Con lo discreta que es, seguro que no le gustaría nada verse publicada, pero como española que es, la quiero homenajear en este miércoles antes de Navidad. Santanderina, trabajadora y que se desvive por llevar con orden y rigor el Hogar del Peregrino. Da de comer a los más necesitados de las calles; les cuida y se preocupa por sus vidas. Desde las 7.30 am, ya los veo haciendo cola para entrar en el primer turno de las 11. Tienen hambre. Los voluntarios ayudan a limpiar, fregar y cocinar para que no les falte de nada. Nada más llegar me impactó la cantidad de gente con tanta necesidad. Me dieron el turno de los sábados y allá que voy muy pronto. Preparamos su desayuno y comida que les damos en bolsas. Ellos la tienen que traer y también el bote de plástico vacío de bebida tipo cocacola para rellenárselo de chocolate caliente en invierno; ahora es de café. Ni os cuento en qué estado traen sus bolsas y el olor que desprenden. Ha sido una buena cura de humildad para mis escrúpulos. Les voy a echar de menos cuando marche este sábado, pero no faltaré para despedirme pues son importantes en mi vida. En su pobreza, son ricos de corazón; cultos, simpáticos, nunca se quejan, sonríen a la vida y además muy agradecidos. Algunos te dicen que “les llenes la bolsa”, pero no puede ser más que lo que se reparte de las donaciones de las pastelerías, panaderías y almacenes de Buenos Aires; nunca faltan los alfajores de chocolate. Al principio, cada vez que alguien en casa tomaba cualquier bote de plástico, lo guardaba para el sábado..pero la Hermana Josefa me dijo que los mal acostumbraba y que le ha costado muchos años enseñarles..hay que ser firme con ellos pues a mí me ataca la pena muy fuerte y ya me voy curtiendo y así valoro más si cabe tanto que tengo.
Mis compañeras me han enseñado mucho; preparamos juntas los bocatas y metemos las tartas, si hay, en botes de yogur vacíos, embolsamos los bollos..el ambiente es muy alegre y cuando llega Francis, nos revoluciona con su sonrisa. Les habla de fútbol a los hombres y siempre están con los piques de quién ganará el fin de semana.
Nuestros invitados, siempre me hablan de sus familiares españoles y de Serrat, Sabina y tantos artistas que aquí adoran. Juan es mi favorito y le lanzo besos cuando se marcha con la comida; pero nunca se quiere ir..se queda bebiendo el chocolate despacio y como es enchufado también de nuestra monja española, pues puede repetir; le ato la bufanda firme al cuello pues en invierno hacía mucho frío. Julio sólo puede mirar para abajo pues tiene una bola enorme en las cervicales y le duele mucho la cabeza; para que me vea, me tengo que agachar; como le cuesta andar, no sube las escaleras y le bajo la bolsa ya preparada; pasa horas al día leyendo Metafísica y me habla de los átomos..Así os podría hablar de cada uno hasta casi cien..Siempre les digo que tengan un buen día y que Dios les bendiga. Cuando he viajado y no he podido ir, nos hemos extrañado. Nunca podré olvidar estas mañanas tan felices.
Realmente os he contado un Cuento de Navidad, donde los protagonistas son personajes de carne y hueso; son mis amigos.
Verili Sur
OLE POR TI! TE VEO EN LA FOTO Y ME ACUERDO DE TU MADRE.TODO SE HEREDA.MERELLO Q MADERA MAS ESPECIAL.
XX
Arantxa
Qué labor tan bella!!!!
Me quedo sin palabras, que contrastes tiene la vida, no es justo unos tanto y otros tan poco.
Con personas como TÚ, se pudede decir:
QUE VIVA LA VIDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
P.D.: Sue, te mando todo mi cariño, sabes donde estoy. Besitos miles.
suyapa
Sin palabras, solo emociones, ¡que bonito!, cada día más corazón GRACIAS besos Suyapa
Visent
Bonita y expresiva foto que podríamos denominar “los seis ángles de la caridad”, representados por la Hermana Josefa, con esa serena expresión de alegría y satisfacción por su obra y la de Vero y compañeras, también radiantes de alegría al ver que están participando en un acción tan sublime como es la de dar de comer al hambriento, tal como Dios nos encargó si queremos entrar en su Reino, y de lo que es fiel reflejo ese Hogar del Peregino que dirige la citada hermana.
Haces un relato conmovedor, describiendo escenas y situaciones, de una humanidad intensa,de esa necesidad y carencia de alimentos de tantas personas tan dignas como nosotros pero que carecen de lo más necesario, y que gracias a esos centros e instituciones religiosas, no solo en Argentina sino en otras partes del mundo -. España incluida-, diariamente tienen que acudir para poder ver atendida ese necesiad primaria de comer algo para poder susbsistir.
Si comparamos estas situaciones con las que precisamente ahora en Navidad se van a dar , como serán la abundancia de alimentos y comidas de todo tipo en la mayoría de las mesas de las familias, tendremos que ponernos a pensar y hacernos una vez más esta simple pregunta, es justa esa desigualdad tan grande?.
Tu labor y a ayuda a ese Centro, es un modo de entregar tu amor y cariño hacia esas personas, contribuyendo con ello a poner en práctica lo que Dios nos manda, es decir” amar al prójimo como a uno mismo”.
Otra cosa que uno puede hacer para adherirse a esas necesidades primordiales de tanta gente, es la de autolimitarse y ser austeros en las comidas de estas fechas, excluyendo todo tipo de excesos , y asi de una forma moral solidarizarse con ellos.
Feliz jueves de adviento.
begoña
Bueno Vero buenas tardes deverdad que es impresionante la labor que has hecho, sobre todo porque deverdad que hoy digo que tu eres UN ANGEL, BUENO MEJOR DICHO SOYS SEIS ANGELITOS, que deverdad que estais haciendo una labor impresionante con todos ellos.
Vero deverdad que espero que me cuentes con mucho mas detalle que es la labor esa que has estado haciendo con ellos, deverdad que por lo que me cuentas, me das un poco de envidia.
La verdad es que no me extraña que les quisieras dar mucho mas de lo que tienes la verdad es que has debido de ver realmente ahy lo que es la pobreza, la verdad es que es una pasada lo que estas haciendo.
Vero me imagino que ya estaras con ganas de venirte pero a la vez creo que deverdad que vas a ser muy imporntante la huella que has dejado en ellos.
Vero deverdad que siento que es super improtante lo que estas haciendo tambien con gente que acabas de conocer, la verdad es que quiero que sepas que tengo, unas ganas henormes de estar contigo y que me cuentes. besitos. Que labor madre mia que has estado haciendo.
Sue
¡¡¡Ay cómo me suena ese ambiente y esa forma de vida!!!!
Dar sin esperar nada a cambio…eso es difícil de hacer y no todo el mundo está dispuesto.
Ser la sonrisa de otro no es fácil pero si se consigue es el mejor aliciente de la vida.
No sé si podré verte cuando vengas a España, Vero, no lo sé, pero sé que España no será la misma…tendrá un trocito más de corazón cuando llegues.
Un abrazo.
Arantxa….sin palabras, GRACIAS.
Sureña…linda.
Paqui?, Pepy?…
Muac
Sue
Pepy
Vero, este es el cuento de Navidad más bonito que haya leído nunca… Porque no lo ha dictado la imaginación de una persona, ni lo ha redactado la mente de un gran escritor, tan sólo ha sido dictado con toda el alma de una mujer real.
Sé que ahora te toca cruzar el charco y que tu corazón volverá a estar dividido, pero ¿sabes? eso es muy buena señal, eso tan sólo significa que quieres, que amas, que vives. No se puede pedir más.
Nos cuesta valorar lo que nos rodea, ¡eso es cierto!… Me enfurece que sólo reaccionemos cuando se acercan estas fechas. Ahora es cuando nos acordamos de ese abrigo que llevamos años sin ponérnoslo, de esos juguetes de nuestros hijos que apenas utilizaron, de esos múltiples utensilios que para nosotros pasaron de moda. Y que me perdone quien lea esto y se sienta intimidado porque hable en plural, pero en ciertas temas ¡debemos involucrarnos todos!.
He estado algunos días ausente… Muchos miedos se han apoderado de mí e intento evitarlo. Me cuesta pedir a los demás lo que realmente siente mi corazón, y me refugio en el silencio.
Ahora necesitaba cobijarme en este rinconcito amigo y deciros que me agrada entrar aquí para verme rodeada de tan buenos sentimientos…
Un beso de cariño para tod@s y para cada un@ de vosotr@s
Pepy
paqui
Madre de Dios, Verónica que suerte tienen en sus vidas encontrarse con la tuya;nunca se sabe en la vida donde nos tocará estar……,destinos?,el tuyo lo has buscado,recuerdo que por teléfono me decías:”yo quiero ayudar a la gente necesitada y ayudo todo lo que puedo”,es más,das todo de ti.
Me abres el corazón con tus acciones,que ejemplo.
Dormimos tan tranquilos mientras gente padece por comer,estamos en el siglo veintiuno,hasta cuando????
Me haces sentir que no debemos desperdiciar el tiempo en la sociedad tan irreal que hemos creado,muchos adornos y brillo,para quién?para todos los bolsillos?,nos hace felices un super regalo que como dice Pepy nos vamos a olvidar de él?,menos es más dice Vicent y ayudemos,y a creemos el habito en nuestros hijos de ayudar al prójimo,es un deber para siempre no sólo de estás fechas.
Siempre les hablo a mi familia de tu diario y mi hijo de nueve años razona conmigo de tus hechos Vero.
Sue eso decía hoy mientras iba recogiendo la mesa en el almuerzo,dónde andará mi chica violeta’?estará contenta y liadilla intentando convencer a algún paciente para que salga de alguna manía.Me alegro que estés feliz.
Abrigaros esto es Siberia, habrá que acostumbrarse,a todo se hace una persona.