Esta escena tierna y muy graciosa en Cartagena de Indias.
No habría más que comentar por mi parte; las mujeres eran simpáticas y nos pedían que paráramos y probáramos..con lo escrupulosa que soy, jamás podría.
Hacía un calor insoportable y húmedo y mientras el resto de damas hacían los helados a mano..
SEC
COMO TU DICES , MUY PINTORESCO, PERO TENGO LOS MISMOS PRURITOS .
SERA QUE DEBERIAMOS PROBAR IGUAL????MMMMMMMMMMMMMM, ME PARECE QUE SI.
QUE DIFICIL,PERO OFRECIENDO POR ALGO MUY DIFICIL, DEBERIAMOS HACERLO , SI SE NOS PRESENTA LA OPORTUNIDAD.BESOTES
Verili Sur
Siempre q veo una feria de este tipo pienso…uf al aire libre, bichitos, y si alguien tose? o estornuda? calor..con sus consecuencias en la piel ( lo escribo asi xa q quede menos ahghhhhggggg) helados a mano…
si lo se soy muy ,demasiado extremadamente delicada para estas cosas.perooo q le vamso a hacer.. verish como diria tu hno pata palo que fatiguitaaaaa.
besos!
alicia
La foto es muy simpática, realmente te transporta a Cartagena de Indias, pero a mí me ocurre igual que a Verili-Sur, no podría probar nada, se me cierra el estómago
herméticamente, a veces en las cafeterías hay tartas y cosas ricas, pero yo solo pido lo que viene envasado en papel transparente, a pesar de ser menos rico o mas seco, pero creo que es más higiénico. Es un rollo ser tan escrupulosa, las personas más normales son más felices, comen de todo sin problemas, pero yo soy la pera limonera.
Precioso día en Torrelodones, toda la sierra con nieve y en el cielo un sol para bajar a la piscina. Besos para todos.
Marisa
Yo soy cuidadosa, y por cuestiones “profesionales” conozco de cerca a los microorganismos pero, me da tanta vergüenza no probar si me ofrecen algo, como lo de la foto, que no sabéis lo que he llegado a probar. Me viene el recuerdo de unos pasteles en Perú! Tal vez un día me caiga redonda, tras varios años, debido a alguna de esas “pruebas”, pero no puedo negarme. De todos modos, somos bastante más resistentes de lo que creemos. Seguro que los dulces eran exquisitos!.
Feliz y soleado día a todos.
Arantxa
Buenos Días Familia!!
Aunque me muera de hambre o sed, no pruebo una cosa de esas ni locaaaaaa!!! Soy tremendamente escrupulosa, además desde niña, no es algo de ahora. Me pasa igual que nuestra Abu-Ali, mira que me gustan los pintxos, pues cuando voy a un bar y veo los pinchos a la intemperie, es decir sin proteger, vamos, que me pido una bolsa de patatas de esas que abro yo, madre mía que asquitos paso.
Recuerdo cuando fui a Marruecos, jolines, los mercadillos con la carne espuesta y las moscas reboloteando, que ascooooooo!!!!, ufff!!!! me dan sudores. Es mejor ser más normal sin tener tantos perjuicios, verdad?
Besitos para todos y deseo que tengáis un día ESTUPENDO!!!!
Y VIVA LA VIDA SIEMPRE!!!
Visent
Creo que coincidimos todos en no probar los dulces presentados de es forma, tan expuestos a contaminarse, pero hemos de tener en cuenta que nosotros somos europeos y las formas de vivir y hacer las cosas en esos paises sudamericanos son a veces muy diferentes a las nuestras. Para ellos esa forma depresentacion de los dulces será lo más normal, y además si ven que no se muere nadie pues más aún…
Feliz día para todos.
Ines
Me pasa lo mismo que Marisa. No me gusta tirar la nariz en cualquier plato, no me engancho con cualquiera, pero cuando veo una escena asi…, pienso que esas mujeres estuvieron trabajando horas o que nuestra atencion es su ingreso economico… mmm, que dificil decirles que no. Me da mucha pena, por ahi les compro un bocado y les digo que lo como despues en mi casa (para que no vean que luego lo desecho).
…Ahora, en Marruecos nada me conmueve. Arantxa, te apoyo. El mosquerio no lo soporto.
Marina
Hola familia,me gusta mucho la foto..representa tal cual la feria.Con respecto a las normas de higiene y bioseguridad no son para nada buenas pero si me pongo super valiente creo que si probaría y después a las horas hay que correr al médico por lo tanto ya me agarra la duda.ufa! me creia que no tenía escrúpulos.
Lo que me llama la atención es que nadie compra o nadie prueba.Eso es un síntoma que no corre la mercadería y hace horas que está al sol y el calor.Acá muchas veces escuché decir a la gente “no comas ahí porque la comida no se vende por algo será..”no se renueva.”
besos.
Día de sol en Buenos Aires.
MARIA DE LA PAZ
hace poco estuve en la costa , ahi venden los mejores churros de la argentina . sienpre los compraba mi marido , esta vez fui yo , habia cantado que me comia 4 churros pues no te caen nada pesados son crocantes calentitos con dulce de leche y mucha azucar … caundo vi que el buen hombre agarra 6 churros con sus manotas para ponerle dulce de leche , trague saliba . mi querido marido cuando vio mi cara , me dijo supongo que igual te los vas a comer ?
los mire por un rato trate de borrar la escena que vi y me los devore , y sigo vivita y coleando !
feliz dia !
Verili
Aquí viene mamá pato..vamos a ver..nos estamos yendo por otra vía .. no quería enfatizar la parte de escrúpulos a su trabajo , que seguro fue hecho con inmenso amor. En otra excursión un niñito nos vendió unas cocadas que estaban riquísimas, según decía mi familia, pero yo no pruebo si no veo garantías de sanidad; por supuesto que nunca haría un feo a nadie y más de una vez me lo he comido y realmente estaba bueno. Marruecos ya es otro nivel y México también, donde no podía comer ya que hacían las tortillitas en la calle con moscas..
Pero volviendo a nuestra feria internacional de dulces , pues en cada equina las familias y grupos vendían su arte, nada me produjo más amor que verlas a ellas vestidas impecables de blanco, con todas las medidas de higiene, con barbijo, pelo recogido..Bendito sea su trabajo y dedicación.
Pedro
Vero, Justo a tiempo has hecho la conveniente aclaración antes de que las cosas se salieran del tiesto.
Creo que hay que ser agradecido y situar cada cosa en su contexto y aprender de cada sitio sus costumbres aunque vengamos de otras costumbres.
Saludos
LILIANA
Buen dia: con mi marido renegaba mucho ya que cuando salia acostumbraba comerse un pancho o entrar a cualquier sitio ,pero cuando july enfermo aprendimos a ser mas cuidadosos ,fui a bordado se me paso la mañana bolando .besos para todos mis verilianos
beguito
LA VERDAD ES QUE ESTA FERIA, ME RECUERDA, A CUALQUIERA DE LOS PUEBLOS, QUE EN EPOCA DE VERANO, PUES TODOS ELLOS, SON DE ESO, DE DULCES, Y DE CABALLITOS, Y FERIAS.
LA VERDAD ES QUE YO NO PODRIA ESTAR ALLI PORQUE TERMINARIA PROBANDO DE TODO, Y NO ES PLAN,POR QUE CON TODO LOS QUE NOS CUESTA PERDERLO COMO PARA RECUPERARLO EN NADA, DE TIEMPO.
ME PARECE IMPRESIONANTE, LA LABOR DE TODOS ESTOS PASTELEROS, YA QUE ES UNO DE LOS OFICIOS MAS BONITOS, Y MAS ANTIGUO. BESITOS
paqui
Nada que ver con las exposiciones que hacen las multi-nacionalidades reyes de las ventas,en helados,en postres,en bebidas………,todo hecho a base de polvitos,como decimos por aquí a lo falso y con formulas secretas que enganchan al paladar,algo se queda en la memoria que te hace volver a tomar y a pensar en ello,pobre en una m´´dnals y no paro de pensar en el helado(eso que evito de llevar a los niños),Sí Visent,ellos están como antaño aquí y la foto me recordó a tía cuando me cuenta sus vivencias allá por los años 40-50.
Llegue tarde a la cita,te leí está mañana a eso de las ocho y de veras es lo que se me vino,después de un día bastante más largo al que tenemos que cogerle la onda de nuevo,a las doce y media en Sevilla treinta grados,mis pies notan el cambio,con lo bien que estaba con las botas,acabo de terminar la jornada en el trabajo,será por eso.
besos