Aquí las llaman jacarandás. Lucen en cadena por las calles; unas ramas tocan las otras y como ya empiezan a perder la flor, las aceras se tapizan de color morado. Si coges la flor, se pudre al momento; si la pones entre las hojas de un libro se reduce a la mínima expresión. Mejor dejarlas en libertad. Hay colores que se asemejan al tono Verili, pero éste es realmente muy similar. Hay un árbol inmenso, que es de la misma especie pero da la flor en color fresa; un espectáculo. Siempre es la Naturaleza la protagonista.
Verili Sur
Son los arboles verili como yo les llamo de mi calle.Hoy congeladas.. 6 graditos en Cádiz ..con el agua al lado ni os cuento..Vero 1 gradito en Madrid me cuenta un Merello congeladito…
Besitos..buen dia..
Pepy
Hasta hoy no he identificado el nombre de Jacaranda con ese árbol. Resulta curioso que relacionase a esa palabra como una planta, y que admirase la belleza y majestuosidad de ese árbol que, para mi, aún no tenia nombre.
Debe de ser bonito asomarse a la ventana y que te saluden esas flores “verilis”, con ese porte tan romántico, como un oasis de belleza en mitad de tanto asfalto urbano… Me imagino dormir una siesta bajo jacarandas, despertarse con una lluvia de sus pétalos y sentirme dichosa por presenciar este espectáculo, ¿os lo imagináis?… Este sueño me recuerda a la fiesta de los cerezos en flor en Japón, cuando todo el mundo sale a los parques o al campo, se sienta con amigos y familiares bajo los cerezos y disfrutan de la danza de miles de flores convertidas por instantes en mariposas bailarinas… Y ¡es que la naturaleza es sabia hasta en esto!, nos recuerda que la belleza es efímera, que hay que disfrutar de cada instante, que debemos mimarla porque no podemos vivir sin ella.
(Vero, ayer todos los que te conocemos nos acordamos mucho de ti, porque llevábamos un lazo con tu color muy cerquita del corazón.)
¡Muy buenos días (aunque sean frios por estos lares) a tod@s y a cada un@!
Pepy
suyapa
Hola “Verili de mi alma”, cada vez que veo Jacarandas, me acuerdo irremediablemente de vos, ¡Cómo te esfuerzas a diario, te superas y nos sorprendes!…¡¡¡Guapísima ayer!!!, nunca ha estado mejor rodeada la ensaladera… tu si que eres un trofeo, ¡gracias por todo!, besos a Vicente, Pepy, Sue, Paqui, Begoña, Beatriz….. a todos mi cariño Suyapa
begoña
Buenos dias Vero la verdad es que desde luego no me dejas de sorprender, no me puedo imaginar que ese arbol se llame asi.
La verdad es que yo tambien me has dejado un poco impactada, creo que el color verili nos persigue a todos los que te conocemos y no solo eso sino que nos hacer, tenerte muy presente a cada uno de los que te conocemos.
Bueno me mandan cada vez que la veo recuerdos para ti Isabel mi amilga que me pregunta mucho por ti, la verdad es que para mi es muy especial, y eso me hace corroborar lo qule pienso que eres mas que una amiga, para cada una es como un angel.
La verdad es que yo cada dia llevo tu anillo porque creo que es especial lo que me esta pasando con el, te siento mucho mas cercana pero ademas creo que me va a dar mucha mas suerte de lo que yo me creo la verdad es que te quiero un monton mi niña pequña pero con un corazon inmenso.
suyapa
Perdón besos tmb a Verili Sur, Arantxa, Adri, Lluca, Marcela……bss bss y bss
Visent
Siempre me ha gustado ese árbol y su efímera flor, al que recuerdo desde mi más tierna infancia, cuando en el patio del colegio veía la alfombra de sus moradas y acampandas flores que con tanta profusión se desprendían.
Tengo un ejemplar en el jardin de mi casa, pero no florece con tanta intensidad como los de la foto, por estar situado entre pinos, pero su floracion y color original de sus flores dan no obstante un ambiente embellecedor del paisaje.
Muy bonita y de calidad literaria el relato de Pepy, ensalzando los efectos maravillosos que la sabia naturaleza nos ofrece para alegrar nuestras vidas, y entonar nuestros sentimientos agradecidos al Creador.
Verili Sur, no seas tan friolera,, por aqui también tenemos 7 grados y además lloviendo, así que no tengo más remedio que quedarme en casa junto a la chimenena bien encendida.
Buenos dias a todos y no nos quejemos del frío,¿no estamos en invierno? pues entonces….
Lluca Godino
Jacarandá,
en España se usa poco ese nombre y sin embargo, lo oigo y me recuerda a libros de autores sudamericanos. Tan poéticos a veces con esas expreiones arcaicas. Creo que hay una leyenda que cuenta una historia de amor trágica y es el origen del árbol. Voy a buscarla a ver si la encuentro.
Besos a todos y pasad un buen día invernal.
paqui
Verónica,guapisíma ayer; no os escribí por no tener internet,ahora mismo se ha ido el chico que me lo ha conectado de nuevo,por fin;sin saber de la familia verili ya no vivo,que felicidad encontraros aquí siempre,que a gustito y reconfortable me siento con vuestra presencia aunque sea virtual,mis manos frías las siento, pero os escriben lanzadas por un corazón lleno de sentimientos hacía vosotros.
Recuerdos de salidas en la puerta del cole con un manto
de campanitas lilas le decía yo a estas flores tan sentidas,como bien dices Vero son muy sensibles como” sombreritos de paja ni para la lluvia ni para el viento”,ay pero el tronco es fértil y fuerte,me dice mi vecino Paulo de noventa años,que las flores son como las mujeres si las maltratas se marchitan.
Mis queridos amigos las mantas de la cama por lo menos de Burgos,que deben de abrigar más,pero a mi me pesan y prefiero los nórdicos aunque las camas parecen desechas con ellos,ja,ja
Sue
un abrazo desde madrid..
La verdad es que me pasa como a nuestra verili sur,no me acostumbro al frío,y en madrid,para un cuerpo como el mío,hace mucho frío!!!!!
Un abrazo inmenso.
El color verili se ha hecho un hueco en mi corazón!!!!
Sed felices!!
Muac
Sur
ALVARO SANDOVAL
EN MI CIUDAD SE LE LLAMA ocobos o gualandayes es el arbol insignia de la misma y en agosto mita de año florecen ala vez es un espectaculo IBAGUE tolima COLOMBIA “