Ayer fue nuestra reunión mensual con la que fuera nuestra profesora de literatura del colegio..me encanta ¡ Es un momento en que me siento y descanso; escucho, leemos, compartimos, comemos sandwiches y gozo cada segundo.
El libro leído de Junio ha sido : El pentateuco de Isaac de Angel Wagenstein.
«Sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias», así reza el subtítulo de esta novela en la que Wagenstein relata el periplo de un sastre judío de Galitzia (antiguo territorio del Imperio Austrohúngaro, actualmente dividido entre Polonia y Ucrania) durante la primera mitad del siglo XX.
Debido a los avatares políticos acaecidos en la Europa de la época, Blumenfeld, que nace siendo súbdito del Imperio Austrohúngaro, termina siendo austriaco no sin antes haber sido ciudadano de Polonia, la URSS y el Tercer Reich.
Protegido de los caprichos de la historia por su humor, Isaac cuenta su paso por el ejército imperial y distintos campos de concentración con humor e ironía, diluyendo el evidente fondo trágico de su historia y convirtiéndola en un relato divertido y lúcido de las convulsiones que sacudieron Europa durante el siglo XX.
Tras una prestigiosa trayectoria como cineasta, Angel Wagenstein inició su carrera literaria a los setenta años con esta novela; desde entonces ha afianzado su prestigio en buena parte de Europa con numerosos galardones.
Pendientes AVELLANA
Marisa
Qué fortuna tener esos encuentros.
En cuanto al libro, sin duda el autor debe tener un talento especial para que su protagonista, Isaac, sea capaz de contar con humor una situación así.
Feliz sábado.
Abrazos.
Paqui
Gracias Verónica, ha sido como sentirme participe de vuestra literatura,
otro que apunto para mi agenda. Busco uno de Alvaro Pombo, La Fortuna de Matilda Turpin (P.P. 2006*, quiero éste, estoy de muy caprichosa, esta mañana pensé voy a llamar a la biblioteca municipal.
Besos.