Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Hemos visto que has dejado algunos diseños en el carrito... ¿te gustaría completar el pedido?
Escríbenos
Pepy
¡Hmmm!, ¡qué rico comienzo de dia!…
… Saludos mediterráneos para toda la familia Verili:
Yo guardo recetas de cocina como si fuesen un pequeño tesoro, las he recogido de boca de las mujeres mayores de mi familia, porque no quiero perder las buenas tradicciones.
Es curioso cómo puede cambiar un plato, dependiendo de la zona en dónde se haga o de quién lo haga.
Mi formación culinaria es variada, me encanta colarme entre los fogones, ir en busca del recetario de la abuela o intentar hacer las últimas novedades; me gusta recorrer el mundo a través de sus sabores… ¡Y esos olores a especias!, ¿qué me deciís?, ¡son indescriptibles!, la pimienta, la vainilla, el orégano, el pimentón, la paprika… ¡Si hasta elaboro ambientadores con ellas! (Truco: se coge una cazo, se le echa agua, un par de cucharadas de azúcar, canela en rama, unos cuantos granos de clavo, una cáscara de naranja, se le da vueltas y ¡a hervir!. ¡Ya veréis el olor tan bueno que queda en casa)
Pienso que hay muy pocos momentos comparables a la reunión de unos amigos alrededor de una buena mesa… Me encanta cocinar, preparar lo que a cada uno de ellos le guste, cuidar los mínimos detalles, desde unas florecitas en pequeños jarrones, hasta las velas que amornicen la velada.
La gente que me conoce lo sabe, y ¿sabéis?, he ido heredando grandes ollas, paelleras, cacerolas de “las de antes”… De esas que ya no se farican y en las que puedes cocinar para una familia grande y para los vecinos; se me acercaba una abuelita del barrio y me decia: “¡Mira!, a tí que te gusta, llévatela antes que se pierda o vaya a la basura!”. Un regalo sin precio, y unos recuerdos que no perderé.
No tengo una especialidad en la cocina, puede que adore la pasta, puede que adore las ensaladas o el pescado… Pero cuando cocinas con cariño, ¡hasta un huevo frito con ajos puede se convierte en un delicioso mánjar!
Un beso
Velvetina
P.D. (Vero, no te olvides de recordarnos lo del vino, ¡tengo una colección de pequeñas joyas vinícolas en mi memoria de sabores!)
Pepy
(¡Perdón!, se me coló mi nick en el post anterior, firmando como Velvetina en vez de Pepy, pero ¿qué más da?… ¡Las dos, soy yo!)
Verili Sur
ummmmm rico rico
cierro ojos y pienso en un capuccino y un trocito de tarta de arndonos q me gusta! confieso q no me gusta cocinar.nada de nada.los vinos me encantan.Mi padre gran amante y cnocedor de ellos y se hereda.Malbec. a mi padre tb le gusta.Ahora han permitido una variedad en La Mancha.Siempre q tengo una cena, voy a su casa y “robo” algo de su bodega…….
os recomiendo un restarurante en el Puerto de Santa Maria : A poniente.Su dueño y chef Angel León.adorable.encantador.hace unas cosas ricas ricas.recuerdo la ultima cena q nos mimó en exceso y nos trajo unas nubes rosas para endulzarnos la noche.sali encantada.me encantan los ratitos de charla en la barra xq te alimenta en todos los sentidos.
besos grandes
Neslon
Menuda pinta tiene, me está entrando hambre. Como te cuidas CEB.
Beso fuerte.
Verili
Guapo ¡¡ Qué alegría me da que escribas. Besos a los polluelos.
Verili Sur
una cervecita reina mora????? una tapita de chocos fritos??? acabo de proponerle a git un vodka con limon q te parece?????? ja ja como se nota es viernes eh?????
uy uy ceb..je je huelo a nuestra nueva incorporación
Vero q huelo el Babaganush de la casa del califa, ay esa crema de berenjenas y ese sitio, ves ya estoy dispersa, vente al anube anda q nos vamos las dos ja ja ja ja j aj aj jaa
Arantxa
QUE APROVECHE!!!!!
Vaya pinta más rica, merece la pena darte esos lujitos para el cuerpín, aunque haya que hacer después unos kilómetros para bajarlo.
Yo no soy gran cocinera, simplemente salgo del paso, cosas normalitas pero eso si, elaboradas con “muchísimo amor”. Además, como tengo un buen chef en casa (mi Manuel), pues oye, yo hago de pinche (y bien contenta, y bien mandada), que pela tres ajos, friega este cacharro, mezcla esto, cortalo de ésta manera, pues yo allí que te voy, lo que me digan y féliz de la vida. Eso si, me encanta poner la mesa, los detallitos, es genial, verdad?
Pienso que la gastronomía es un excelente medio de comunicación en todas las culturas del mundo. El comer y rascar todo es empezar!!!!!
paqui
Mira con está foto que” jambre”,yo mojaba sopita en ella,con una cervecita fresca,hummm,a mi me conquistan con el paladar,que me gusta ir de tapitas!!que bueno el Puerto Santa Maria verililla y sus mariscos,¿y Sanlucar con sus vinos,ay ,vamos que los de Jerez con sus bodegas tan bien cuidadas ir de tasquitas,ja,ja probar probar.Pues aquí está de moda un sitio muy típico de tapas “la mazaroca”,como nos mima Manolo despedida ron mil con canela,de siempre clientes antes solo salaitos(altramuces),morcilla,chorizo y avellanas y ahora su hijo cocina de fusión y to,cuadros colgados en todo el local con fotos de toreros,cantaores,una radio madera,platos,aparos de labranza,candiles,llaves de cortijos,reliquias y reliquias,llevas una foto de recuerdo y él te la enmarca y la cuelga.
Toita España no tiene desperdicio por donde camines ,todas nuestras comunidades son a pedir de boca y gracias a nuestras raices,platos para sacar de la hambruna que el país sufrio ahora son premios culinarios.
Mi madre en verano prepara papas fritas con tomate y picaillo de papas aliñas,ja,ja,papas con papas.
Cuando como en restaurantes siempre aprendo y en casa ya intento mejorar mi mesa sacandole partido.
Buena las ensaladas con canonigos,salmón ahumado,nueces,datíles,langostinos,vinagre de “modena”(buen invento)y miel.
Y la salsa de soja?rica en arroz básmati,pasta,espinacas ,champiñones..me encanta la cocina y tengo poco tiempo así que voy cojiendo ideas y arremeto y listo.
Besos con olores a arroz y a brochetas de pollo con verduras que pongo hoy.
Sue
Una cerveza helada por favorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Aquí está to revolucionao!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Una cerveza heladita hummmmmmmmm!!!!!!!!!!!
Bueeno, me conformo con una templadita…
Vero un brindis pa ti con lo que tú quieras…
Y pa tos los demás.
Mua…
Visent
Aunque los hombres en eso de la gastronomía, – ese arte de confeccionar platos de calidad- entendemos menos, somos los mayores beneficiarios. Y me refiero a esa “gastronomía casera” en que las mujeres buenas amas de casa, ponen toda su pasión para sacar platos jugosos que nos satisfagan. Yo he podido experimentar, que la mujer cuando prepara un plato, no sólo necesita una buena materia prima, sino también poner el cariño y amor para confeccionarlo. Y no me refiero a esos grandes “chefs” o “gourmets” de los importantes restaurantes, eso es otra cosa, ellos viven de su oficio.
Por eso tenemos que estar agradecidos a todas esas mueres que procuran con sus cariñosos guisos contentar a sus seres queridos., lo que muchas veces no solemos apreciar.
En mi casa, mi mujer y mis hijas, siempre han procurado dentro de la mayor sencillez, dar esas satisfaccines. Siempre he visto por la cocina libros de recetas y revistas de concina , en los que se basaban para sacar los mejores platos, aunque en muchas ocasiones, no les salía como hubieran deseado.
Hablando de libros de recetas, estos días precisamente, he visto por casa un libro titulado “Cocina Monacal”, que consiste en unas 218 recetas que las hermanas clarisas han desarrolado en sus diversos monasterios de España,, y es una guía para la elaboración de unos platos de gran calidad gastrónomica, y al mismo tiempo sencilos, cuyos secretos culinarios, vienen transmitiendo de generación en generación a lo largo de los siglos.
Recetas como “sopa de gazpachuelo”, “porra antequerana” y “tocino de cielo·, como dulce, han salido de esos monasterios andaluces, lo digo por si alguna de vosotras las conocéis..
Pero yo como valenciano, tengo que añadir mi opinión gastronómica, si bien con cierta parcialidad, y es que, un plato de paella bien hecho, con su ensalada de verdura, acompañada de un bue vino español,, es mi plato ideal. ¿ Quien se apuna?
Abrazos gastronómicos para todas.
begoña
Hola Vero desde luego que la foto de hoy es bastante sugerente sobre todo para una persona que le gusta mucho los dulces y tu lo sabes, la verdad es que tiene una pinta impresionante tu pastel.
Bueno me han dicho que estas muy bien que tenemos muy buenas noticias tuyas, la verdad es que he estado hablando con Martina y estaba super emocionada con todo lo que se estaba dando contigo, no me extraña si es que cuando yo digo que tenemos y somos muy afortunadas de tenerte a nuestro lado pero desde luego no queremos perder de vista que siempre estas no solo eso sino que con tus comentarios nos sorprendes una y otra vez, la verdad es que el de hoy ha sido una pasada de comentario, o mas bien de block.
Desde luego que despues de este postre me imagino que habra que hacer algo de deporte sobre todo porquee para bajarlo y mantener ese tipazo que tienes tu.