Cómo movían las faldas y los chales ¡¡ Procesión de la Virgen con las distintas regiones peruanas representadas por colores. Hasta las niñas pequeñas iban igual; parecían llaveros. Los hombres tocaban los tambores y trompetas. Algunos disfrazados con cabezas de animales, otros con plumas tipo indios..todas las costumbres representadas. Seguro que se prepararon todo el año para este día. Daban ganas de salir bailando detrás de ellos. A mí no me da vergüenza, pero son los hijos los que dicen: “Ay mamá, por favor..”
Verili Sur
Buenos Diasssss despertarooossssssssssss
andale no mas q de vueltas dan hijole vaya mareo!!! no voy a ser profunda ni nada por el estilo en mis palabritas de hoy xq es lunes vengo q me muero de sueñooo con el “sueño cambiao” el trasnocheo es maliisiimooo.Veo la cara de la señora de la foto, concentradisima en sus vueltas ensayadas , me recuerdan a las cabalgatas en carnavales.se pasan preparando un monton de tiempo.Una mijita de color verili no reina mora???? lo mismo q te dicen q ti los niños le deciamos nosotras a mi madre, ay mama q verguenza pero como ella no la tenia pues se lo pasaba en grande!ole! xq en estos casos la verguenza no sirve pa ná!!!!
hasta luego guapas y guapos!buen empiezo de lunes. yo o me espabilo o doy con la cabeza en la mesa!!!!!!!!!!!!! aysssssss no puedo con tanto!!!!!!! no mas levantense dormilones!!!!! ja ja ja ja ja ja ja como veis dormida y loca!!!!!!!
Arantxa
Buenos Días,
Venga Vero, que yo bailo contigo. Uyyyy!!!, en cuanto oigo música y baile, allí que me lanzo. Me encantan los pasacalles, no hay cosa más alegre, cuando voy de compras a Sol, me encanta, vas por la calle Arenal que la han hecho peatonal y allí te encuentras músicos, mimos, grupos africanos, peruanos…… de todas las etnias, bueno como me lo paso, mis hijos me siguen, me encanta que lleven la alegría dentro del cuerpo y que se atrevan a manifestarla, porque no????, y que decir cuando pasamos tardes del sábado esperando el atardecer en los jardines de la Plaza de Oriente, que belleza, allí es muy común hasta ver una obra de teatro en la calle. Que ambiente!!!.
Familia Verili, FELIZ LUNESSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!
Verili
Por supuesto que elegí las artistas con vestimenta Verili o similar.
Y qué me decís de los gorritos que parecen bombones?
Visent
Hola Vero, esta foto me ha hecho recordar mis vivencias y recuerdos de mi reciente estancia en Perú. Allí estos desfiles y procesiones con grupos de mujeres luciendo su trajes típicos, con esas faltas de colores y sus sombreritos, se ve que son bastante frecuentes. Yo recuerdo que cuando pasamos por un pueblecito , en su plaza mayor, confluían tres procesiones, una que salia de su iglesia y dos que venían por otras calles, todas ellas con grupos acompañando a sus santos o vírgenes,, con sus vestidos y sombreros con grandes plumas de colores, todos muy llamativos.También muchos iban con sus caretas representando figuras grotescas de diverso tipo. Todo ello acompañado con canciones y música del más puro y antiguo folklore peruano. Era todo muy vistoso y agradable a la vista, ver a aquellas personas con que alegria y entusiamo acompañaban a sus imágens con esa típica manifestación tan variopinta.
Y es que los peruanos, tienen incrustado en las manifestaciones de su fe religiosa, muchos de los rituales y signos que en su cultura inca venían aplicando sus antepasados.
Buena y activa semana para todas. Abrazos
begoña
Vero buenas tardes, para que veas que hoy no te escribo tan tarde, bueno he venido practicamente para verte de que me hablabas hoy, la verdad es que bueno me has sorprendido igual que siempre, la verdad es que me han encantado los trajes y los gorritos de los que bailaban desde luego para un pato mareado como soy yo para el bile, me sorprende mucho toda la gente que baila tambien, bueno deverdad que espero que desde luego nos sigas sorprendiendo con tu diario que poco a poco nos sigue enganchando, la verdad es que tu no sabes de que forma.
Vero deverdad que espero que estes bien, por cierto hace mucho tiempo que no nos mandas ninguna foto.
Pepy
Vero, ¡debes de estar disfrutando en esa ciudad en la que la gama de colores es tan amplia y en el que las personas organizan desfiles como ese, en los que te dan unas tremendas ganas de salir bailando detrás de ellos!… ¡Uy!, ¡qué pena de que siempre alguien nos esté agarrando de la camiseta para que nos comportemos “correctamente”, en situaciones parecidas!, ¡yo quiero no perder el espíritu de mi niñez!
Son curiosas las tradiciones, y aún más cuando no las conocemos… Todas tienen en común la ilusión, las ganas y la espera de que llegue el gran día; todas ellas utilizan su propio lenguaje, su manera de decirnos quíen es cada cual.
Me hubiera gustado dejarme llevar por esos tambores, brindando por esa sensación de bienestar para la mente, para el cuerpo y para el alma… Y captando el verdadero significado de esa procesión.
Esos gorros que parecen bomboneras, esos mantones con sus flecos al viento, esas faldas que nunca se están quietas… ¡Nos has regalado una imagen que invita a la alegría!.
Recibe un abrazo de los que no se pueden medir
Velvetina