Ciudad de la libertad..así la llamó el guía humilde, culto y estupendo que nos llevó por la ciudad; dijo que
después del año 90 son seguros y libres gracias a la democracia.
Nos contó cómo vivieron sus antepasados..cuánta hambre pasaron..todos los alimentos racionados salvo el vinagre..gracias a Lex Walesa (por cuya casa pasamos ), ciudadano de Gdañsk, además de Premio Nóbel de la Paz y ex presidente de la república..y al que fuera santo padre Juan Pablo II que intervino en la paz después de las huelgas obreras de los años 70/80..cómo me gustó sentir el amor a la Virgen María, como católicos devotos que son..dicen que no tienen reyes porque la única Reina es Nuestra Señora..
Ciudad también de nacimiento del Premio Nóbel de de literatura, Günter Grass y también del que fuera 3er presidente de la república, que murió en 2010 en un accidente de avión..recuerdo..
Qué ciudad tan impresionante..es de cuento..os recomiendo profundamente que la conozcáis, física o por internet..arribamos al puerto de Gdynia y pasamos por Sopot y de ahí llegamos a nuestro final destino, porque ambas ciudades actúan como una sola.
La primera foto refleja el exterior de la muralla, con graneros y mucho aún por reconstruir
..pero os invito a conocer el interior..regalo a la vista.. está rehabilitado pues la ciudad de Gdañsk tiene 1000 años y fue bombardeada por los rusos durante la 2ª Guerra Mundial.
Os contaría tanto..cuánto aprendí..termino con las palabras de nuestro guía amoroso quien siempre hablaba de los polacos con mucho interés por mejorar y aprender..que habían acogido los partidos de la Eurocopa de fútbol y que gracias a ver la convivencia extraordinaria del equipo español, los ciudadanos de la triple Ciudad, han despertado su interés por aprender español..
Me encantó saber que los vínculos familiares son muy fuertes y que toda la gente que se fue a trabajar fuera ( a Inglaterra..) quieren regresar e invertir para que sus hijos vivan siempre con su familia..que se ayudan mucho unos a otros y que viven las familias unidas..y que los mayores que no se adaptan por los cambios políticos viven protegidos por sus familiares..qué ternura..qué lección de valores.
Gracias Dios mío por este día inolvidable que siempre recordaremos +
Susana
Gracias por tu relato de viaje, impecable, como siempre!!!
Marisa
Entrañable la crónica de hoy. Cuánta gente valiosa ha dado al mundo esta ciudad polaca. Un ejemplo.
Abrazos y … sigamos viajando.
Laurhichi
cuanto aprendo leyendo cada dia este blog! muchas gracias por tus lecciones d la vida gratuitas 😀
estoy entre contenta y triste, triste pq nos quedamos sin Rafa Nadal para los juegos olímpicos y sin abanderado! pobre Rafa, esa tendinitis d la rodilla…. maldita tendinitis!!! eso si, se ahora ponerse el chándal ese espantoso.
y contenta pq hay partido amistoso d baloncesto entre españa-argentina, siempre es emocionante poder ver a mi jugador favorito d baloncesto el gran argentino Luis Scola!
paqui
Deseando abrir para seguiros en el viaje.
Que ciudades más bonitas hay en nuestra Europa.
Felicita a Bárbara, la recuerdo en la fiesta Verili en vuestra casa, me atrapo su corazoncito tierno.
Besos a todos.
Visent
Polonia es una nación que admiro, por su espiritu patriótico, su lucha por alcanzar su libertad de todas las invasiones rusas y alemanas y por la defensa de su identidad catóilca, derramando mucha sangre por ello, Además tiene unas ciudades bonitas y tipicas por su antiguedad, y con muchos monumenos, yo tuve el privilegio de poderla visitar, estuve en su capital Varsovia una ciudad preciosa , que fue completamente arrasada y la reconstruyeron de nuevo, con infinidad de monumentos e iglesias, tambien Cracovia, y Katowice,la ciudad del Papa así como visité el Santuario de su patorna la Virgen de Chestechowa y el de la Divina Misericordia..En fin, es una nación digna de visitar, por todo los conceptos que he referido y por ese pueblo que tiene tan luchador y defensor de sus ideales patrios,y que tuvo su representación en ese gran hombre y genuino polaco Lesh Walesa
Buenos dias a todos.
begoña
Bueno vero deverdad, que eres una pasada menuda, cronica, que nos estas haciendo de tu viaje, la verdad, es que todos, nosotros, es como si estuvieramos haciendo el viaje, contigo, deverdad, que pasada, bueno, vero, espero que tambien estes descansando aunque, por lo que nos estas contando, mucho mucho descanso no estas A disfrutar
Liliana
Hermoso paseo ,gracias por compartirlo .Hoy en argentina es el día del amigo mis saludos a todos mis verilianos .besos