1926
Bravo ¡ Viva este diseño ¡¡¡ Los diseños que vemos en la actualidad tienen grandes referentes de inspiración. Valoro siempre al precursor .
Albers , maestro de escuela. Profesor del taller de vidrieras de la Bauhaus.
Madera + cuadrado + ángulo recto. Recordará al homenaje al cuadrado dentro del cuadrado que hará después de su estapa de maestro, cuando se va a EEUU.
Después de que los nazis cerraran la Bauhaus en 1933, Albers fue al Black Mountain College, en Carolina del Norte, donde enseñó los principios de la Bauhaus a sus alumnos, entre los que se encontraban Robert Rauschenberg y el compositor John Cage. Cuando en 1950 la universidad de Yale creó un departamento de diseño, nombró director a Albers, puesto en el que se jubiló en 1958. La obra de Albers se caracteriza por sus formas rectilíneas en colores fuertes y planos, cuya interrelación acentúa el efecto abstracto, puramente óptico de la composición. En su famosa serie experimental Homenaje al cuadrado, que Albers comenzó a principios de la década de 1950, utiliza el cálculo de formas cada vez menores para ilustrar su teoría de que los cambios de lugar, forma y luz producen cambios en el color. La Interacción del color (1963) es un ejemplo de su investigación cromática. Su obra influyó en el Op Art y en el arte minimal de la década de 1960.