La verdad es que no sé cómo escribir el sonido de las campanas, pero las estáis escuchando de forma imaginaria, verdad? Cada uno le dará su tono.
Ya no se escucha su sonido; ya no hay campaneros y ver un campanero me recuerda a las cigüeñas y también hay pocas; ya ni los niños son llevados en sus picos..ahora me estoy acordando de Dumbo..
Os llamo a todos, con esta campana argentina again, para deciros que os quiero y que me queda poco para marchar; ya disfruto de mis salidas y entradas; deseo no parar pues hoy es como si me hubieran regalado más vida y por eso yo os regalo esta maravillosa foto que recibe una luz del cielo increíble.
Verili Sur
A mi la foto me ha recordado “del tiron” a la campana q salia en La Casa de la Pradera.Me gusta el sonido y lo tengo en la cabeza, y como dicen en la peli Bajo el sol de la Toscana,las campanas alli suenan diferente.Alli todo es diferente ayyyyyyyyyyyyy
Tb recuerdo el sonido de la campana del cole (cole monjas egb) para entrar en clase, pero ese sonido no es nada agradable ni la campana ni los recuerdos del cole.
Asi q queridos /as me quedo con la campana del duomo florentino q es lo mejor del universo!!!!!!!
alicia barona
Para mí, el sonido del comentario de hoy, tu ding-dong me transmite que estás mucho mejor, que atrás se han quedado tus días de cuidadora, de subir y bajar con el gallo, con la manzana, con el poleo… todo el día con la bandeja. Se han quedado atrás los días de nieve, de lluvia y ahora has recobrado tu libertad y te sientes más viva, yo te diría que aproveches a tope los días que te quedan de estar en Madrid y busques campanas en sus campanarios, que “haberlos hailos”
Yo te invito a que te vengas con nosotros este fín de semana a Huércemes y allí podrás tañer las campanas todo el día, si quieres. Las cigüeñas es muy pronto para verlas, pero en un mes estarán en un campanario que hay en un pueblo cercano, pero ninguna lleva niños en el pico, eso era cuando los niños venían de Paris, pero ahora casi todos vienen de La Paz.
Recibo tu cariño a través de la preciosa foto y te envío el mío. Te deseo que los días que te queden en Madrid los estrujes, los exprimas, los disfrutes. Ding-dong-ding-dong-ding-dong-ding-dong-ding-dong-ding-dong!!!
Ves como si hay campanas?????
Feliz día a todos familia Verili!!!!
Syp
¡¡¡¡ALELUYA!!!!, que foto más bonita. Yo tengo la suerte de escuchar las campanas cada día desde las siete de la mañana hasta las 12 de la noche, con sus cuartos incluidos, a mí es una sensación que me chifla y la he comentado con muchos amigos que se extrañan pues piensan que tiene que ser molesto y al contrario a mí me gusta muchísimo pues me acompaña y me da la sensación de a pesar de vivir en el centro de la ciudad que parezca que vivo en un pueblo. Vero cuando quieras oirlas ya sabes el camino y así celebramos la vida, besos fuertes a todos
syp
maria jose
Buenos días familia, Vero gracias por la campana y la balanza….
Gracias a todos por vuestras reflexiones que me encantan!!!!!!!!!!!!!!
Yo hoy quiero compartir con vosotros el ding dong de mi campana de hoy:
Es un cortometraje ganador del concurso anual de cortos que organiza http://www.thedoorpost..com con un mensaje de esperanza, de motivacion, de reto.
realmente emotivo.
1a Parte
http://www.youtube.com/watch?v=9582NStUdqU&feature=related
2a Parte
http://www.youtube.com/watch?v=BUBPX28_mAE&feature=related
Espero que os guste, un abrazo fuerte a todos.
sec
Mi muy queridisima, SABES QUE EL OTRO DIA EN EL CENACOLO, TOCARON UNA CAMPANA, QUE ME SORPRENDIO.¡¡¡¡NUNA LA HABIA ESCUCHADO., PUES NO TENIAN CAMPANARIO Y AHORA LO TIENEN.
ERA PARA QUE NOS JUNTEMOS A REZAR EL SANTO ROSARIO¡¡¡¡SERIA MARAVILLOS, SI TODAS LAS IGLESIA TOCARAN SUS CAMPANAS, POR LO MENOS A LA HORA DEL ANGELUS. ¡¡BESOTES GRANDES¡
CUANDO VUELVAS, NOS PONDREMOS EN CAMPAÑA
ARANTXA
Buenos Días Familia!!!!
Cómo echo de menos el sonido de las campanas, Díos mío, me han acompañado desde que naci, y ahora desde mi casa no las oigo, y creedme que las campanas hablan, claro que hablan, es más antiguamente en los pueblos era su medio de comunicación masiva. Yo lo he vivido.
Tocaban a fuego, tocaban a muerto, tocaban para reunión en el ayuntamiento, anunciaban un nacimiento, tocaban a misa, tocaban a fiesta…..bueno y mil tañidos distintos. De pequeña he veraneado en un pueblo y os juro, que me volvía loca ver tocar las campanas a los chicos del pueblo, era mágico, como subian y bajaban, que gusto, nunca me dejaron hacerlo. Ah!!! y la profesión de Campanero, cada campanario tenía el suyo, así como sus guardianas más fieles, las cigueñas, con esos nidos tan elaborados por ellas, verdad??.
Las vistas desde un campanario son maravillosas, divisando todos los puntos cardinales, sublime también.
En fin, maravillosos tema al rededor de un replique de campanas!!!!
Besitos a todos familia, VIVA LA VIDA!!!!!!!
Visent
Hoy Vero lanza las campanas al vuelo para anunciarnos la alegría y el cariño que siente por todos los componentes de la familia verili, antes de iniciar su retorrno a Buenos Aires.
Un bonito medio de expresarlo, pues las campanas también hablan y comunican a tarvés de sus sonidos haciendo que las personas sientan emociones y sentimientos..
El sonar de las campanas, siempe ha sido para mi muy grato oirlas, en mi ciudad tenemos dos campanarios y podemos disfrutar de sus llamadas. Suelen anunciar penas y alegrías, de pena cuando tocan para un entierro y de alegría cuando anuncian alguna festividad religiosa o acontecimiento importante. Especialmente el domingo de Pascua de Resurección, tocan de una manera excepcional.
Desde luego en las grande captiales como Madrid,, en un ambiente tan concurrido y bullicioso, es dicifil oir las casmpanas que algun campanario pudiera emitir,, pero en todas las ciudades no muy grandes y pueblos, el sonido de las campanas está involucrado en la vida de los mismos.
Quizás excepcionalmente en Valencia, tienen las campanas de su famoso Miguelete, que cuando suenan hacen maravillas.
Feliz día para todos.
Marisa
Vero, me alegro mucho de que te hayan regalado más vida; además, es bonita la expresión que has usado para contarlo. Para mí, el sonido de las campanas es evocador, siempre que tañen, sobre todo en los domingos por la mañana, me hacen recordar momentos pasados, no sé explicarlo bien, me “llevan” a la infancia, a mi casa, a mi vida familiar. Me gusta su sonido. Visent, el otro día leí sobre El Gremi de Campaners Valencians. Son más de 200 personas en Europa (sobre todo españoles) que se dedican a investigar y a hacer conocer los toques de campanas tradicionales. Tal vez los conozcas.
El martes ya está acabando. Feliz resto del día. Madrid con lluvia.
beguito
BUENO LA VERDAD ES QUE ESE SONIDO DE CAMPANA A MI ME RECUERDA QUE NO ESTAMOS SOLOS QUE TODOS TENEMOS ALGUIEN QUE NOS CUIDA Y NOS AYUDA A SALIR ADELANTE.
BUENO ME ALEGRO MUCHO DE QUE YA EMPIEZES A HACER TU VIDA DE SALIR ENTRAR, Y DEMAS PERO BUENO ME GUSTARIA QUE TAMBIEN EN ESTE, TIEMPO QUE TE QUEDA DE ESTAR POR MADRID, LO DISFRUTES DE VER REALMENTE A LA GENTE QUE TE QUEREMOS.
COMO SE QUE ESTO ES UNA MUY BUENA NOTICIA PUES AQUI VA, HE TENIDO LA REVISION DEL BRAZO Y ESTA TODO FENOMENAL, LA VERDAD ES QUE ME ENCUENTRO CON UNA FUERZA RENOVADA, Y QUE SI TODO SIGUE ASI HASTA SEPTIEMBRE NO TENGO QUE VOLVER AL MEDICO.
paqui
Dar un paseo por la zona monumental de mi pueblo,
puede despertar sensaciones e imágenes imprevistas.
Cuando lo hice esta tarde de invierno, acompañada del crotoreo de las cigüeñas,recordé un paseo similar a una ciudad del norte en invierno,podría ser Toledo.
Quizás fuesen las calles estrechas elegidas para el el
recorrido, los ladrillos moriscos resplandecientes o el celaje de una amenaza de tormenta. Me alegré de no tener pereza para andar este pequeño trozo de historia de mi pueblo. Sus calles bien conservadas, el arte que encierra cada rincón a través de portadas y casas, son encantos más que suficientes para pasar por allí .
Me encaminé por la calle Pozo Dulce disfrutando de la fachada de la casa de los Mencos, sin la interrupción de muchos coches y llegué al Cristo, después de bordear la parroquia de la Magdalena, para divisar iluminada por el sol la fachada de la iglesia del antiguo hospital en una buena perspectiva.
Su esbelta torre de ladrillo, de cuerpos superpuestos y en disminución, rematados con abundantes elementos decorativos, es pura poesía arquitectónica. Los grandes tableros de azulejo esmaltado, del mismo color del cielo, proporcionan ese recubrimiento que es una nota de excepción en el conjunto.
En la plazoleta solitaria, de espaldas a la fachada, un contraste de luz en la tarde, con la silueta del convento de Ntra sra del Rosario, acentuaba con su contraluz ese sabor toledano. Sólo por un instante, luego volvió la luminosidad andaluza.
Sonaban las campanas,eran las cinco de la tarde.
Para vosotros familia Verili,para todos los que nos leen,para Verónica que eres tan especial en mi vida…….. desde este pequeño rincón de Andalucía.
Paqui.
Marina
Hola familia Verili! Que lindo, estamos de fiesta, hasta suena las campanas de todos lados a nuestra amiguita Vero le han regalado más vida! y por ende a nosotros también.Celebremos más vida!
Besos
alicia barona
Paqui, qué delicia leerte!!! Cómo me has acercado a mi querida Andalucía. Tienes mucho arte hija.
Feliz noche amigos.
Visent
Si Marisa, conozco esa insitución de El Gremi de Campaners, y es que en Valencia, está muy arraigada y es muy tradicional todo lo referente al toque y manejo de las campanas, siendo personal muy experto el que realiza esa función.
Precioso el relato de Paqui, que como buena andaluza no podia ser de otra manera.
Feliz noche para todos.