Con esta música me sumo al dolor de las personas que sufren, que no llegan a fin de mes, que tienen que dejar sus raíces y emigrar donde les den un trabajo.
Con esta canción me uno a los que son maltratados y abofeteados; fui a un restaurante y pude ver el maltrato en palabras del jefe a su empleada camarera y no me gustó; personas aguantan porque tienen que ganarse un salario.
Con Mercedes Sosa, que me dedicó su último disco desde el hospital, antes de morir, quiero pedirle a Dios , que el dolor ni la injusticia me sea indiferente.
No pretendo sea una canción protesta ni de rencor y sí de amor a las personas inocentes, a las que están solas, a las que padecen la guerra ,a las q necesitan amor.
Empezamos semana de forma comprometida con los más necesitados+
Visent
Canción muy expresiva en peticiones para atajar esos males e injusticias que padecen muchos sectores de personas en el mundo, pongamos nosotros por nuestra parte la voluintad y colaboracion en la parte que podamos, para que esas lacras que sufre la sociedad puedan ser erradicadas..
Buen lunes para todos.
Sara
Buenas tardes a todos!!! Hoy has escogido una canción emblemática, desde luego… Pienso que la “indiferencia”, ya sea ante el dolor o la injusticia, como dice Mercedes Sosa, como ante cualquier otras muchas cosas es casi peor que el “odio”. El odio es negativo, la indiferencia es “la nada”; frente al odio se puede luchar, pero ante la indiferencia???
No creas, Vicent, que me he olvidado de reflexionar sobre tu comentario ante la privación de los pequeños placeres, pero dejo mis conclusiones para otro día que vengan más “a cuento”.
Besotes!!!
paqui
Es una pena que antes de ser justos veamos el bolsillo y nos interese más que lo ajeno. Hace días pusieron un reportaje de la situación que atraviesan los países del tercer mundo (China se ve que ya no), recuerdo que en la India, los curtidores de pieles no dan abasto abastecer y trabajan en unas condiciones infrahumanas, con tintes, con pegamento, con disolventes, ect. sin ningún tipo de protección para que en nuestro mercado tengamos las botas, o bolsos, o cinturones de última moda…me dio una pena que me fui en busca de las botas que acababa de comprar a mirar donde estaban hechas y me sentí mal porque donde vivimos tenemos tantas necesidades creadas y tanta parafernalia que hay otros que padecen con este sistema creado y en el te sientes sumergido queriendo cortar una y otra vez y de tanto inservible que no nos damos cuenta. Para un mundo justo hace falta gente que quiera cambiar el poder por un ramo de violetas, (esto es dedicado al amor).
Santiago
Gracias Paqui por tus palabras .
Son una buena forma de acabar mi día…
Y a Vero por traernos a Mercedes .
Que la Guerra no me sea indiferente ,..
Buena noche…