sunium, el promontorio de Atenas (Σούνιον ἱρὸν (…) ἄκρον Ἀθηνέων).
El cabo Sunión era, según la leyenda, el lugar donde Egeo se habría lanzado al mar. Su hijo Teseo había convenido con él que si salía victorioso de su combate con el Minotauro , izaría velas blancas en su barco, mientras que si moría, la tripulación debería dejar en el barco las velas negras en el mástil. Egeo vio llegar a lo lejos el barco enarbolando grandes velas negras, porque Teseo había olvidado izar las blancas, y desesperado se tiró de lo alto de las rocas al mar ( donde Foto abajo) De él proviene el nombre del mar.
El cabo Sunión es especialmente famoso por las ruinas de dos templos que dominan el mar: uno, dedicado a Atenea ; el otro, a Poseidón.
Susana
Qué interesante todo
Un viaje vivificante
Se te ve espléndida!
Excelente lunes para todos!
alicia
Anda queeee… vaya faena hizo el niño!!! Vencería a Minotauro, pero se cargó a su pobre padre Egeo. De todas formas, qué carácter tenían estos griegos.
Gracias Vero, eres un solete.
Abrazos.
alicia
Puede que el nombre de TESEO venga del TESEO/LVIDARON IZAR LAS VELAS.
Marisa
Es muy probable Alicia, por qué no. “La que has liado Teseo, teseolvidaron las blancas”.
Qué poco serias, con lo sabia que se nos está haciendo Vero.
Hermosas imágenes.
Susana
Qué ocurrentes Alicia y Marisa!?