No sé si me ha gustado más que nuestro destino anterior pues vine pensando que vería un lugar pequeño y con alguna calle bonita y me llevo un bullicio humano entre calles con paredes de colores e iglesias imponentes; Mercado de flores y artesanía , calles con puestos de venta de libros, Biblioteca Nacional teatro, museo de Don Quijote ( al que le dedicaré otro diario ) , Universidad que acoge a miles de estudiantes indica la cultura de este lugar ( no me extraña que a mi tío Luis de Sebastián le gustará tanto Guanajuato y por eso hiy le dedico a él este diario ) ; buenos restaurantes Y muchos puestos de comida en las calles llenas de cualquier alimento pues lo que sí puedo decir es que no paran de comer ni un segundo cualquier cosa , muchos fritos y bebidas de colores .
Hablaré en otro diario de Diego Rivera, pintor nacido aquí .
Desmigajaré lo vivido con el amor y dedicación que precisa vivir un día así de bonito en familia .
Siempre agradecida .
Marisa
Qué interesante! Una ciudad con tanta vida merece ser conocida, reconocida ya lo ha sido por la UNESCO, como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Me gustan mucho tus relatos, (y los agradezco un montón), voy “viajando” por Méjico sin haberlo pensado. Abrazos.
Marisa
La RAE y otros dicen que es más correcto “México”, no sé por qué a mi siempre me suena con “j”.
alicia
Mucho colorido y folklore.
Gracias por llevarnos de viaje con todos vosotros.
Estoy “visitando” un Méjico que no conocía y me encanta, yo me quedé en D.F. y Acapulco y este recorrido tiene mucho sabor.
Abrazos fuertes