Como “las veredas” ( qué palabra tan bonita e inusual) son tan rotas y difíciles de caminar, se levantan y hay que reconstruirlas por trozos. Tratan de proteger lo nuevo con cuerdas o directamente con una tabla del revés encima, pero siempre quedan marcas en el cemento y sobre todo de perros. No hay forma de que seque tranquilo. Esto me recuerda a tantas veces que hemos hecho un trabajo, una comida, un peinado..con esmero y al final algo impide que luzca plenamente.
Yo misma me sorprendo por la variedad de temas y vosotros pensaréis al abrirlo..de qué hablará hoy Verili?
Verili Sur
Que poquita gracia le habrá hecho a la persona q lo dejase secar todo lisito….
Me gustan las huellas..sobre todo las q se van formando cdo paseas por la playa en la arena mojada.Una delicia.Y la huella q te deja alguien… y la huella q mejor borrar y q no quede ni rastro…
Besitos
Sue
…y la huella del tiempo, y la de lo vivido, y la que dejamos en alguien, y………….
A mí no me hace gracia cuando friego y pisan el suelo, por eso, cuando en el hospital están las limpiadoras fregando y me toca pasar les digo: perdón, perdón….mil veces.
Ellas con toda humildad me dicen que lo importante es que no me caiga por estar mojado, que pise bien, no de puntillas.
Hoy les envío a todas mis compañeras del hospital,que se dedican a tener el suelo reluciente, un abrazo de los más grandes que hay. Porque trabajan sin que nadie les diga nada, poruqe soportan mis pisadas cuando no tengo más remedio que pisar, porque encima se preocupan de que no me caiga, porque hacen que el olor a pasillos de clínica sea mucho más llevadero, porque…son geniales!!!!!!!!!!
Buenos días, familia.
Sue
Verili
Así es, debemos ser delicados con el trabajo de los demás. Lo mismo en casa cuando está la ropa planchada y de repente la ves en el suelo tirada porque “se ha caído” sin dar valor a esa dedicación de estar de pie, planchando esas mangas y esa raya que hay que eliminar..
Hoy valoramos el trabajo bien hecho y fuera las chapuzas.
paqui
Sue,hoy por ti , por creer en lo que luchas,aunque a veces te veas contra corriente,porque lanzas mensajes de paz,porque templas con tus palabras aunque no se a que suena tu voz,porque estás donde está la razón,sobre todo la del amor al más débil ;porque desde el primer día en que te leí,dejaste” una gran huella” en mi corazón.
Gracias a nuestra familia Verili, y a nuestra unión valoro todos los segundos que respiro más.
No se debe de tirar por tierra el trabajo de los demás,sobre todo si el que habla no tiene capacidad o ni idea de hacer.
Debemos respetar.
Que no me digan mis hijos cuando la mesa está puesta que no les gusta lo que hay hoy de comer; les digo que piensen en los desfavorecidos que se mueren de hambre y que viven fuera del hogar familiar.
Bendita nuestra vida y bendita nuestra Tierra,hay que hacer bien el camino en ella.
Pepy
Saludos Familia Verili:
Soy educadora infantil desde hace algo más de diecisiete años. Desde que me incorporé a “este puesto de trabajo”, fui consciente de que tanto mis palabras como mis actitudes iban a formar parte de la educación de futuras generaciones, así que, recapacitando en la poca edad de mis alumnos, me propuse ser un ejemplo de amor, de tolerancia y de respeto hacia los demás.
Cada vez que me encuentro con uno de esos niños a los que cambié los pañales, convertidos hoy en hombres y mujeres con la mayoría de edad cumplida, me invade una sensación de inmensa nostalgia y de cariño, especialmente cuando voy despistada por la calle y son ellos los que llaman mi atención y me dicen: “¡Pepy!, ¿no te acuerdas de mí?”… Es increíble como las personas podemos marcar y dejar huellas en los pequeños, sobre todo en aquellos que proceden de familias de difícil situación y son habitantes de barrios obreros. Ser consciente de esto le hace a una darse cuenta de la influencia que aún involuntariamente podemos ejercer en las personas. Y principalmente en aquellos que tan necesitados están de tantas y tantas cosas que los demás tenemos y todos valoramos, como el cariño y el cuidado de unos padres, por ejemplo.
Y aunque mis bebés de ahora lleguen a mi centro con ropa inadecuada, con los biberones vacíos y con falta de higiene… Jamás podré rechazar de ellos un abrazo o un beso, porque sé que aún en mis escasas aptitudes, lo que dejará huella en ellos no serán las enseñanzas obligadas que les deberé transmitir, ni las formas, ni los colores, ni los conceptos… Les dejaré la huella de que en esta sociedad lo que más vale es ser buena persona, y que el Amor, al fin y al cabo, con su variante opuesta e indeseable, el Odio, son los motores del mundo.
Un beso para tod@s y para cada un@ de vosotros
Pepy
http://velvetina-miotraescoba.blogspot.com
Visent
La palabra huella, tiene una gran diversidad de expresión e interpretación, pues tenemos huellas de cosas materiales y otras huellas inmateriales o espirituales que se reflejan en el corazón, inviisibles, pero se notan y perduran en los sentimientos de las personas. Otras huellas en cambio dan alegría y satisfacción, y son las que dejan personas de una vida intachable, bondadosa y de entrega a los demás. que te ejemplarizan y animan a seguirlas. Se suele decir “hay que seguir sus huellas”.
Y hablando de huellas de carácter material, como la de la foto que nos pone Vero sobre el blando cemento de una acera recién arreglada, se pueden producir muchas, desde las pisadas de personas y de animales, hasta la fecha en la que ha tenido lugar la reparación.
También hay huellas de tipo casero o domésticas, que a las amas de casa les producen rabia, son las que se hacen cuando recién fregado el piso de la casa se pasa por allí, para evitarlas a mí, casi todos los días me dan el alto de no pasar, porque la cocina está acabada de fregar y me tengo que volver hasta que se seque.
Y que tenemos que decir de las huellas dactilares, que a todos nos fuerzan a poner en nuestros carnets de identidad, quizás son las más importantes , pues en ellas se rfefleja la identidad de nuestra persona y son garantía de nuestra identificación.
Huellas por cierto, que tienen un efecto muy beneficioso para la policía, pues con ellas pueden detectar a ladrones o criminales.
Y finalmente hablemos también de las huellas gigantes de los animales de la prehistoria, que han dejado gravadas en las piedras y que han sido base importante para su identificación.
Hemos hecho ya una variada descrición de la “huella”
que Vero nos ha dejado hoy, como todas las suyas muy buena.
Buenas tardes a todos.
Sue
Paqui, me has dejado con la boca abierta por completo…
Mi voz suena, algún día nos escucharemos.
GRACIAS es poco…
Un abrazo
Sue
Verili
Cuando hicimos los papeles en el Consulado de España, me sorprendió que nos ponían tinta en los 1o dedos ¡¡ y lo peor es que no se quitaba con nada. Nos quedó la “huella” de nuestro papeleo por unos días.
begoña
Buenos tardes familia Verili, la verdad es que cada dia mas me sorprendes Vero con tus comentarios, la verdad es que si pero bueno.
Yo creo que una de las huellas mas importantes que tengo ahora, y que llevo un tiempo con ella es la que cada persona que conozco me esta dejando, la verdad es que esas huellas desde luego son dificiles de quitar.
Desde luego cada uno de los que escribis en este block dia, a dia voy descubriendo cosas, importantes, y hoy que tengo mas tiempo para leer los comentarios, desde luego este tema de las huellas a dado mucho que escribir.
Os comparto que desde luego una de las personas que mas huella esta dejando en mi vida es Veronica, la verdad es que si, sobre todo porque creo que es un ejemplo de vida, vivida desde la sencillez y el querer ayudar a todo el mundo.
Gracias vero por hacerme descubrir a gente tan valiosa como la que escribe. De todo corazon gracias.
Verili
Bego..cada día me dices algo más bonito que el anterior. Y la huella que dejas tú??
begoña
La verdad es que eres un amor, preciosa, por supuesto que yo tambien creo que dejo algo de huella, pero bueno esto yo creo que es lo bonito, que vayamos entre todos construyendo, un mundo donde las huellas, sean para cada uno especiales. Quiero que sepas que la huella que dejas, tu no solo lo digo yo es que es sobre todo el que me dejo hacer por ello. Te quiero vero.