Cené anoche con amigos y estaba también invitado el Presidente de la Real Academia de las ciencias y artes de Buenos Aires y entre explicación y poema, no paré de anotar y de aprender.
Es profesor de una universidad y contaba sobre la técnica del fósforo, palabra que no utilizamos en España y que me recuerda a las cajas antiguas de cerillas; consiste en que cada alumno se presenta a los demás encendiendo uno y es la manera útil y práctica para que no se vayan por las ramas y sepan comunicar bien la esencia de sus vidas; y eso que usa cerillas europeas que son de madera más larga..también hablaba de aquellos que sin darse cuenta bajan la mecha y enseguida se consume, de tal forma que no llegan ni al nombre.. es curioso y original; cuántas veces queremos encender las velas de una tarta y tenemos que abrir varias veces la caja de cerillas o incluso se nos cae alguna encima del merengue..
La foto que os muestro me gusta mucho y es de una escultura en el Museo de Arte Contemporáneo de Praga. Siempre buenos recuerdos que no se podrían enumerar con la llama de un fósforo.