Se refiere a la última obra o actuación de una persona, generalmente utilizada cuando dicha acción fue positiva. Puede decirse que el cisne no canta nunca, sino que produce un sonido parecido a un graznido, como un ronquido sordo, pero la cultura popular sostiene que, justo antes de morir, este animal emite un canto llamativamente melodioso como premonición de su propia muerte. Poetas como Virgilio (70-19 AC) y Marcial (40-104), en algunas de sus obras, han colaborado en la consolidación de esta creencia.
Pendientes Aros ROSETA RASO lila
Ramiro
Creo que nuestro cisne lleva cantando canciones de Amor (con mayúsculas) y dedicación toda su vida
Verili
Le he dedicado así el diario de hoy porque Laura , su enfermera , nos dijo anoche que así se llama al proceso de ayer en que se moría y revivió ..nos sorprendió a todos con su mirada radiante y su cara descansada de golpe . Hoy ya no es así . Ya cantó el cisne ; si bien nos ha cantado todos los días y muy claro .
Mónica
Nuestro Cisne habló siempre porque siempre tenia una palabra para todos, reza, pórtate bien, ponte recta y a mí especialmente quítate el pelo de la cara. Nuestro, porque a todos se ha dado con generosidad inmensa, creando una familia unida, piña total, lo mismo le daba irse a México a ayudar en el nacimiento de un bisnieto que abriendo su casa a todos. Este cisne que me dio la vida es absolutamente maravilloso. Sus palabras estarán siempre en nuestros corazones
Marisa
Creo que hoy en el blog, hay un homenaje muy íntimo a un Cisne especial, a quien no conocí. Si es así, me uno, como una espectadora inesperada, a ese homenaje.
Abrazos.
Verili
Sí , es mi abuela , que se está despidiendo . Estoy fuera de Madrid y deseo besarla otra vez el sábado. Me va a esperar , así lo pido en todas las iglesias maravillosas donde entro.