Ahora que está de moda el etiquetado en Facebook, hoy voy a “etiquetar” el diario de verili..
Cómo es posible que cada día haya más etiquetas y cada cual más grande, que además ya no se pueden arrancar pues te cargas la prenda..
Véase la foto..un tierno ratoncito cálido de una tienda muy conocida, con estas telas colgando a modo de cola..
Verili Sur
Las corto todas.me molestan.y es mas ,alguna q otra suena en determinadas tiendas. guardo algunas.escribo con boli de lo q es xq luego en la tintoreria me riñen por cortarlas.y asi las puedo llevar.
besos! buongiorno!
BEGUITO
Buenos dias atodos yo la verdad es q tambien las corto todas pues tambien me molestan mucho, pero sobre todo la de las camisetas parece como si me dieran alergia.
La verdad es q estoy totalmente de acuerdo con veronica q ahora q se etiqueta todo, la verdad es q la foto q nos muestras con el raton desde luego es sintomatico, no me gusta q se utilicen a los pobres animales para ponerles etiquetad.
escoba
Uf como molestan en la piel; hay que cortar y salen varias tres o cuatro.
Buen truco V.Sur porque en donde compro ZXXX ponen muchas y luego no sabemos qué prenda es de lavar en seco.
Besos
Pd: el ratoncito ni en peluche
Mónica Cortés Aparicio
Buenos días ! a toda la inmensa familia Veriliana ! . Adhiero totalmente , a lo comentado por Escoba , Beguito , y Vero . Tiritas odiosas . Tiritas molestas , largas . Que termino siempre , por cortar , de las prendas que compro . Están cosidas , en lugares inconvenientes . Que no suman , sino más que trastornos . Lo peor de todo , es lo que subliminalmente , trasuntan , encierran por el hecho simple , de estar donde estan . Y es , esa casi obsesiva manera , de etiquetear , de poner etiquetas , a lo que es obvio de entender . Por lo tanto , NO a TODO lo que signifique subestimar , la inteligencia y sentido común .-
Sue
Eyyyyyy, yo tengo ese ratón de la tienda sueca…
No me molestan las etiquetas, a menos que piquen en el cuello o en la espalda.
Besos mil
Sue
Marisa
Estoy de acuerdo con vosotras, las etiquetas “pican” y raspan, a veces la prenda trae cuatro o cinco! Una para ver cómo se lava, otra cómo se plancha, dónde está hecha, número de operario, país de origen, tipo de tela….. y en algunos casos la ropa hace un ruidito tipo
shiiis, shiss cuando caminas. Las quito todas y luego me pasa como dice V. Sur, me riñe el de la tintorería porque no sabe cómo tiene que limpiar-secar-planchar la ropa.
Abrazos.
Visent
Yo creo que vivimos demasiado “etiquetados”, no solo por lo de la ropa, sino por aquellas que entre nosotros nos aplicamos.
Buenas noches a todos.
paqui
…comparamos etiquetas en ves de ropa,cojines marca ikikekas…..cabe el quijote en tres idiomas;me río cuando estreno camiseta o short de running de la marca famosa de los diez deportes,pienso,es camiseta pues meto los brazos por la etiqueta que es más grande que lo demás,ja,ja…
creo que alguna vez al pasar por un cristal y verme reflejada en la calle,me cuelga la etiqueta por el cuello que si me llevaran colgando de un hilo invisible,que mal me siento,yo corto todo porque además las hay que pican y en otros sitios no digo las cosquillas de estas que son suavitas de las de seda.