Me encanta esta foto. Hoy he asistido a la Feria de BA foto y mi obra de arte podría estar expuesta sobre esas paredes de ese palacio impresionante de exposiciones. El momento de captarlas así de viejas, pero “candadas” ( como decíamos cuando usábamos vespino en nuestros años de adolescencia) para que no se las lleve nadie, me conmovió. La única que se salva es la negra de la derecha, pero las compañeras de la izquierda son para tirarlas. Desde luego, las utilizará alguien..Hasta hay una silla de pupitre doble. Creo que voy a tener que abrir sección con este título pues tengo más mobiliario fotografiado digno de mostrar..
Visent
Tal como se ven estas sillas, para sentarse en ellas no están, pero siempre habrá gente tan necesitada, que se las llevará y con unos retoques y arreglos quizás puedan ser el mueble rey en su “chavola”. Así es la vida de desigua e injusta,, lo desechable que unos tiran otros lo recogen. Por aquí también sulen verse en los vertederos, muchos muebles de todo tipo, y que algunos de ellos si que son usables aún, pues son de gente que se cambia a otros mejores y los tiran con muy buen uso. Ni que decir que desparecen al poco tiempo..También esta foto la podríamos considerar como uno de esas “esculturas” modernas que por desgracia solemos contemplar por alguna parte, hechas a base de trastos y cosas viejas
Como el otro dia tocábamos lo de los refranes, termino con uno valenciano que viene a cuento.Dice así ” A lo vell, foc a ell” que traducido es; “a lo viejo fuego con el”.
Feliz y soleado lunes para todos.
paqui
Podría ser que alguien que es un manitas las reciclara o bien otras personas las usaran en sus hogares.Yo creo que igual usan el metal para reventa y se ganan algo por eso están atadas, porque ya tienen dueño.
He visto hacer de una bañera metálica blanca, dos sillones, sólo con unirle unas patas de tubo,claro algo de asiento también más blanditos y de protección en los bordes
Hoy en día hay artistas que ven en cualquier objeto realizado una obra de arte, que hasta llegan a ser expuestas en exposiciones.Vidrio,plástico,cartón,metal…cuando veo algunas de ellas realizadas me sorprende tanta imaginación y habilidad;me gustan las casas hechas en contenedores de transporte de barcos, son como edificios en los muelles apilados uno encima de otro,además pintados en colores fuertes:rojo,morado,azulino,amarillo…. mezcla de culturas dentro y todo contemporáneo.
Feliz lunes y buen comienzo de semana ,ya más fresquito decimos aquí;a que si Verililla,abracete.
Verili Sur
Buenos Diasssss nubladillo ni una mijita de sol y tengo un friooooooo, mas “tiesa q un pajarito” estoy.Vero q parece q tengo termostato merello masculino, congeladita perdia!
Si les han puesto candados para algo las utilizaran no??estoy espesita hoy, incapaz de sacar nada de ahi…
Mi caballero y mi Paquita pero q lindos a sois! os reciclo a los dos y para mi! ea q os parece??? aunque no creo q necesiteis reciclaje alguno, mi rubia guapa y mi caballero valenciano q me tiene enamorada por dulce y simpatico y detallista y delicado y mil cosas mas q desprenden sus palabras de cada dia.
Pasad buen lunes.Reina mora disfrutando de padres.mañana cumple rey moro.
besitos con nariz cogeladisimaaa!
Sue
Buenos días…
Aquí no llueve, de momento, ni hace demasiado frío…sureña, vente pa mi tierra anda, que la nariz se te calienta en un plis.
A nuestro caballero valenciano mil saludos, poruqe ya es nuestro caballero. Me lo imagino digno protagonista de cualquier canción de Mª Dolores Pradera, “…y yo agito con don aire mi pañuelo, no se estila, ya sé que no se estila, que te pongas para cenar jazmines en el ojal, desde luego parece un juego pero no hay nada mejor que ser un Señor de aquéllos que vieron mis abuelos…”, así me lo imagino yo a usted, como protagonista de “La flor de la canela”…
Vero, esa foto me ha recordado un hecho curioso que ocurre en Málaga en Semana Santa. Por la ciudad ponen sillas oficiales que se pagan para ver las procesiones. Bien, pues en los barrios pobres, como no hay sillas, los gitanos y mendigos se llevan sus sillas, las del patio o la que utilizan para ir a la playa, y las encadenan tarde tras tarde para no perder sitio y poder ver la procesión pasar cual rico que pagó su silla en Calle Larios. Al sitio donde esto ocurre le llaman “Tribuna de los pobres”, por el hecho de no tener palco oficial y ser todo con sillas como las que nos has mostrado.
Me has traido recuerdos de Semana Santa!!!!!!!!
Bueno, familia Verili, después de unos días fuera he vuelto, y os echaba de menos.
A todos el mayor de mis abrazos.
Sue
Natalia
Hola!! ya sabes que siempre te aviso si veo tus salidas en prensa…jeje pues anoche cogiendo sueño viendo el Telva ahí te vi…como cada año en el ladies golf cup, sales muy bien. Besos
Verili
Natalie..cuánto hemos compartido..quedará grabado para siempre; hasta tu viaje a Punta Cana mientras sufríamos amargamente en Madrid con el atentado de Atocha. Me gustó tu receta sabrosona; al final no hice ninguna.
Besos a todos.
Visent
Oye Verili Sur,no seas “exagerá”, al final me lo vas ha hacer creer que soy ese “caballero” ideal, no, no, hay unb refrán que cice, “de dinero y santidad, la midad de la mitwad”, así quie aplicátelo u acéptme como un nombre muy normal, bien curtudos por klos años, con un corazón joven, ilusioando de vivir y trabajar en lo que sea, hombre de fe y convicciones que defiendi a tioda costa, y unhombre de paz, que quiere amnar a su prójimo y procurar transmitir felicidad y amor hacia la genbe que me rfodeam pero caargado de defectos que engo
Visent
No se que ha pasado y antes de terminar se me ha enviado. Voy a comenzar de nuevo el textp completo.
Oye Verili Sur, no seas “exagerá”, al final me lo vas ha hacer creer que soy ese “caballero” ideal, no, no, hay un refrán que dice “de dinero y santidad, la mitad de la mitad”, así que aplícatelo y acéptame como un hombre muy normal, bien curtido por los años,con un corazón joven, ilusionado de vivir y trabajar en lo que sea, hombre de fe y convicciones que defiendo a toda costa, y un hombre de paz, que quiere amar a su prójimo y procurar transmitir felicidad y amor hacia la gente que me reodea, pero cargado de defectos que tengo que pulir. Es lo que trato de hacer con todas vosotras en esta familia verili que Vero un día -por cierto muy feliz- me invitó a participar.
Y a ti Sue, te digo lo mismo, desde luego os agradezco todas esas calificaciones que me aplicáis, pero no me las merezco, lo comprendo, es la buena voluntad de esa alma andaluza que lleváis dentro y que tiende siempre a aumenar sus sentimientos Me relacionas con las canciones de Mª Dolores Pradera, lo que te agradezco pero es algo muy fuerte para mi. Lo que te puedo decir, es que dicha cantante es una de las que más me gustaba, por sus canciones llenas de dulzura, suavidad, y sentimietos y que ella sabía acompañar con su lenta, suave y profunda voz, haciendo brotar de todos los que la escuchaban, las emociones más inten sas que llevaba en el corazón.
Así que, mis queridas amigas andaluzas, os recomiento moderéis vuestras expresisones tan amables hacia mi, y vivamos nuestra realidad, y no hago con ello un desprecio, puesto que para mi, son una agradable y gratisiima satisfacicon que me hacen rejuvenecer todavía más mi corazón.
Abrazos.
begoña
Hola vero desde luego que tengo que felicitarte porqe estas captando cada foto que madre mia, la verdad es que esas sillas son espectaculares, desde luego o se arreglan un poquito o desde luego para sentarse no estan, la verdad, veo que hoy ha habido una persona nueva escribiendo en tu diario pues que bien.
Vero te noto que cada vez estas un poco mas acoplada a estar alli, tambien te digo que nosotros aqui nos estamos intentando a hacer a la idea que solo te podemos tener practicamente en la desitancia. te quiero mucho vero.