Esta semana me di un homenaje artístico y pasé horas en el Prado ..hice interrupción para comer y proseguí..Velázquez de mañana..siempre mi preferido y los cartones de Goya de tarde..
El protagonista del diario de hoy me cautivó por su mirada humilde y cansada..su genial pintor refleja cada personaje en su rostro..a través de cada uno nos refleja detalles de su vida, además de ser intelectual y pretender que nosotros sepamos más de lo que vemos.
Fabulista griego del siglo VI a. C., es representado con aspecto descuidado, en referencia a su condición humilde y su mano derecha sostiene un libro alusivo a su actividad literaria. A sus pies, el balde de agua recuerda la ingeniosa contestación que le valió la libertad de su dueño, mientras que el bulto con el equipaje hace referencia a su muerte. Los ciudadanos de Delfos, contrariados por la crítica de Esopo a la excesiva reputación de la ciudad, escondieron una copa entre sus pertenencias para acusarle de robo y castigarle con la pena capital.
Velázquez logra transmitir con una gran economía de medios una imagen veraz y realista, similar a muchos de sus retratos de este momento. Tiene muchos puntos de contacto con los retratos de bufones, especialmente por la elección de un personaje físicamente vulgar pero representado con enorme dignidad. Destaca la soberbia realización de la cabeza, donde la sabia y escéptica mirada reafirma la elevada posición intelectual del personaje, identificado además por la inscripción de la parte superior.
Marcelo
A mi me dieron un homenaje literario en el Café Gijón. Qué afortunados somos Verónica!
Verónica
Tanto cada día..el alma del cerillero del Gijón, te espera y una amiga y compañera borgeana, también. Volvé pronto ¡ Con Augusto, que vendrá a dar una charla de Borges..ya lo estoy imaginando..
Marisa
Nunca he tenido claro si Esopo existió o no, como sabes, siempre se dudó de ello. En este cuadro, siempre me ha llamado la atención que a pesar de la tosquedad de su rostro, tiene algo de femenino.
Por cierto, a mi me cae más simpática la cigarra que la hormiga.
Vero, por favor avísame cuando tu amigo venga a dar la charla sobre Borges!
Abrazos.
alicia.
Velázquez… ¿el mejor?… no sé, quizá si.
Cómo cambia un cuadro explicado por maestros.
Los madrileños somos afortunados teniendo tantos museos y sobretodo El Museo del Prado.
Gracias Vero por compartir tu buen gusto.
Feliz sábado de bufanda, guantes, gorro y hasta refajo.
alicia.
Hoy es San Antón y quiero felicitar a todas las mascotas de Verili y de mi familia: Emily, Mora,
Modric, Calcetines, Coco, Jara, Gilda, Bruma, Triana, Ghandi, Trufa… espero no olvidarme de ninguna. FELICIDADES, “CASI HUMANOS DE CUATRO PATAS”, SOIS LA ALEGRÍA DE MUCHOS HOGARES Y SIEMPRE DAIS LECCIONES A MUCHOS HUMANOS DE DOS PIERNAS. QUE PASÉIS UN BUEN DÍA. un besito de Abu-Ali.
Laurhichi33
Alice! Mis gatos jejeje messi y dusko!!! Dusko ha dormido fuera d la habitación, y no ha rascado la puerta hasta las 8 d la mañana, así q he dormido de lujo! Por fin!!
La entrevista d ayer bien, aunq no me interesa ya q tendría q hacerme autónomo y cobrar solo x cada cliente q consiga…. No me fio.
Q envidia me das Vero!! Nunca he visitado el Prado, si algún día li hago te pido d guía!!! Aunque a lo mejor os doy algo d envidia si digo q viví 16 años al lado del museu Dalí d Figueres, es uno d mis sitios favoritos del mundo y me lo se d memoria, si alguien se anima a ir a visitarlo yo puedo hacer de guia.
Buen finde!!!
Verili
Propongo ir a figureras de excursión cuando pueda ser y visitar el museo de tu mano ..sin gatos porque me dan miedo ?
La vida es un regalo y cada día la podemos hacer espléndida .
Laurhichi
los gatos se quedan en Girona 😉
alicia.
Mis disculpas a Messi y Dusko, ya estáis incorporados a la familia de mascotas Verili.
Que paséis un buen día, no sé cual de los dos es el meón, pero propongo que te compren unos doddotis gatunos y no te pierdas el privilegio de dormir bajo edredón.
Laurhichi, el museo de Dalí lo visité cuando estuve en Figueras y me encantó…. fui dos días seguidos, es enorme y muy interesante.
Laurhichi
Enorme? a mi me parece pequeñito jejejeje ahora hace 3 o 4 años q no voy, espero q no haya cambiado mucho. El gato meon es Dusko q tiene 9 meses, Messi tiene casi 9 años, ya no la lia tanto
paqui5
Qué alegría contagiáis!,Vero que bueno asistir juntos a El Prado, mejor guía imposible, chica que bonito he visto el cuadro. desde lejos, desde cerca desde arriba desde abajo, fondo, luz, sombra, la respiración, la vista…..todo los sentidos sentido.
Laurichi una privilegiada, Tus gatos son gatos y no obedecen como los perros, yo comparo y recuerdo a Lola la gata siamesa que era más sobaría que un resbalón jaja
Bruno nuestro Bruni apunta Alice.
alicia.
ohhhhhh, mi Brunito!!!! ya estás metido en el saco!!! perdona Abu-Ali cada día está más tonta.
Susana
Qué gusto Verili siempre! Y un regalo enorme disfrutar del Prado! Figueres pendiente Algún día por qué no?