Se celebra el 12 de octubre y está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre.1
Su artículo único indica:
Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre
y en la exposición de motivos se explica que:
La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.
La celebración incluye tradicionalmente un desfile militar al que asisten el Rey junto a la Familia Real y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado,2 además de representantes de las autonomías españolas.3 4
El Patrón de España es el apóstol Santiago el Mayor y el título de Reina de la Hispanidad lo ostenta la Virgen Santa María de Guadalupe, de Extremadura, por su indiscutible protagonismo en el descubrimiento y evangelización de América. Por eso fue coronada por el Rey Alfonso XIII como Reina de las Españas o de la Hispanidad en 1928. Sin embargo, en octubre es el Día de la Virgen del Pilar, y el 12 de octubre también destaca por coincidir con las fiestas en su honor en Zaragoza. No sabía que hubiera polémica entre una u otra en este día por ser más reina ..lo que sí tengo claro es que la leyenda sobre sus orígenes se remonta al año 40, cuando, de acuerdo con la tradición cristiana, el 2 de enero la Virgen María se apareció a Santiago el Mayor en Caesaraugusta. María llegó a Zaragoza «en carne mortal» —antes de su Asunción— y como testimonio de su visita habría dejado una columna de jaspe conocida popularmente como «el Pilar».
Después de tanta agua caída , en todos los sentidos, me gustará ver el desfile militar..el momento de la cabra y los legionarios me gusta por su hiperactividad..me da pena el animal ..siempre a favor de su buen trato..es uno de los más famosos de la historia de España..la cabra..junto con el Oso, en Madrid, que según me enteré el otro día, se eligió como emblema de esta ciudad porque ya estaban muchos animales adjudicados y éste estaba disponible..
Laurhichi
a mi no me gusta nada esta fiesta, para mi es como celebrar un genocidio!!! me gusta más como la celebran en américa, el día de la raza, eso me parece mucho mejor
Visent
Para los que nos sentimos españoles, esta fiesta Nacional y de la Hispanidad, representa el espíritu y gloria de aquella España unida, representada por grandes personajes y cuyas gestas le dieron renombre, entre ellos la figura de Colon, que descubrió un nuevo continente al que aportamos nuestra cultura y religión, así como el idioma español hablado actualmente por millones de sus habitantes. Desgraciadamente,en la actualidad ha perdido brillantez y gran parte de su verdadero significado. Felicidades a las Pilares.
Marisa
Esta fecha tiene un sentido diferente, según se mire y se sienta. Yo, que he vivido y vivo entre América del Sur y España comprendo todas las formas de verla.
Mañana me voy de viaje y estaré fuera una semana, con dificultad para comunicarme así que me despido hasta el próximo domingo.
Abrazos americo-hispánicos.