Para la cabeza; quién lo diría.
No sé y ni tengo interés por aprender. A mi hijo le enseñó su abuelo. Hoy en día ya no es común porque supone esfuerzo y concentración, justo lo que falta en el mundo que vivimos. Reconozco que ni jugué a las damas con mis hijos; qué pena la falta de tiempo.
Sólo en San Telmo se puede parar el mundo; sería bueno decir: “páreme que yo me bajo”.
Marisa
A mí me enseño mi madre. Ahora juega con su bisnieto mayor. “Bisa, esta vez no me ganás”, así empiezan sus partidas. Salvo excepciones, gana la Bisa.
No es fácil entender el ajedrez como un deporte, pero si lo analizas, descubres que efectivamente tiene todas las características que exige la definición. Si a alguien le interesa, en la página http://www.portal.educ.ar/debates/eid/ajedrez está explicado de manera muy interesante y amena.
Vero, San Telmo tiene algo de embrujo para tí. Y para muchos, entre los que me incluyo, no sólo la propia Feria, hay algunos rincones maravillosos, poco explorados, en las calles circundantes. Si vas mañana, acuérdate de mí. Te invito a un café virtual (con tarta de manzana)
Feliz sábado a todos.
“Paren el mundo que me bajo”, dicen que la frase es de Groucho Marx; me quedo con la imagen de Mafalda, gritando lo mismo desconsolada al lado de un globo terráqueo. Yo me bajaría alguna vez, pero prefiero estar en él, a pesar de todo. Vale la pena.
Santiago
Hoy iré al Café comercial….
…en una esquina de la luminosa sala en la Glorieta de BIlbao , hay siempre un tablero de ajedrez y una mesa reservada …a la misma persona…
en la sala de la primeraplanta algún sábado hay campeonatos de ajedrez…
…alguna vez me paré a pensar para que viene bien el ajedrez….
….te ayuda a no ser inmediato…a reflexionar…a ver las consecuencias de tus actos antes de “cometerlos”…
…el caballo se mueve de forma sorprendente..
..salta aperentemente sin regla marcada…
…el peón lento pero haciendo una maraña inexpugnable…..el alfil de lado …recorriendo la pista…
….de forma inesperada…
la torre segura y firme…arropa al rey….
.el rey …lento pero importante….debiendo meditar su posición …su situación ..su pensamiento…sin él se acaba la partida…y la reina??
…..con libertad de movimientos …envidiada …deseda por el resto de las piezas….alegre pizpireta…revoltosa…
sorprendente…
…en fin …mujer….
..desde luego el ajedrez es una maravilloso deporte para la mente…mens sana in corpore sano….
…Nunca pertenecería a un club que me admitiean como socio….otras frase del genial Groucho….
…probablemente …cuando decimos lo del paren elmundo que me bajo…es por que nos gustaría seguir pero viendolo como espectadores….
…actuar es la única posibilidad de mejorarlo…
..besos..d.esde esta mañanaaún soleada pero fresca en Madrid…cuidensemene mucho y disfruten de un San Telmo con la cuna del Tango…
Mi buenos Aires querido …¿cuando te volveré a ver?
….no habrá más pena no olvido….el farolito de la calle en que naczzi….fue,,,,,
…
alicia
Brave Santiago, eres un crack!!! Yo nunca he jugado, pero ahora mismo he disfrutado mucho con tu descripción del juego, me encanta como tratas a la reina, me gusta que sea pizpireta, hace bien, para eso es la reina.
Feliz día a todos!!!
alicia
Quise escribir “bravo” y no “brave”.
Sorry!!! los años no perdonan.
Marisa
Santiago, ten cuidado con el Alfil!
“Tenue Rey, sesgo alfil, encarnizada
Reina, torre directa y peón ladino …
…………………………………………………….
Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?
Ajedrez-Borges
MARIA DE LA PAZ
tengo un damero de madera muyyyyy amtiguo de mi abuelo , todos en casa jugamos , pero a facu no le gana nadie!!!!! es muy divertido te ayuda a consentrarse , pero a mi me cuesta mucho soy muy dispersa por eso me gana hasta mi hija de 7 años ! al ajedrez el abuelo paterno con su paciencia le enseño a todos .
un beso grande , hoy dia de la virgen de lujan !!!!!!!!!!!! nuestra patrona de argentina!! a las 15 hs se prende una velita para pedir por nuestro pais !
besos !!!
LILIANA
Buen dia: julian jugaba a las damas y al ajedres le gustaba mucho en sus horas de internacion los profesores le enseñaron y aprendio muy rapido ,le enseño a sus primos que lastima que nunca tuve el proposito de aprender .besos
paqui
Jugué poco, no aprendí mucho,sería por falta de interés o por que no se me daba bien,ahora me da añoranza pensar que a veces he perdido el tiempo o no le he sacado el provecho a cosas que de verdad interesan y a la vez instruyen ;he retornado a estudiar ,en Junio hago una prueba de acceso,así que lo que queda de finde a estudiar¡¡
Santiago
…Alicia ,,,en Inglés Brave es Vamiente….
…Marisa….precioso poema de Borges….
….que dios ddetrás de DIos la trama empieza ??
….quien invetño el ajedrez….
………quién….
…el alfil….con aspecto de prícipe..
…y el caballo elegante …e inesperado…
…
beguito
BUENAS NOCHES, LA VERDAD ES QUE DESDE LUEGO ME HA DEJADO IMPRESIONADO EL COMENTARIO DE SANTIAGO, LA VERDAD, ES QUE DESDE LUEGO ES UNA MARAVILLA LA PRACTICA, QUE NOS HA HECHO SANTIAGO, LA VERDAD ES QUE NUNCA, NOSOTROS HEMOS PODIDO JUGAR.
AHORA MI NIETO EL MAYOR JUEGA CON SU ABUELO, LA VERDAD ES QUE LE CUESTA MUCHO GANAR AL ABUELO, SOBRE TODO PORQUE ME DICE, TIA, NO HAY QUIEN LE GANE,
Visent
Pues sí el ajedrez es un deporte que hace trabajar y pone en miovimiento de una forma excepcional las neuronas de nuestro cerebro. En mi juventud fuí muy apasioando de este juego, con partidas que se hacían interminables, pues nadie se dejaba rendir al “jaque mate” de su contrario. El campeón español Arturito Pomar fue uno de mis admirados, aunque por aquellas épocas había un campeon mundial muy famoso que no recuerdo su nombre.
Interesante el comentario de Santiago sobre las funciones de cada pieza de las que se compone este juego, muy acertado y original.
Tambien muy bonito el poema de Borges que Marisa nos presenta.
Feliz noche de sábado para todos.