Cómo me gusta escuchar su sonido..y más ahora. Los frutos de este árbol me recordaron a este instrumento que no sabe mucha gente tocar bien. Tienen una forma elegante, como si fuera un capote de torero; y esos cordones que no se ajustan bien a los dedos.
En las 8 semanas que llevo fuera he tenido al suerte de verlas tocar y escuchar en La Traviata. También en el espectáculo buenísimo de Mayumaná, que también actuó en España. El momento en que aparece la mujer en escena, cantando flamenco y bailando a la vez con las castañuelas, me dio un subidón.
¿¿ Quién no ha tenido en casa algunas cuando éramos pequeños ?? Igual que la armónica..veo que saco otro tema para comentar..
anatele5
Que recuerdos para mí también!!! yo he nacido entre castañuelas, y nunca mejor dicho, mi madre bailaba y las tocaba y ahora a sus 70 años, continua bailando y tocándolas, las tenía de diferentes maderas, mejores y peores, las “buenas” como ella decía no las podía tocar quien no supiera, asi que mi hermana y yo tocábamos lás básicas, aún hoy cuando llego a su casa, le digo “tócalas un poquito” a su edad lo hace acompañando a piezas de música clásica, es para verla y oirla, “ole, ole y ole las castañuelas y el arte de esas manos”
Verili Sur
Buenos Dias
que recuerdos, mi hna las tocaba de maravilla, anatele5 tiene razon las buenas no las puede tocar quien no sepa.Mi abuela les hizo una funda de lana para q las guardara y estuviesen calentitas.. q por lo visto era lo mejor para conservarlas..uy mil historias y trucos para la madera.. pero las tocaba muy bien.
yo no, ni me dejaba acercarme… nunca tuve arte para esas cosas.ea mira q lastima…
mil besitos para todos.q solecito q tengo hoy,ayer disfrute de mi playa.Os mando olor a mar q entra por la ventana.
Lluca Godino
Yo también tuve unas de pequeña en una funda de lana azul y roja que hizo mi madre. Las usábamos en baile español. Nunca he tenido arte para el baile. Creo además que el flamenco no se aprende, se tiene o no se tiene. Una mano movida con gracia no tiene nada que ver con el flamenco de academia. Yo tengo el salero de León ( que me perdonen los de León que seguramente serán menos torpes que yo), tanto que en el colegio no me dejaron ir a bailar en la fiesta de fin de curso…. desde entonces tengo un resquemor….. Ahora bien las castañuelas no las tocaba mal,.. o eso creía…. vete tú a saber.
Y eso me recuerda que, cuando compras una guitarra española, te recomiendan que los primeros días la metas en la cama cuando te levantes por la mañana. La cama conserva el calor y eso templa la guitarra.
Besos a todos
Lluca
Sue
¡¡Como unas castañuelas estoy yo hoy poruqe puedo escribir a mi familia Verili!!!!!!!!!!
Hola!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿cómo estáis??
Yo bien, pa dentro y pa fuera de hospitales pero bien.
Yo tengo unas castañuelas preciosas, que me regalaron cuando hice la comunión, poruqe yo bailaba, y todavía las tengo…mi madre las toca que hsata pone de los nervios del tic, tic, tic, tic, tic, tic, tacacacaccacacaccacacacac, tan rápido pero son bonitas, y bien tocadas son compañía de notas musicales.
Os echo de menos, y auqneu sigo en Madrid ahora sí estoy conectada….
Un abrazo enooooooooooooooooooooooorme.
Sureñita: mua
Sue
paqui
Buenos días soleados y con calor.
Esta dentro de nuestra cultura las castañuelas o los palillos de flamenco;de niña estuve en una academia de baile por sevillanas acompañada de unas y aprendí más el baile, ya que llevar el compás con ellas a la vez cuesta mucho,duro veili sur “el ría pitá,”ría pitá””.
Siempre recuerdo a mi querida tía con ellas que nos daba consejos mientras entonaba cantando que era lo suyo,ay por La niña los Peines natural de aquí y La niña de la Puebla.-¡¡En los campos de mi andalucia los campañilleros en la “madrugá”
me despiertan con sus campañillas
y con las guitarras me hacen llorar
y empiezo a cantar
y al sentirme “to” los pajarillos
saltan de las las ramas y se echan a volar!!
Me gusta en las reuniones familiares que ella nos la cante aunque sea ya bajito.
Este arte de las castañuelas ha calado mucho en Japón donde hay bastantes academias de flamenco gracias a bailarines de toda España,olé por Cristina Hoyos que llevó este arte junto a todos los grandes de la copla a los Nuevas Yores, dicen de ella la niña que bailaba al compás de una radio en un corral.Hoy tiene su propia escuela con un museo de su trayectoria por todo el mundo.
Verónica no me extraña que se te pongan los pelos de punta cuando escuchas tus raíces tan lejos que nos sale las ganas de taconear,ea tras,tras,tra,tiri titran tran tran tiri titi tran tran tran tirititran trantrero ay tiri tit tran tran tra¡¡ lo tire al pozo ay,
lo tire al pozo,
el clavé que me diste mi arma
ay lo tir al pozo
yo no quiero claveles mi arma de ningún mozo!!,ya puedes arrancá Vero que es muy pegadiza,que mi verillilla seguro que la entoná la mar de bien.
Ay mi niña violeta que noticias no tenemos,.
Besos a todos.
Verili Sur
no me tientes paquita q ya sabes q yo todo lo q huela a feria me disparata en ná.
Lluca en mayo te vienes a la feria de Jerez y ya te diré yo si mueves las manos con arte cdo te tomes dos copitas de Tio Pepe fresquito.
Ves paquita ya stoy dispersa!!!!! Reina Mora un año tendrias q venirte!!! ya sbes q los merello bajan por tradición…. apuntate!!!!!!!
mi chiqui malagueña q ya nos queda poco pa la cuesta!
xx
verili
Bueeeno cómo habéis empezado el lunesssss ¡¡
Alegría, alegría.
Se queda el sonido de las castañuelas grabado en el tímpano.Traaa,traaaa.
Muy bien LLuca; qué gracia lo de la guitarra.xx
Arantxa
Pero mis niñas!!! me ponéis como unas “castañuelas” de contenta al leeros. Nuestra PAQUI y la VERILI SUR, son de AUPA!!!!.
Mira no os lo creereis pero según os voy leyendo, me entran unas ganas de bailar, taconear, es que no se puede aguantar!!!! que bella es la vida a vuestro lado, VIVA LA VIDA Y LA ALEGRIA, óle, óle y óle!!!!!!!
Cúanto “calorcito” téneis en el Sur, pasamos tanto frio los del Norte, que jolines!!!, como nos cuesta a veces, meternos a jalear. Menos mal que hace diecinueve años que me vine a Madrid y aquí uno se templa.
Las castañuelas, que recuerdos, yo también tuve unas, las tocábamos en baile español, no se me daban mal, pero bueno tampoco para echar cohetes. Me encantaban eran de madera de color negro y los cordornes preciosos, color rojo y albero, muy españolas ellas y sonaban divinas. Recuerdo como las tocaba la profesora, sentías escalofríos por el cuerpo. Recuerdo cuando fui a ver Carmen con Antonio Gades, ufffff, espectacular el replique de castañuelas……..impresionante fue impresionante.
Y el dicho de “estoy más contenta que unas castañuelas”, es cierto, cuando las oyes te dan alegría, y te dan conversación, hablan, transmiten……..para mi son ESPAÑA PURA!!!!!!!!!!!!!!
Vero, VIVA ESPAÑAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!! va por tí.
Visent
En eso de las castañuelas soy poco entendido, pero siempre me ha gustado oirlas sonar con las gracia que lo hacen las bailarianas andaluzas.
Ahora bien, tengo recuerdos de cuando mis hijas eran pequeñas y áun algo mayores, y las castañuelas siempre las he visto por mi casa, a ellas les gustaba mucho imitar a las flamencas en sus cantes.
Recuerdo que tengo una foto en la que una de mis hijas, vestida con traje de andaluza y con la castañuelas en las manos trataba de manejarlas.
Recuerdos para todos y a Sue le doy la bienvenida.
Abrazos.
paqui
Verili sur que bonita la feria del caballo,la más bonita jerezana;mi madre nos decía que nos iba a poner un puesto de turrón ,niña que andabamos de feria en feria.
Vero en cuanto pueda te mando una foto en blanco y negro vestidita de flamenca con unos palillos y una fló en to lo alto de la cabeza, montada las tres en barriles de vino,ja,ja,o si pillo la foto del caballo de cartón,ja,ja.que es la más tipica con los zapatos de lunares rojo y blanco , una reja verde de fondo y las macetitas de malvas colgás ,a que si verililla?;me río cuando voy a casa de mi tía y nos tiene colgada de cuadro en la pared en fotos,ja,ja…
Mi malagueña,cuenta más,muac,muac
Arantxa que coges el ave y te plantas en ná y nos juntamos que aquí estamos en manga corta y este sol te pone las pilas y al compás de nosotras vas.
Pepy
… ¡Ay!, qué bien comenzar la semana estando rodeada de alegría, para que luego digan que los dichos populares no son ciertos. ¡Sí!, ¡estamos más alegres que unas castañuelas!, y es encantador sentir este repiqueo.
Yo de niña me las fabricaba con cáscaras de nueces, o de mejillones… Porque ¿a qué niño no le gusta algo que haga ruido?. Pero también es cierto que en nuestra cultura, sobre todo la andaluza, las hemos llevado siempre con nosotros. Castañuelas, mantón de manila, callejuelas encaladas… ¡Qué bonito!.
Vero siempres tienes el delicado toque de tocar como una pluma mi sensibilidad.
Un beso para tod@s
Pepy
begoña
Yo tambien tengo unas castañuelas que las empeze a tocar porque una vecina y amiga de toda la vida de mis padres, son de Sevilla y desde luego me acuerdo que la pobre tuvo mucha paciencia conmigo porque desde luego intento enseñarme a tocarlas yo creo que como todo tiene su arte.
La verdad es que yo se que para eso hay que tener mucho oido musical y precisamente eso es lo que yo no tengo la verdad es que deverdad que quiero que sepais que esto para mi, fue un reto en su momento.
nathaly
me gusta mucho el sonido de las castanuelas . desde pequena mi amor por el baile flamenco tengo castanuelas y las toco en casa pero no es muy bien ;mi familia vive en espana y mi anelo es volver alli para poder tomar clases de flamenco vivo en japon ysoy nacida en otro pais pero me corre sangre espanola amo alos espanoles con todo mi corazon por favor respuesta. ami mensaje
Verili
Hola Nathaly, seas bienvenida a la familia Verili, de sangre española. Ojalá puedas volver pronto a España; sé lo que sientes pues yo anhelo mi país y vivo en Buenos Aires temporalmente.
Qué testimonio de amor nos muestras. Como española sólo me cabe darte las gracias y animarte a que escribas más. Sigue el blog a diario que te gustará.
Rossana Torres
también de niña mi madre me hizo el pedido para mis castañuelas ya que estudiaba danza Española y me la trjeron por DonLázaro Morga de la gran tienda de la Riojana quí en Asunción Paraguay a mis 44 años no me he olvidado deellasahora las tocoen la celebración de la Eucaristia de mi Parroqui San Francisco de Asis Déc Com. Neucatecumenado
Verili
Rossana, seas bienvenida a Verili. Escribe más; somos muchos los que compartimos cualquier cosa pequeña que nos lleva a Dios.
eugenia
Estoy estudiando arquitectura. Y este mes estamos dando los tipos de arboles…
quisera saber si alguno sabe que arbol es el que da ese fruto de “castañuelas”…
me parecio muy interesante
desd ya muchas gracias
lili
Quisera saber que arbol es ese… si alguien lo sabe x favor hagalo saber x aca!
desde ya muchas gracias 🙂