El Día de Todos los Santos fue instaurado por la iglesia Católica a principios del siglo IV por la Gran Persecución de Diocleciano. Fueron tantos los mártires causados por el poder romano, que la iglesia decidió marcar un día para dedicárselo a ellos.
Hoy nos acordamos de nuestros seres queridos. Ayer compré una flor por cada uno de los que hoy recuerdo de manera especial , en primer lugar mi abuela.
Me gusta mucho la lectura del Evangelio de hoy pues cada Bienaventuranza es tal cual la siento hondo. Y pensar que estuve en aquel monte hace dos años ..privilegiada me siento y por eso lo comparto.
Lectura del santo evangelio según san Mateo (5,1-12):
Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.»
Marisa
Compraré unas flores bonitas y las dedicaré, desde mi corazón, a lo seres queridos que ya no están, solo físicamente.
Madrid está gris y en silencio. Otoño y feriado, es lógico.
Abrazos.
alicia
Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios.
Gran promesa.
Abrazos a todos.