Ratificada por el Pueblo Español en Referéndum el 6 de Diciembre de 1978. Estamos de aniversario.
Viva la Pepa ¡ Grito con el que desde el 19 de Marzo de 1812 ( festividad de San José), gritaban los liberales su adhesión a la Constitución de Cádiz, proclamada ese día y conocida familiarmente de esta forma, que permitió difundirse en circunstancias de recesión política.
Sue
…tiene un año menos que yo!!!!!!!!
Un abrazo a todos.
Sue
begoña
Bueno hoy estamos de celebracion por los derechos que tenermos cada uno de los Españoles, que desde luego deben de ser intocables, sobre todo a raiz de nuestra constitucion que es la que nos deberia regir a cada uno de los Españoles, y sobre todo para respetar los derechos de las personas, que son lo mas importante. besitos bego
Visent
En eso de la Constitución Española, Vero y yo tenemos un punto en común muy importante, y es que ninguno de los dos la votamos. Ella, porque la edad reglamentaria no se lo permitía, y yo porque su articulado , que leí y examiné exaustivamente ,no acababa de adecuarse a mis convicciones morales, especialmente en tres importantes puntos.
La defensa y el derecho a la vida no estaba lo suficentemente garantizado..
A la familia no se le daba la debida protección, para ejercer los derechos y fines naturales que a ella le corresponden.
La unidad y solidaridad entre las regiones españolas,
corrían peligro de verse deterioradas o rotas.
Votar es una cosas muy importante, pues con ello se deciden muchas cosas, y por tanto hay que hacerlo con plena conciencia.
Por desgracia, algunas de estas carencias, ya se han producido en leyes dictadas bajo este régimen constitucional.
Y así como la Constitución de Cadiz de 1812, tenía el nombre popular de la”Pepa”, a esta también se le llama la “Nicolasa”.
Bueno Vero, a ver si para celebrar la fecha, pones un menú hoy a base de un plato de langosta.
Feliz fin de semana o de puente, para los que se hayan deciddo a “puentear.”
Verili
Lo pondré..Langosta para mañana..
Paqui
Buenas noches,llego con retraso por ser hoy día de fiesta y no de patrón sino de patrona Dña,Constitución;fue muy deseada.
Hemos asistido a una obra de teatro,las Bacantes de Salvador Távora,un espectáculo sobre un texto de Eurípides,lleno de valores andaluces y vida cotidiana de cada sevillano;marcha procesional(en morado),negro y oro,el vino,los cirios,los brazos,los tambores rocieros,el alba,los claveles,el sexo ,el dolor y la muerte.
Debemos de ser más justos y eso no sólo se consigue con un tratado constitucional, hay que poner el corazón.