Tenemos una niña argentina invitada en casa y es como una hija más. Da gusto con ella, lo bien educada que está y esto es muy importante a la hora de convivir. Me gusta lo mucho que habla de “sus papás” y de lo mucho que quiere a su familia. Es dulce y amorosa.
Está impresionada de la cantidad de cosas que hacemos al día y de lo cansada que se acuesta. Le decía que siempre aconsejo a las invitadas que anoten en su diario de viaje lo que quieran recordar de cada día pues si bien muchas cosas no las olvidará jamás, pequeños detalles tal vez . Pilar nos cuenta que cuando eran chiquitos, su abuela les escribía el diario pues ellos no sabían hacerlo y ella siempre les repetía esta coletilla: “Hoy hicimos..” y ellos iban enumerando. Qué ternura.
Marisa
Vero, eres única. Cuánta generosidad y ternura nos dejas hoy en tus líneas. Pili, que es encantadora, también es afortunada, como lo somos todos los que nos sentimos amigos vuestros (algunos, como yo, “recién llegada”) “Gracias a la vida…”, que nos pone en el camino a gente como tú y tu familia. Feliz día de verano. Qué sol maravilloso. Estoy de guardia.
beguito
BUENOS DIAS, QUERIDA FAMILIA VERILI, LA VERDAD ES QUE HOY VERO NOS VUELVE A DEMOSTRAR QUE ES GENEROSIDAD, CONSTANTE, LA VERDAD, ES QUE YO TENGO TAMBIEN, LA GRAN ALEGRIA DE HABER, CONOCIDO A VERO ATRAVES DE UN ANGEL.
LA VERDAD ES QUE DESDE ENTONCES ME HE DADO CUENTA, DE QUE ES UNA PERSONA MARAVILLOSA, QUE TRANSMITE, MUCHA PAZ Y SOSIEGO, CREO QUE ADEMAS ACOGE A TODO EL MUNDO DE UNA FORMA MUY PERO QUE MUY ESPECIAL.
YO HE TENIDO EL GUSTO Y EL PLACER DE CONOCER A PILI EL LUNES, PASADO Y LA VERDAD ES QUE PARECE QUE LLEVA TODA LA VIDA INTEGRADA EN ESTA FAMILIA, LA VERDAD ES QUE ES UNA GOZADA, COMO SE SIENTE UNO CON VERO.
BUENO ESPERO QUE SIGAS ASI VERO POR FAVOR NO CAMBIES NUNCA TIENES UN CORAZON INMENSO EN EL QUE CABE TODO EL MUNDO LA VERDAD, ES QUE ERES COMO UN ANGEL QUE POR LO MENOS A MI ME HA PUESTO EN MI CAMINO PARA APRENDER MUCHAS COSAS DE TI.
GRACIAS POR TU AMISTAD, FELIZ DIA DE VERANO CON SOLECITO. BESITOS BEGO
Verili
Hoy es un día para recordar a las personas que escriben diarios o a las personas que acogemos en nuestra casa en verano; esos niños que vienen de intercambios, los que llegaban de Rusia para recibir mejor calidad de vida; las opairs q venían a trabajar y a disfrutar de España..la amiga que te invitó el verano pasado en Irlanda o ” la niña americana ” que viene en Julio..
Yo no soy la protagonista de lo que os cuento. Hoy es todo lo que puede caber en dos palabras: Hoy hicimos..He pasado días en que no podía hacer nada por falta de fuerzas y poder escribir una lista de actos ya es un regalo de la vida.
marisa
Es verdad, no eras la protagonista pero era inevitable…. Al final del día me ceñiré más al “hoy hicimos” y veré qué puedo contaros de un lunes de guardia en un hospital inmenso con muchísmos seres que necesitan asistencia y ayuda (de todo tipo)
Santiago
Diarios …creo que es bueno reflexionar acerca de lo que hacemos…incluso escribirlo…me costaría llevar un diario aunque me gusta plasmar aquí una pincelada del día.
Hablando de diarios os dejo aquí un cuento de Bucay ,El Buscador que me hizo reflexionar ..Me hizo pararme en un momento determinado y pensar que hago con mi vida , quizás haya que llevar un diario para anotar lo que disfrutamos.
http://www.youtube.com/watch?v=qOcyx7V_kYI
Pero hoy quiero traer aquí a Marta .
Marta es la hija de un conocido dibujante /humorista español “Peridis” .Tras una enfermedad se apagó esta forma de su vida . Su padre decidió hacer viva su memoria y busco sus cartas , sus correos , los de sus amigos , sus escritos ….
El libro , ” Una piedra roja , una piedra azul , una piedra amarilla ” es una maravillosa , delicada, entrañable y sensible experiencia que te hace quererla ….Sin haberla conocido me siento amigo de Marta y revivi muchos de sus sentimientos ,de sus vivencias….como no podñia ser de otra forma , le encantaba Asturias….mi repeto y mi homenaje tambien para su padre….
…a veces pienso que si te quieren no estan fácil dejar de vivir de alguna forma…
Os dejo con una frase de ella…
“..dicen que todo tiene un precio, y yo creo que eso no es cierto, se trata de querer cosas sencillas, amables, livianas, para que te dé tiempo de mirarlas, una a una.”
Un beso/ abrazo a todos y que la vida os trate bien .
Visent
El invitar o inercambiar estancias entre niños o jóvenes de otros países, es un fiorma muy concreta de ejercitar esa virtud de acoger a gentes diferentes que no conoces para incorporarlas a tu familia y unirse en una convivencia amable y de fraternidad. Es además una manera de que los niños puedan aprender modos y formas de vivir de las diferentes culturas, haciendo que enriquezcan su formación humana y cultural.
En mi casa tuivimos esa experiencia con mis hijos, cuando recibmos en casa a una niña francesa, conviviendo con nosotros una temporada en verano. Al año siguiente hicimos la operación a la inversa con mi hija. Recuerdo que la muchacha tenía alguna dificultad en hablar el español y cómo mis hijas le enseñaban las palabras más corrientes, así como también la clase de juegos que aquí practicaban, terminando al fin compenetrándose y viviendo en gran armonía.
No puedo dejar de referirme a Majo por lo de ayer, !que maja eres!, tus preciosas reflexiones me encantaron, por lo bien expuestas, y sobre todo, por esa fuente tan profunda y verdadera en que te basáste. Gracias por tu comentario tan aleccionador y original también por eso de los “carinios y las “manianas”.
Feliz día para todos.
Majo
Hola!
Le estoy encontrando el gustito a leerlos cada día…
me alimentan con sus reflexiones! Gracias!
Sobre “Que Hicimos”…
gracias Vero por el tema…me hizo pensar
Mi papa, que es una persona muy organizada y metodica -a quien admiro-…cada día, sin excepción, se anota en una lista todas las cosas que quiere o tiene que hacer. Entonces va tachando aquello “que hizo”
y deja como “pendiente” lo que falta. También tengo esta costumbre…quizás por el trabajo que requería organizarme el día con reuniones, llamados…
…pero creo que el mensaje de Vero de hoy se refiere a un “que hicimos” no tan “productivo u operativo”
sino un que hicimos de sentimientos,
que nos toco el alma en este dia?
Que emociones tuvimos?
Que aprendimos?
Que queremos recordar de hoy?
Me imagino para esta nena argentina acá en Madrid, seria un “que aprendí hoy” que me impacto…y quiero guardar para siempre…
Este es otro “que hicimos” y me encanta tomarme el tiempo para escribirlo.
No llevo un diario…pero si escribo para mi misma alguna reflexion o poesia que guardo por años en algún cuadernillo de emociones, poesías, fotos.
Quizas las fotos sean mi mejor manera de guardar en la memoria y en mi corazon este “que hicimos” de cada dia…por eso siempre llevo la camara conmigo
“Carpe Diem” seria el “que hicimos” del que “vive el dia
sin malgastarlo!
a veces me acuerdo de esta frase…pero no se si todos los dias me levanto con esta conciencia…
Que tengan un lindo dia y lo aprovechen!
Carpe Diem, Majo
Marisa
Voy a escribir un diario de un día (nunca he llevado un diario, por pudor) en honor a la abuela de Pili (Hoy hicimos…) Ahora que casi acaba mi jornada, me pregunto en voz alta: “y si nuestra vida fuese como la arcilla en las manos del alfarero? habré conseguido “moldear” un día digno? He tratado de hacer, lo mejor que sé, cada cosa que se me ha presentado, que se me ha pedido, que se me ha confiado. Estoy tranquila, lo he intentado y espero haberlo logrado. La clave de la armonía que a veces buscamos tan desesperadamente fuera tal vez esté dentro de nosotros y con sólo extender la mano podamos alcanzarla. Y como dijera Jesús a la multitud, “Basta al día su afán”. Por cierto, Majo ya citó esta hermosa frase. Hasta mañana amigos.