Palos de palolú , palulú..como lo llame cada uno..yo de la primera ..
Joaquína los vende en una esquina de la Puerta del Sol..me cuenta que buscan las matas en el campo en Toledo y que escarban para sacar la raíz, que es de donde sale este palo que se chupa y sabe a regaliz..les cuesta mucho arrancarlos y cortarlos..los lava mucho ya que antes de comprarlo me preocupa siempre la higiene y me dice que le obsesiona que no tenga ni un grano de arena..estaban impecables y riquísimos¡.
Varios días a la semana se apoya en la pared con su bandeja colgada de unas cuerdas a su cuello..mucho que pensar de su estampa y de sus manos gastadas y agotadas de tanto trabajo. Un día vendió 40 unidades a 1 euro..lo normal son 25 en horario comercial de todo un día esperando..
Me sabe a gloria, a esfuerzo y trabajo.
Vivan los pequeños que son grandes.
Marisa
Hasta hoy, no sabía su nombre; todos los jueves voy a una consulta en la calle Mayor y al salir del metro, en Sol, veo a esta señora y a un señor (será su marido?) con una bandeja de regaliz. Como a mí no me gusta, nunca me he detenido a comprar, pero sus figuras, pequeñas y cansadas, no me han pasado desapercibidas. Ahora la “conozco” mejor. Joaquina.
Abrazos.
Laurhichi
Yo siempre lo había llamado Palodul, q recuerdos a cuando era pequeña, ahora hace mucho q no chupo un pañito d esos.
Liliana
Felicidades tía Ali con atraso pero contenta por tu cumple y el retorno de visent que alegría saber que están bien yo bordando y preparando a mi nieto que llevare al jardín mañana cole para todos.besos
alicia
Liliana, muchas gracias por tu felicitación.
Enhorabuena a tu nieto por tener una abuela tan cariñosa.
Un abrazo muy fuerte.