No me da tiempo a escribiros lo que deseaba, pero os dejo mi saludo y luego lo hago.
A los que más sabéis tal vez podríais hablarnos de este día de la política nacional. Da igual un frente que otro; aquí somos libres. Queremos aprender de lo vivido, de lo leído, de experiencias familiares; queremos saber mejor lo que ocurrió un día 18 de Julio de 1936.
Saludos
Marisa
Qué difícil decir algo positivo del día en que se recuerda el incio de una guerra civil; cualquiera hubiera sido el pueblo que la hubiese padecido, sólo puedo decir, desde mi opinión personal y manera de sentir ¡qué tragedia! Nada, absolutamente nada, justifica la muerte de unos a manos de otros en nombre de ninguna idea. No puedo decir otra cosa sin traicionarme. Prefiero esperar, si tienes tiempo, a leer tu comentario de hoy. Por supuesto me quedo con tu deseo, lo retribuyo y lo extiendo a todos: feliz sábado! nete justifica
Marisa
Al final de mi comentario hay un “nete justifica” sin ningún sentido, se pegó de no sé dónde. Abrazos.
Visent
Vero, fue un dia que quizas hizo cambiar el rumbo de la historia de España hacia un destino que llevaba nada alagueño. Lástima que fuera a costa de ese enfrentamiento entre hermanos y con derramamiento de sangre en una guerra civil Por mi edad y experiencia podría hablar mucho de ello, pero este no es el momento. Solo dire cuatro cosas para complacer a Vero un poco; que en mi familia lo vivimos y sufrimos en nuestras propias carnes. Yo iba a cumplir ocho añitos y a pesar de mi corta edad pude darme cuenta de todo lo que pasó y de las atrocidades que se hacían. Recuerdo cuando unos hombres armados vinieron a mi casa y se llevaron preso a mi padre. Mi madre sufrió mucho pues se quedó con 5 niños de corta edad, yo era el mayor y se las tuvo que arreglar como pudo durante mas de un año que duró la prisión.. A un tio de mi padre lo asesinaron. Bueno y me diran porqué, pues a mi padre por ser un católico ferviente , adorador nocturno, que siempre que hablaba defendia a la Iglesia contra los que la atacaban y que las ideas politicas no eran tampoco la de aquellos que les querian imponer. Yo creo que todo esto los españoles lo teníamos ya casi olvidado y estábamos bastante reconciliados, por los años que habían transcurrido ya y con cierta paz y prosperidad. Pero ahora parece que quieren revivir y sacar todo aquello. Una cosa buena que recuerdo de aquella época muy bien acogida por los trabajadores, fue la paga extraordinaria que con motivo de esa fecha se estableció y que ahora se da en Junio como paga de Verano.
Y nada más, aquello es ya historia, ahora a trrabajar cada uno a su modo para buscar un futuro cada vez mejor para nuestra querida España.
Feliz sábado para todos, como lo ha sido para mi.