Hacía mucho que no os presentaba a otro amigo argentino.
Este hombre escucha el transistor pegado a una pared de la calle Rodríguez Peña arriba. Dice que no tiene a nadie; ni familia y que vamos siempre corriendo. Me cuenta que se siente acompañado escuchando las voces que hablan al pasar. Hay una mujer que de vez en cuando va a hablar con él al volver de los judgados.
Me cuenta que ganó un dinerito en “un juego de algo” y con eso se compró la radio que le costó 37 pesos (8 euros y pico) y que es muy buena porque tiene toma de tierra eléctrica y la carga por la noche para así no gastar las pilas que son muy caras..aunque ha encontrado un lugar que las venden más baratas..
Le faltan los dientes pero sonríe con la boca bien abierta. Con su bolsa de deporte en el suelo; siempre así todos mis amigos de la calle, pues cargan con lo poco que tienen.
Verili Sur
LECCION GRANDE CHATA.Y NOSOTROS CON TONTADAS UN DIA SI Y OTRO TAMBIÉN.TU AMIGO CON SONRISA Q SE SALE DE LA CARA CON SU RADIO, SU UNICA COMPAÑIA.TIENE “GUASA” LA COSA. Y AQUI POR UNA TONTERIIITA YA TENEMOS LA CARA Q PARECE Q NOS HEMOS TRAGADO UN PARAGUAS.
AYYYYYYY TENEMOS Q APRENDER TANTO.
OS REGALO BESOS Y SONRISAS.MI AMIGA LA BOTICARIA DICE Q CDO TENGAMOS 50 VAMOS A TENR MIL ARRUGAS DE TANTO SONREIR .APARTE DE ABRAZOTERAPIA HACEMOS SONRISATERAPIA.
OLE POR TU AMIGO Y OLE POR TI REINA MORA.
Arantxa
Ay!!! como eres Verili Sur, sólo leerte me entran las alegrias a mi cuerpo, me ha hecho reir lo de tragarse un paraguas, está genial la descripción. Que VIVA EL SUR!!!!!!
Los Carlos Antonios, hacen que los que vamos tan deprisa, a veces paremos a ver cuanta “tontería” tenemos en nuestra cabecita. Madre mía, yo no quiero dejar de sonreír, y de dar amor, pienso y quiero pensar que el mundo VA A CAMBIAR, de echo ésta crisis que tenemos ya nos está ayudando a camibar. Vamos hacia un mundo MEJOR.
Que DIOS os bendiga. Féliz Jueves.
VIVA LA VIDA!!!!!
Verili
Yo también pienso que la crisis, por dura que sea, sirve para hacer limpia y para volver a los valores tradicionales; menos es más; otra vez mi lema.
Argentina vivió una crisis gorda y siguen en ella, pero les hizo vivir con lo mínimo y sonreír más, además de ser un país espiritual y sensible; cuando se va con prisas a todo, no hay tiempo para valorar y disfrutar de lo pequeño.
Visent
Bonito nombre el de tu amigo, que con su aspecto tranquilo y sosegado y esa media sonrisa, parece encontarse feliz con su pequeño transistor. Qué ejemplo podemos tomar de esa actitud de conformidad , cuando nosotros abundamos en tantas cosas supérfluas e innecesarias .
En relación a la crisis que ha salido a cuento, estoy con la opinión de Arantxa y también de Vero, esta crisis puede volver a cambiar a mejor, si como dice Vero, se recuperan los valores espirtuales y tradicionales en nuestra sociedad, estos pueden hacer cambiar a un mundo mejor, pues la crisis económica que padecemos, en mi opinión, está producida por esa falta de valores éticos y morales en que la sociedad en todos sus estamentos, vive y se desarrolla.
Feliz día para todos.
Lluca Godino
Que vivan las arrugas por sonreír y abajo las que salen de fruncir el ceño!!!!
paqui
Había un viejo de por aquí que sólo tenía a su burra de compañia,está es mi familia junto con mi galgo;todas las mañanas muy temprano allá que salía al campo,él decía que lo natural lo que se caza y se come de la tierra es un regalo del Señor,de vuelta para su chabola porque era muy pobre,la policía en la carretera lo paraba y empezaba a pedirle documentos y les decía con mucho arte,¡¡pero si la burra no nezezita papele ni ná pandá,ni gasoí,si yo soy mu feli jazi,mire justé mi señó vengo de rebuzcaá jestas jaceitunas negra que tan tirá por zuelo,cuando la jaliñé lez invito;lo apodaban “el pioja”allá que hiba el cantando por las calles¡¡pioja que sí,pioja que no,soy tan rico que no tengo ni cartera,porque todo encuero nací y asi vivo¡¡,vendía estiercol para las macetas a las vecinas a su paso y la burra llevaba sombrero con flores,margaritas,amapolas,lilas silvestres..
Marisa
Si Carlos Antonio supiera lo lejos “que ha llegado” Hoy vemos aquí su cara sencilla, con una media sonrisa. Cuántas historias de personas que tienen lo justo, justísimo, una radio en su caso y las voces ajenas, que a veces como en tu caso, tienen la generosidad de acompañarlos uno momentos. Yo tengo un amigo en la puerta del supermercado, le compro lo que él necesita para comer y a cambio me dice “hola mamá española” con una sonrisa enorme y sincera. A lo mejor, algún día, los Carlos Antonios de este mundo desaparecen de las calles de tantas ciudades y tienen un lugar digno para estar, como merecen.
beguito
Ole por tu amigo Vero, la verdad es que una vez mas, me haces cuestionarme que tenemos en el mundo mundial tanta tonteria que bueno la verdad es que si que es cierto, que todas esas cosas nos hacen ser mucho mas humanos y soldarios con los que tenemos a nuestro alrededor, yo tambien les admiro que vayan cargado y sobre todo con ser pobres materiales, son mucho mas ricos que todos nosotros porque sben aprovechar todo lo que tienes, y le dan mucho mas valor a las cosas.
Yo tambien creo que esta crisis nos va a hacer cambiar a todos de una forma bestial y que cada ser humano nos estamos haciendo mucho mas solidarios.