Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Hemos visto que has dejado algunos diseños en el carrito... ¿te gustaría completar el pedido?
Escríbenos
Marisa
Los flamencos nacen blancos y se van poniendo rosados (y casi rojos en algunas especies) ya que la base de su alimentación son los crustáceos y también ciertas algas que le aportan los pigmentos carotenoides que les dan ese color a sus plumas (alfa y sobre todo, beta caroteno, los que nosotros ingerimos con las zanahorias, entre otras, y que se transforman en nuestro organismo en vitamina A) Estas aves comen de forma peculiar, removiendo con las patas el lodo de las aguas en que habitan (marismas, humedales, lagunas) y una vez que tienen su comida en la boca la filtran y se quedan con lo “rico” y eso es lo que tragan.
Los cambios de color obedecen a la alteración de su dieta y esto a su vez, se me ocurre que puede deberse a que, a raíz de las sequías cada vez más frecuentes, cambian de hábitat y migran a zonas húmedas en las que no debe haber el tipo de alimento que les aporta el color que los ha hecho tan hermosos y vistosos. Un detalle que habla una vez más de lo buenos padres que son muchas aves: tanto los machos como las hembras alimentan a los polluelos con una sustancia muy rica en grasas y proteínas que se llama leche de buche y que es roja!! (o era) de tanto pigmento.
Os acordáis de Serrat (una vez más) y de su A quien corresponda:
“Que las manzanas no huelen……
…..Que el mar esta agonizando…..”
Podríamos agregar, entre tantas otras cosas, “que los flamencos ya no son rosados”
Feliz día.
verili
Marisa, eres la cultura de Verili. Cuánto nos enseñas. Gracias. Y yo que escribo un comentario tonto que escuché un día al ver a las bandurrias meter ese pico enorme en la tierra para buscar su comida y previo comentario mío de vaya lo lista que es la madre Naturaleza..y soy de las que me quedo con la boca abierta aprendiendo..pues hoy me dejas impresionada de lo mucho que sabes. Dominas el mundo de las aves, además de..sigue contándonos cosas de pájaros; la os horneros no los podré olvidar.
beguito
HOLA BUENOS DIAS LA VERDAD ES Q SI HAY ALGO Q DESDE LUEGO SE AGRADEC E DE ESTE BLOCK ES DESDE LUEGO Q CON LOS COMENTARIOS SIEMPRE SE APRENDE MUCHISIMO.
YO COMO VERO SOY BASTANTE DE ADMIRAR LAS MARAVILLAS DE LA NATURALEZA PERO DESDE LUEGO EL COMENTARIO DE MARISA HOY ME DEJA ALUCINADA.
Marisa
Cuatro cosas:
1) Vero, tú jamás escribes un comentario tonto, todo lo contrario
2) No es que yo sepa mucho, es que he tenido buenos maestros, me fascina leer desde pequeña y todo, todo me interesa. El problema es la memoria (o mejor dicho, su flaqueza) Por cierto, los ácidos Omega 3 en dosis adecuadas son muy buenos para recuperar el deterioro de la comunicación neuronal debido a la edad. Deben ser dosis apropiadas (al menos 2 gramos al día, por ejemplo en dos cápsulas de un gramo cada una) o sea mucho más altas que las de los suplementos que llevan, por ejemplo, la leche. (esas concentraciones no nos llegan ni a la punta de la lengua)
3) Lo del hornero te ha gustado porque es un pajarito entrañable (como el colibrí) Una pregunta: no hay colibríes en Bariloche?
4) Gracias Bego. Por cierto, cómo estás?
verili
Y qué me dices del yodo radiactivo que me han dado esta mañana en el hospital? El jueves sabremos cómo están las células y confío que esta aventura ya esté terminando.
Besos
Viseen t
Gracias Marisa por esa lección de ciencas naturales que nos has dando, al explicarnos con tando detalle y precisión todas las características y condiciones de vida de los flamencos, esa ave tan bonita y preciosa que ahora segun decís parece que cambia de color.
Estoy seguro por lo que deduzco, que no solo tendrás esos conocimientso de los flamencos, sino de otros tipos de aves que pueblan nuestros humedales, como podrían ser las gaviotas, garzas, charranes, patos, etcc.
Y hablando de aves, al relatar la forma y el cuidado en que dan los alimentos a sus crias, me has hecho recordar, que estos días he estado presenciando la forma en que las golondrinas alimentan a sus polluelos. Y es que hicieron un nido en el techo de mi cochera, y les salieron cuatro polluelos y hay que ver con que cuidado les alimentaban haciendo viajes continuamente.Todos estaban esperando con la boca abierta, y era una gozada verlos..Un segundo tardaban en introducirles las comida, lo que no se es como saben a quien se la ha dado cuando vuelven. pues cada vez solo le daba a uno Asombra contemplar ese instinto maternal de las aves, pero no puede ser de otra forma pues son criaturas de Dios.
También fue una gran experiencia para mi ver como comenzaron a volar, les costó algo, pues estuvieron varios días sin decicidirse hasta que al fin un día lo hicieron todas.Pero a una de ellas tuve que hacer de padre “golondrino”· pues por la noche se ve que no tenía fuerzas y no podía llegar al nido, y estaba posada encima de un coche,entonces la cogí, pues se dejo coger fácilmete, y con una escalera subí y la dejé en el nido, pues de lo contario por la noche algún gato o animal hubiera dado buena cuenta de ella.
Buenas tardes para todos
Visent
Espero que la aplicación del yodo radiactivo te haya dado el resultado apetecido y en la prueba del jueves te salgan las células en perfectas condiciones. Asi lo deseo y pido por ello. Abrazos
Marisa
Todo estará bien y tu organismo lo depurará sin problemas. Como dice Visent, lo deseamos, pedimos por ello y será “agua pasada” o como dices tú, el final de esta aventura.
Ines
Bien por Marisa! Por mi parte nada de ciencia que aportar.
Vero, sea lo que sea el resultado de tus analisis nada habra sido en vano. Obviamente que fue un baile, no lo niego, pero como dicen todos… “dejar correr el agua debajo del puente”. La correntada traera sorpresas.
Mucha suerte!! y respecto a la influencia del yodo…en una de esas te nos volves pelirroja!, jaja. Lastima que el yodo no es morado….
Estare rezando por vos.
Un fuerte abrazo.