Hoy homenajeamos a Miliki, que ayer falleció; desccanse en paz +
Comenzamos la semana con Los Payasos de la Tele..en blanco y negro..como los veíamos..muchos colegios fuimos a verles al programa..alguno se verá en estos videos..
Creo q a todos nos aburría Gaby, Fofó era de los mayores..Miliki era genial y Fofito también..Milikito mejor por libre.
Esos bigotes caídos..viva la improvisación..era una ilusión llegar del cole y verles..esas aventuras que terminaban mal..nunca entendí “porque llevo torta” en la canción del auto feo..Susanita..y qué pena cuando terminaban..
Gracias por alegrarnos la infancia con vuestro trabajo y con tanta alegría sana.
Miliki, los niños grandes, no te olvidaremos.
Laurhichi
Susanita tiene un ratooon, un raton chiquitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin!!!
ayer me pasé todo el dia cantando canciones de los payasos, q grandes!!! gracias miliki x todo!!!
eso fue por la mañana, por la tarde me entró depresión profunda pq el baskonia perdió y el presidente echó al entrenador…. el gran Dusko Ivanovic, 10 años entrenando al baskonia, si fuera x mi seguiria otros 10 por lo menos! en fin, el baloncesto es así!
buen principio de semana
Tonygus
Para mi miliki es muy especial, de pequena me encantaban los payosos de la tele. A mis hijos le encanta el dvd de miliki…rayado de tanto verlo. Pero hay algo que miliki ha hecho…hacer tararear a un autista de mi cole que no hablaba. Victor no decia nada de nada….pero tarareaba un barquito de cascara de nuez, susanita y habia una vez un circo. Hoy los dos tarareais juntos y los angelitos del cielo como victor estaran respondiendo a la pregunta de milki….bien….estaran de fiesta. Hoy en mi aula como todos los dias siempre estara miliki….Gracias
beguito
La verdad es que Miliki nos ha alegrado la vida a muchos niños de los años 70 y 80 los que somos cuarentones y sobre todo recuerdo muchos dias de llegar del colegio y estar con la merienda, para estar con los payasos, las meriendas desde luego sabian mucho mejor. Susanita tiene un raton un raton chiquitin que como chocalate y turron y bolitas de anis. Esta cancion la verdad es que a mi me encantaba, esta cancion. un saludo para todos.
Todavia con sabor dulce, desde lo que paso el viernes con la familia verili. un saludo beguito
francisco de paula
Me acabo de enterar de la muerte de Miliki en el blog , ¡ que pena me ha dado ! , aunque suene a tópico, yo lo siento así , cuando muere una persona que ha influido en tu vida , que fue importante , sobre todo en la infancia , siento que una parte de tu vida se va con ella , en fin hay que aceptar que es ley de vida. Todavía tarareo muchas de sus canciones , el otro día haciendo filetes a la plancha, me acorde de la que decía : ” una niña fue a jugar , pero no pudo jugar porque tenia que guisar “.
Abuelitaaaaa , ¿ donde estas ?, he echado unas partidas con la peonza y no la he quedado ni una vez , la peonza es buena , no veas la lata que pienso dar con el trompo.
Mereció la pena las dos noches de viaje, para estar en el,” II encuentro internacional veriliano”, ademas hice turismo por Madrid ,aproveche para ver zonas de la aldea que no conocía, y que decir de un abrazo de ABU-ALI ,abrazos jurásicos , pero también son como el vino mejoran con el tiempo , nada mas que por eso mereció la pena el viaje .
La próxima vez haremos el viaje en ave . saldremos a media mañana para Madrid y por la noche cogeremos el ultimo tren , para dormir en Sevilla ya de madrugada.
Visent
Estaba seguro que hoy tu comentario seria sobre este gran payaso Miliki, que junto a Gaby, Fofo y Fofito, supo hacer reir y gozar a infiinidad de niños, en aquella época, qué falta nos hace hoy una figura como él, los nilos vivirían una alegria muy diferente. Yo lo recuerdo muy bien cuando con mis hijos veíamos y gozábamos de sus actuaciones, en fin una figura excepcional para aquella infancia, que se nos ha ido como a todos nos pasará. rezaré por su alma. Qué como os va la resaca, de lo de Madrid,a mi todavía me dura.
Ayer se me olvidó desear a Feli y Marisa un feliz viaje a su tierra, y que la disfruten al máximo.
Paco, has tenido una buena idea para el año próximo, la de venir con el Ave, ya verás lo suave y rápido que se vuela, es decir como los pájaros.
Feliz día a todos
Escoba
Famosas canciones, famosos sketches.
Eran como bien dices en televisor en blanco y negro los sábados tarde cuando retransmitían el programa. Luego venían los Angeles de Charlie.
Miliki se moría de risa, Fofó era un buenazo, a Gaby le tocaba imponer orden. Cada uno su papel.
Yo con mis sobrinos he tarareado un montón de veces “Hola Don Pepito….”, y sobre todo “En el auto de papá nos iremos a pasear….”.
Presentía Verili le haría un homenaje.
Son unas canciones tan atemporales que seguirán en las infancias venideras, presentes.
Paqui lo que habrás andado por los Madriles niña. Dale a tu niño un cantecito de los Payasos de la Tele.
alicia
Cuántas meriendas con Miliki, cuantas canciones, cuánta alegría daba en todas las casas. Mis hijos llegaban del cole soñando con los payasos, qué época tan bonita, nada que ver lo que veían y cantaban mis hijos con los dibujos que ven mis nietos ahora.
Hola mi querido nieto, me alegro que disfrutes con el trompo, pero me alegro más de la decisión de venir en AVE, eso está muy bien, “EL III ENCUENTRO INTERNACIONAL VERILIANO” deberíamos hacerlo en la estación de Atocha, reservamos una gran terraza, donde podamos comer, tomar café, merendar… hasta que vuelva a salir el AVE y de esa forma MIS PAQUITOS pueden venir en chandal si les apetece, hay que pensar en ellos, han sido los que más sacrificio han hecho. También podemos celebrarlo en la estación de Santa Justa. Fíjate cómo te quiere tu abuela, a pesar de que dices que mis abrazos son “jurásicos”. Te has ganado una colleja, guapito.
Feliz día para todos.
paqui
Hola familia, si que fue bonito nuestra niñez acompañada de los payasos, MILIKI , en letras grandes, nos ha dejado una gran herencia, la sonrisa de la inocencia de por vida, yo quiero llevarla en vida siempre, no quiero desprenderme de sonreír y ayudar a hacerlo más, payaso se es de muchas formas, pero con la payasada inocente no hay quién pueda, viva MILIKI.
Paco, me da igual es transporte, verili es parte de mi vida y me voy hasta en patines si hace falta.
Me esperan, luego os vuelvo a ver seguro, muakk
Sara
Buenas tardes!!!! Después de lo que habéis dicho, poco puedo añadir. Yo también compartía mi pan con cholate con ellos de vuelta del colegio!!!
Lo bueno de los artistas es que dejan una obra que todos podemos seguir disfrutando, aunque ya no estén físicamente con nosotros. DEP.
Un besote enorme!!!
begoña
Bueno deverdad, me ha encnatado el diario de hoy, porque has hecho salir del anonimato a Paquito arias nieto de abu, la verdad es que me imagino, jugando todo el dia al trombo como lo llama el. Bueno creo que estaria bien que el proximo encuentro lo hicieramos mas cerca de atocha para que pudieran venir mas agusto los paquitos. Bueno asi como dice abu la voz de la experiencia podriais venir hasta con chandar. Por cierto deslumbro por su belleza nuestra Paqui un saludo Gracias por colaborar paquito eres genial
Santiago
Como decíamos ayer ….” Queda la música” ….
Siempre queda la música , el espíritu , la alegría de las canciones , los recuerdos….
En cierto modo siempre seremos como somos por lo que fuimos .
Y los recuerdos nos hacen son como somos .
Marisa y Feli confiamos en que hayáis tenido un feliz viaje y nos contéis de ese lado del Atlántico.
Feliz noche…