Aprendí en pilates que se llama así porque es nuestro hueso sagrado del cuerpo..no sabía de su importancia..sobre todo porque estudiábamos en el cole estos dos últimos huesos de carrerilla..debido a su nombre y a su importancia, que tampoco había sabido con detalle.. hoy le dedicamos el día..
Como lo que aprendo, se me olvida..recopilo información y trato de ilustrarnos todos en familia..
El sacro junto con el cóccix forma los componentes inferiores del sistema cráneo-sacral; forma parte de la columna vertebral. Esta zona es la encargada de soportar el peso del cuerpo y de transportar los plexos sacro y coccígeo. Si se encuentra en perfecto estado de salud es de vital importancia para el sistema cráneo-sacral, ya que proporciona un anclaje para la tensión y el ritmo meníngeo.
El sacro respira ejerciendo un movimiento de nutación y contranutación. Tampoco sabía que se mueve al mismo ritmo que el cráneo.
Este hueso tiene un movimiento de oscilación entre los huesos iliacos, como si de un péndulo se tratara. Éste movimiento esta sincronizado con el occipucio, mediante un tubo meníngeo rígido, que hace de vinculo central entre ambos.
Es en realidad un lugar de micro-movimiento continuo relacionado con la respiración pulmonar, la marcha o ejercicio físico y con el movimiento respiratorio primario. Existe una artrosis de la articulación sacro-ilíaca y este punto es muy importante, pues puede generar múltiples trastornos, como dolores del nervio ciático, dolores lumbo-sacros, perturbaciones urinarias y de genitales, cefaleas, perturbaciones del equilibrio, disturbios hormonales, etc.
El ángulo del sacro es muy importante para la lordosis lumbar, es la base estructural donde se asentará el resto de la columna vertebral. El sacro, el disco intervertebral sacra y la quinta vértebra lumbar tienen un trabajo especial el la terapia cráneo-sacral.
La pelvis es la sede del sacro, por tanto será de gran interés en el estudio del sistema cráneo-sacral.
En muchas personas podemos encontrar desviaciones o ligeros bloqueos en la estructura de la pelvis, así como encontraremos una pierna más corta que la otra y a la inversa.
El sacro se encuentra suspendido entre los dos iliacos por medio de los ligamentos de la articulación sacro-ilíacas. Los ligamentos posteriores son gruesos y fuertes y sus fibras se disponen en múltiples direcciones. Podemos imaginarlo bilateralmente como las cuerdas del columpio de un niño. Los ligamentos sacro-ilíacos anteriores son también inferiores y parecen sujetar el sacro desde abajo, como si fuera el asiento del columpio de un niño.
Muchos de nosotros hemos recibido algún golpe o traumatismo en el sacro, en la pelvis o en las piernas. Es muy probable que estos traumatismos hayan tenido repercusiones en el sacro o en la zona pélvica o lumbar.
El dolor en la baja espalda o en las piernas es un mal bastante generalizado en esta sociedad. Los problemas con el nervio ciático, el músculo psoas y el sacro son en la mayoría de los casos los responsables de estos dolores. Para aliviar estas dolencias tendremos que ajustar el sacro y hacer varias técnicas cráneo-sacrales a toda esta zona.
berna
QUE BUENA INFORMACION , NO SABIA NADA D ESO, FUI OPERADA DEL SACRO HACE MUCHO X Q LO TENIA MUY ABIERTO , X MI DISCAPACIDAD ESPINA BIFIDA
sec
NO QUIERO NI PENSAR COMO ESTARA MI SACRO¡¡¡¡¡
QUE TEMA MAS GENIAL . BESOTES
alicia
Más que ir a pilates, pareciera que estás estudiando traumatología. Es increible lo bien hechos que estamos, tantas cosas que tenemos y cada una tiene su función.
Muy interesante todo lo que nos explicas. Yo, emulando a SEC, digo qué cómo estará mi sacro!!! no quiero ni pensarlo.
Feliz día a todos y cuidaros muchísimo, solo tenemos un sacro, solo tenemos un cuerpo y no hay que maltratarlo.
Verili
Ay que me muero de risa empezando el día así..sólo tenemos un sacro..ja
Os imagináis mi clase..? el profe nos explica con ilusión y es verdad que pareciera clase de trauma..pero además es de risoterapia..por lo bien que me lo paso y disfruto.
Viva la vida con sacro sacgrado..¡ Ahora cuando nos duela ahí abajo, le pondremos bien el nombre al señor hueso..don sacro..por lo vital q es para nuestro body+
fatima
El hueso sacro mi gran pasion y gran desconocido. Practico el pilates por lo que lo tengo en cuenta casi todo el dia, a la hora de mantener tu espalda recta, ya que es un hueso central. Influye tambien en tu dinamica corporal y aunque parezca mentira nos ayuda a respirar, eso que hacemos sin darnos cuentas y que se nos olvida a veces . Saludos para todos. Paqui un abrazo muy fuerte.
Verili
Fátima, te extrañábamos. Os queremos a todos..Animo a Mariana a escribir..a muchos q me decís que os vais a arrancar pronto..veeeeeenga..moved el sacro..¡
paqui
Ya,ya……ese es el hueso que martirizaba al deslizarme desde la rampa más alta del parque,al caer y bomba! al sacro de mi corazón, hasta las sienes llegaba el dolor,la estampa de detrás de puro albero delataba,y vuelta a subir para volver a caer,lo que más nos gustaba al grupo de niñas…..sin saber que este hueso es tan importante junto con la pelvis en las féminas.
Gracias a la lección me ha quedado muy clarito;
Visent
Después de lo que nos has explicado, estoy más convencido de la importancia de este hueso sacro. Por cierto que hace algunos años estuve una temporada que me dolia mucho la espalda y con las medicinas no se me iba. y fui a un osteopata, creo que se llama así,y me dio varias sesiones de masajes, pero unos masajes que me apretaba los huesos de una forma intensa, que parecia que me los movia, y recuerdo que cuando lo hacia sobre ese hueso era el sitio que más daño me hacía, el decia que me estaba colocando los huesos al sitio si tenía alguino algo desviado, desde luego el resultado fue excelente..
Ahora espero que ;Marisa nos aportará con sus conocimientos algún detalle más sobre este tema, .
Feliz dia para todos.
.
Liliana
Muy buena información hoy aprendimos algo .besos
Marisa
De pequeña, iba en bicicleta y no ví un alambre que atravesaba toda la calle (que estaba en obras de pavimentación) Me dí contra el infame alambre de marras y caí hacia atrás, dando en el suelo, entre otros, con el sacro. Glup! Glup! Como dicen las sabias de hoy “No quiero imaginar como estará mi sacro”.
Vero, Impresionante lección. Gracias.
Abrazos. Qué frío!!
begoña
Bueno deverdad, vero que es alucinante, todo lo que sabes la verdad, es que a Dios gracias, solo tenemos un hueso sacro como nos decia no se quien, deverdad, que nos has dado una leccion de traumatologia impresionante, por todo lo que nos cuentas, la verad, es que contigo cada dia aprendemos mucho de ti, pero bueno nuestro nieto del block donde se nos ha metido porque no nos comenta nada, la verdad, es que tenia que ser genial todo lo que nos comentes, la verdad es que es alucinante, todo lo que nos dices, hoy.
Marina
Hola. Mi hija tiene ausencia de sacro y, por eso, problemas urinarios, de movimiento,… y todo lo que cuentas. Dentro de poco empezará con dolores y me gustaría saber si hacer pilates puede ayudarle a aliviarlos. Ya sé que no eres médico pero, podrías consultarlo? Gracias. Un beso.
Manuel Madrid
Hola a todos,
soy Manu, Verili, quería felicitarte por el articulo tan bueno que publicaste, me encanto. Que fácil, que bien lo explicas… y por esta maravillosa página. Es un placer darte clase. Tienes una energía super positiva. Me alegro de que te interesen tanto estos temas.
Marina, dile a Verónica que te de mi teléfono y me llamas para ayudarte con lo de tu hija.
Saludos a todos
Verili
Viva viva, nos respondió mi Profe de Pilates y la persona que me hizo saber q el sacro es sagrado..bienvenido ! Veremos con qué tema vuelves a participar..