Apenas ha habido primavera bonaerense; con las intensas lluvias se fueron las flores que tapizaban las veredas y avenidas. El recuerdo visual del año pasado jamás se podrá borrar..estos momentos van a un cuaderno y en mi corazón quedan tatuados; el acento al final de la palabra ya no me suena raro; ya todo me gusta.
Las fotos que os muestro las tomé el sábado en una exposición maravillosa sobre los jardines y parques de Argentina; os contaré más sobre ello pues no me lo puedo guardar para mí. El talento es mucho en los artistas argentinos; todo es elegancia y originalidad.
alicia barona
Vero, me ha emocionado tu cierre de ayer, bueno, de hace unas horas, que ternura!!! es como si nos protegieras a todos, como si fueras una madre acogedora, apacible, dulce, reconfortante… eres única.
Ya veo que tienes Buenos Aires metido en tu piel, te gusta hasta los acentos!!! Estas viviendo una época de tu vida muy gratificante, llena de sensaciones buenas, rodeada de nuevos amigos que te adoran, pero no te olvides que cuando vuelvas a tu hogar madrileño serás
igual de feliz, tu riqueza está en tu interior y por donde vayas estará la lucecita Verili iluminando a todos, aquí
estamos muuuuuuuchos que te queremos y deseamos verte pronto.
Feliz día invernal!!!
Suyapa
Hola familia Verili,
la jacarandá, ¡preciosa flor!, cuando estuve Sevilla una de las últimas veces, recuerdo que te llamé para contarte que te había recordado por toda una Sevilla “enverilada”, gusto oirte y sentirte tan argentina, besos fuertes desde el corazón syp
Marisa
Yo siempre he asociado la primavera en Argentina con el color del jacarandá; ahora ya lo digo de otra manera: las primaveras en el sur, son Verili. Cuando caen, sus flores, de ese color tan hermoso y delicado forman un manto en las aceras y en las plazas. Es increíble la sensación de caminar encima. Esta vez han durado muy poco, por las lluvias. La próxima primavera regresará con su recompensa y Vero se sentirá arropada, otra vez, por esa ciudad caótica en la que vive pero que le ha robado una parte de su generoso corazón. Llega el viernes, qué gusto. Abrazos.
Verili Sur
Cuando subo la persiana de mi habitación tengo un arbol verili justo al lado.Ya se como se llaman pero antes eran “arboles de mi color”.sebastiani “reliá” en chal verili.
besitos.
Verili
Suyapa, mucho sin leerte; anoche supe que al elegir este tema sería un reclamo para que aparecieras. Besos y más besos a todos los que os sentís bien entrando en Verili.
Verili Sur
anda chata q conexion!
tienes un bombon en el mail…..
Visent
Primero que todo me ha llamado la atención el acento que le pones, no sabía que la palabra jacaranda lo llevara.
La foto no puede ser más expresiva de la belleza que representa esa flor,, con esos tonos azules y viloleta tan llenos de luz. Por otra parte, el texto que lleva es precioso, por cierto que la flor de la jacaranda para mi tiene dos cualidades, una cuando se la admira llena de vida en los árboles, y otra después cuando está en el suelo alfonbadolo con sus colores y como dice el texto caminar sobre ellas es como si estuvieras en el cielo.
“Mama” verili no te vayas a dormir sin dejarnos a todos bien acostaditos y arropaditos que hace frío, y así nuestros sueño será muy tranquilo y agradable.
Buenas tardes del jueves para todos.
Verili
El acento se lo ponen los argentinos pues en nuestro país es jacaranda; no te creas, que me costó mucho llamarlo así..son campanillas llenas de vida estas flores. Ay¡, qué romanticismo..
paqui
Te lleno todo el escaparate de mi casa de este color,para que todo el pueblo respire el espíritu navideño verili¡¡en ello estoy,tejiendo,vos sabe que puntadita a puntadita,granito a granito,saldrá,será mi mensaje,Verili con amor¡¡
Marisa
“Jacarandá” proviene de “yacarandá” una palabra de origen guaraní que va acentuada de esa manera. Por una vez, los argentinos hemos puesto bien un acento! Un abrazo para todos (o mejor aún, uno para cada uno)
beguito
MI QUERIDA FAMILIA VERILI, LA VERDAD ES QUE AYER POR CUESTIONES, DE NO TIEMPO, PUES NO ESTUVE CASI EN CASA,
LA VERDAD ES QUE LLEVAMOS DOS DIAS, DE COLOR VERILI, LA VERDAD ES QUE ESTE COLOR, ES MARAVILLOSO, LA VERDAD ES QUE CREO QUE ESTE COLOR, TIENE UN SIMBOLO ESPECIAL.
Marina
El color verili entró en mi vida para no irse jamas.Ahora Lo veo por todos lados y mi mente automaticamente dice Verito y su familia Verili.
Besos
Alba
Mando un beso muuuy fuerte desde Lausanne. Todo está navideño y enverilado, y no puedo dejar de recordar a esta maravillosa familia que se cuida tanto 🙂
Llega la Navidad, y nos preparamos para renacer, para acoger y para bendecir toda las gracias que recibimos.
Arriba los corazones!!!!!!
Santiago
mmmm
otro beso para Lausanne,,,
Hoy puede ser un gran dia…
mañana a Oviedo
las Jacarandás florecen
un beso a todos