Ayer martes, 27 de enero, se cumplieron 70 años de la entrada del Ejército Rojo en el campo de concentración de Auschwitz. Jefes de Estado de todo el mundo asistieron a una ceremonia en el campo a la que faltó Vladimir Putin, quien dijo que no ha sido invitado.
Unos 300 supervivientes participaron en los actos. Fueron testigos del horror organizado y los asesinatos en masa.
Entre 1940 y 1945 fueron asesinadas más de un millón de personas, de las que un 90 % eran judíos.
Son imágenes tremendas pero reales y es por eso que las muestro, porque Verili son sentimientos..he visto tantas que me han provocado una pena inmensa.
Quiero recordar su entrega y dolor con esta escena de la película que más me gusta por su extrema sensibilidad y amor del padre para con su hijo y su princesa. Es un momento muy duro y a la vez delirio de amor.
Todos somos víctimas de los abusos de los demás.
Laurhichi
Hace 10 años estuve visitando el campo d concentración de Dachau, cerca de Munich. Me pareció espantoso q el ser humano creara sitios así para exterminar a otros seres humanos. Cuando entraba a los barracones con las literas me acordaba mucho de la peli d la vida es bella, cuando el niñito se escondía.
De las cosas q más me impactaron fueron los hornos, hoy en día ves esos hornos y parecen hornos simpáticos d hacer pizzas, pan… pero d repente, ahí parada delante de los hornos, te vienen pensamientos a la cabeza d q ahí no entraba comida precisamente….
Todo el mundo debería visitar los restos d un campo d concentración, para sentir vergüenza d lo q el ser humano es capaz d hacer, así a lo mejor a la gente le entrarían más ganas d hacer cosas buenas x los demás.
Verónica
Estoy totalmente de acuerdo con nuestra niña de 30.
Quién es nadie para quitar la vida a otro ?
alicia.
La Vida es Bella…. mi peli preferida, principesca!!!
El Niño del Pijama de Rayas…. me lo leí enterito en un vuelo, mi marido me decía “Vaya comienzo de viaje de placer” y yo buaaaa buaaaa.
Visité las ruinas en Varsovia del barrio judío… creo que es lo único que quedaba intacto, el resto es todo reconstruido. Cuando vés esas ruinas y el dolor que han albergado, te sobrecoge.
El pueblo polaco sufrió tanto que yo siento una profunda admiración por todos ellos.
Os recomiendo una entrevista que ví ayer en 24H. Un superviviente de Auschwitz. se llama
JORGE KLEINMAN… es impresionante comprobar cuánto puede llegar a sufrir un ser humano.
Abrazos en la distancia, sigo con tos y no quiero contagiaros.
Debemos valorar muuuuucho lo que tenemos, por mucha crisis que nos invada…. tenemos libertad!!!!
Belen
Imposible no conmoverse e indignarse ante estremecedores hechos. Parece irreal que el ser humano sea capaz de cometer tantas atrocidades con sus semejantes y contra sí mismo en el fondo.
Alicia mejórate prontito y bien!!!
alicia.
gracias Belén, en ello estoy, mejorando por momentos.
paqui
La vida es bella”.. es una película tan dulce, tan triste y divertida a la vez, siempre que me salen lagrimas una sonrisa me arranca y me hace ver esperanza.
Es tan doloroso cada segundo de la ll G.M.; siempre que veo reportajes de tv. sobre ella pienso lo mismo, por cuatro locos por el poder: familias enteras, desde el primero al último maltratados, despojados de sus vidas, me pongo en la piel de ser madre y tener a hijos en el frente luchando, niños, con armas, sin saber el por qué….el otro día precisamente en un film real de la batalla de Normandia no daba crédito y lloraba… tantísimos jóvenes, más tres millones de soldados, cuántas familias. Lo mismo en Auschwitz ver esos trenes repletos de personas con vistas al vacío a la nada.
Sigo diciendo lo mismo siempre, las ansias de poder, de liderazgo corroe al ser humano.
Visent
No hace muchos años en un viaje que realizcé a Polonia, nos llevaron a visitar el campo de exterminio de Auschwitz, aquello debería ser horroroso, los hornos crematorios, las habitaciones donde dejaban morir de hambre, los restos de cabelleras amontonados, en fin gentes que les condenaban a muerte por ser de diferente raza, no se comprenda la maldad de ese holocausto de millones de personas.Tuve también la ocasión de ver la celda de San Maximino Kolbe,donde lo dejaron morir de hambre. Lo malo es que parece que los gobernantes de ahora, no se han escarmentado de ello , pues actualmente permiten que se siga produciendo el holocausto de seres inocentes.
escoba
¡Horroroso! hace poco volví a ver La lista de Schindler y me emocionó. Los españoles también por ser españoles fueron exterminados, junto a homosexuales, gitanos, eslavos no sólo los judíos.
Qué se aprenda de la Historia es un deseo.
Por favor, cuidaos parece ser el virus griposo ha entrado en acción. Tengo a la hermanita y dos sobrinos fulminados.
Abu Ali mejoraté.
Besines
alicia.
Escobita, bárrenos todos los virus…. tu puedes…. en cuanti te vean con la escoba en ristre salen todos pitando… anda linda, líate a escobazos!!!!!
Marisa
Pensar que hay hombres que crean campos de concentración y hombres que dan su propia vida para salvar a otros. El ser humano es sorprendente. Los actuales campos de refugiados, en algunos casos, no son tan diferentes de los de concentración. Y una vez más, hay gente maravillosa que ayuda a estas personas, en medio de peligros y penurias. ACNUR informa que hay más de 48 millones de refugiados en el mundo. Vergüenza de la grande!!
Abrazos.