Siento que le tengo que dar un homenaje al hombre que gracias a Mac me ha permitido escribir los diarios con más facilidad y que cuando lo tengo que hacer por un ordenador normal empleo más tiempo y me cuesta más meter las fotos. Hoy es noticia internacional y deseo que siga luchando como un campeón contra esta enfermedad que machaca.
El hasta ahora consejero delegado de la empresa tecnológica estadounidense Apple, Steve Jobs, creador de productos como el iPod, el iPhone y el iPad, anunció hoy en un comunicado su dimisión al frente de la compañía.
En la declaración, Jobs indicó que querría continuar en la empresa que ha convertido en una de las más influyentes del planeta como presidente del Consejo de Administración y recomienda que Tim Cook le reemplace como consejero delegado. Ambas propuestas fueron aceptadas por la empresa de forma inmediata. “Siempre he dicho que si llegaba el día en el que no pudiera hacer frente a mis obligaciones al frente de Apple como consejero delegado, sería el primero en hacéroslo saber”, escribió Jobs en una carta dirigida a la junta directiva de la empresa y a la comunidad de Apple. “Desafortunadamente, ese día ha llegado”, añadió.
En la misiva en la que renuncia a su cargo no se explican los motivos que le han llevado a tomar la decisión, aunque todo apunta a un empeoramiento de su salud. “Recomiendo con rotundidad que ejecutemos nuestro plan de sucesión y nombremos a Tim Cook como consejero delegado de Apple”, apuntó sobre el elegido para sustituirle en el cargo. Cook, hasta ahora director de operaciones de Apple, era el hombre designado por Jobs al frente de las operaciones diarias durante sus ausencias. “La junta confía por completo que Tim es la persona adecuada para ser nuestro próximo consejero delegado”, apuntó Art Levinson, miembro de la junta directiva de la compañía. “Sus trece años de servicio en Apple se han caracterizado por su extraordinario rendimiento y ha demostrado un talento fabuloso y un gran juicio en todas sus decisiones”, añadió.
Jobs estuvo presente en junio en la conferencia de apertura de WWDC 2011, en San Francisco (California). Ese acto supuso su segunda comparecencia pública desde que en enero se tomase una baja médica indefinida. Se desconoce los motivos que llevaron a Jobs a pedir esa baja médica. Jobs, que ha superado un cáncer de páncreas en 2004 y en 2009 fue sometido a un trasplante de hígado, ha continuado activo desde entonces en la toma de decisiones de la empresa. Acudió a una reunión a puerta cerrada con el presidente estadounidense, Barack Obama, en febrero, y se encargó de presentar el iPad 2 en marzo. “Creo que los días más brillantes e innovadores de Apple aún están por llegar”, afirmó en la carta, “y espero seguir contemplando y contribuyendo a ese éxito desde una nueva posición”.
En febrero fue fotografiado en la clínica donde recibió tratamiento por cáncer del páncreas el fallecido actor Patrick Swayze. Se trata del centro médico para enfermos de cáncer Stanford Cancer Center, situado en Palo Alto, cerca de San Francisco, y las instantáneas fueron publicadas por el periódico sensacionalista The National Enquirer. Swayze fue paciente de esa misma clínica antes de fallecer a los 57 años, víctima de cáncer, en septiembre de 2009.
Precisamente en 2009 Jobs se tuvo que retirar durante varios meses de la escena pública para tratar lo que denominaron “desequilibrios hormonales”, aunque luego se supo que se había sometido a un trasplante de hígado en abril de ese año en un hospital de Tennessee. La revista estadounidense Fortune nombró en 2009 “empresario de la década” a Jobs, quien ha conseguido multiplicar por 34 el valor de la compañía, que pasó de unos 5.000 millones de dólares en 2000 a 170.000 millones en la actualidad, por encima de Google. “He hecho algunos de mis mejores amigos en Apple, y os doy las gracias a todos por todos estos años en los que he podido trabajar con vosotros”, concluyó el comunicado de Jobs. Levinson confirmó que Jobs será el nuevo presidente del Consejo de Administración de Apple, donde “continuará sirviendo a la empresa con su creatividad, inspiración y sus puntos de vista”, según explicó en un comunicado.
Santiago
http://www.youtube.com/watch?v=6zlHAiddNUY
Buenos días…yo no era de Mac…
Fueron mis hijas quienes me “vendieron ” las maravillas del que yo llamo el Mac Pollo.
Y aquí estoy con un Mac Air que apenas pesa un kilillo y aún estoy aprendiendo como un infante ante su primer juguete con música.
Quizás por que lo Oficial era Windows lo que más implantado estaba , la que más aplicaciones tenía te veías abocado a usar lo oficial .Pero el espíritu de superación de jobs hizo que su Mac volviera a resurgir como un producto de acidad diferente y atractivo.
Os dejo un video que a mi me emoción y que sintetiza este espíritu y un mensaje que en la vida te pase lo que te pase hay que luchar con ilusión ahí está la chispa del éxito que en el caso de Jobs se refleja en lo personal y en lo profesional.
Por último el símbolo de Apple es una manzanita mordida… y en en Asturias si hay una fruta que lo caracteriza es la manzana….feliz día y os invito a disfrutar de un culín de sidra fresco en un prado y bien escanciado.
BEGUITO
Buenos dias a todos, la verdad es que yo no tengo un apple pero desde luego creo, que la gente, que le tiene esta encantada, con el, y por supuesto esto solo se debe, a que han trabajado con el.
Estoy totalmente de acuerdo, que para superarse en la vilda, ahy, que pasar por momentos tambien dificiles, y que desde luego el tambien tiene que estar pasando, por esta situacion no por nada, sino sobre todo, por este momento tambien le enriquecera un saludo para todos hoy en un madrid, fresquito
Verili
Santi, menos mal q tenemos tus comentarios frescos, cultos y sensibles de nuevo+
Visent
Interesante reportaje de ese hombre importante empresario en la rama tecnológica, y que ha a sabido llevar a su empresa a cotas tan altas, en ese mundo de la tecnología electrónica, haciendo posible y facilitando la labor de tanta gente en sus repecitvas áreas y dedicaciones Son hombres que luchan de forna extraordinaria y saben vencer todas la dificultades que les presenta la vida para llevar adelante el timón de sus empresas, en ese mundo industrial que no todo son glorias, sino que hay que vencer muchos obstáculos y dificultades de todo tipo.
Desearle, a ese hombre que pueda recuperar su salud, y que la gente que le sustituya pueda tener en él un modelo a seguir en la emrpesa., asi como a todos aquellos que están inmersos en esa dificil y complicada faceta empresarial
Buenas tardes a todos..
escoba
Ejemplo que pones sobre alguién que lucha como bien han dicho los verilianos que no se quedan atrás.
Aúpa aquí nos tenemos todos para ayudarnos en ser más fortachones.
Aquí hay ejemplos de superación con el Sr. de Apple que no conocía su biografía pero agradezco tu enseñanza.
Buenas noches
El ordenador mac, y todo lo i…… lo dejo por si me toca la lotería, es buena inversión.
La nintendo y esas maquinitas de los niños con cautela porque estoy de ellas hasta el mismisimo moño