Fruta nueva que he conocido en esta ciudad. La probé y me encantó. Se trata de una mini naranja que se come con la piel y es muy similar a la mandarina pero más ácida. Se me hace la boca agua al escribirlo. Ya no lo podré probar hasta el año que viene pues es de duración muy limitada.
Me gusta tomar comidas frescas. Por cierto, tengo que dar una cena en casa y me gustaría hacer alguna ensalada original..Acepto vuestras recetas que desde este momento enverilaremos, como ya he hecho en otras ocasiones al añadirle pensamientos morados.
suyapa
Hola Vero, hola familia verili, esa fruta en España se llama Kumquat, es originaria de China y está buenísima.
Lo de las ensaladas…. se me ocurren muchas, pero la úlitma que hice tuvo mucho éxito, pones hoja de roble o rúcola o cualquier hoja y añades cebolla, tomates chery y jamón serrano, y para aderezar pones salmorejo por encima.
Me han encantado todos los diarios estaís todos enverilados “a tope”, da gusto ¡que sensibilidad!, me quedo con el detalle sensible de Vicente llevando los lirios que habían plantado a su mujer, el viaje de Vero a ver a la Virgen de Salta… y tantos… ¡que escuela de vida” Gracias a todos Syp
Visent
Hola Vero, cada dia nos das una sorpresa con tus temas, este de hoy de esa fruta con ese nombre tan raro, no la conocía, ni tampoco con el nombre que dice Suyapa, tiene en España.-también rarito- Lo único que me preocupa, es que se produce en China, y si los chinos la emprenden exportándola a los mercados europeos en grandes cantidades, arruinan a los agricultores naranjeros valencianos. Espero que no se produzca esa invasión “kinotesca”.. De todas formas me gustaría probarla, preguntaré por en fruterias, pues a mi todas las variedades de naranjas me gustan.
En cuanto a recetas de ensaladas, por mi parte lo dejo en las manos expertas de las mujeres, lo único que sé de ensaladas, es comérmelas, están riquísimas y contienen todos los minerales necesarios para una buena dieta mediterránea., a ver si le ayudáis a Vero a hacer una ensalada especial y tipificarla con el nombre de “ensalada verili”. y la podamos degustar.
A la amiga Suyapa, agradecerle su amable referencia.
Un feliz día para todos, y abriguénse un poco, que parece que el invierno empieza a eseñar sus orejas, -aunque estemos en otoño- por lo menos aquí.
Verili Sur
Solecitos y besitos muchiiisiiimoosssss
Veo la foto reina mora y lso ojos se van para las uvas negras.Mi fruta preferida.Uvas negras y melocotones.Me encantan.Como dice mi adorado Visent no la conocia, y me preocupa muchiiisimooooo la exportación de China.tenemos tan buena fruta en tierra valenciana (q m´agrada molt mi querido caballero) y en Murcia y en Castilla la Mancha esos melocotones q olian nada mas entrar en los pueblos…. q tiene vd toda la razón, nuestros agricultores salen perdiendo.Ya lo dijo Napoleón : que tiemble el mundo cuando China levante la cabeza…
A ver ensaladas, mira como vamos de fruta, simpre me pido una en el restaurante el Faro ( Cádiz y Puerto de Santa Maria) q la hacen con las frutas de temporada y langostinos.Por encima una vinagreta suave.Le pones uvas negras/moradas y ensalada verili buenisima!!
Sabeis? mi abuela del alma decia :uvas y queso saben a beso.q rico!
Me acuerdo de comidas/cenas en carnavales en ese restaurante con tus hnos… q gansos … ojúu ja ja ja mira haciendo honor a nuestro git a adora el arroz como bien sabes, arroz, fresas,langostinos,piñones,cogollo de lechuga,aceite, sal, se le puede poner una salsa de nata+queso azul, pero yo prefiero aliñada muy suave.depende del gusto.
Besitos.Pasen buen dia
Sue
…….Mente en blanco………
Para ensaladas y cocina mi madre!!!!!
Hay un plato que se cocina mucho en mi casa que se llama Tabulé:
150 gramos de cous-cous
2 cebollas
1 pimiento verde y otro rojo
un puñado de pasas
medio pepino
aceite
el zumo de dos limones
agua
aceite
Hiervabuena o perejil.
sal
Poner en un bol el cous-cous crudo junto con las pasas.
Añadir las cebollas cortadas en dados, junto con los pimientos, el pepino, la hiervabuena o perrejil.
Agregar el zumo de los limones y la misma cantidad de agua. Añadir un buen chorro de aceite de oliva virgen y la sal (al gusto, aunque se puede hacer sin sal).
Tapar el bol con un trozo de film de cocina y dejarlo tres horas mínimo en la nevera.
Es sencillo y está muy bueno.
Un besazo a todos.
Mua
Sue
paqui
Hola familia Verili,vengo del hospi,mi tiita malita,muy mayor ya y noche de guardia a su lado,satisfacción de compartir además en la misma habitación con dos enfermas más,una de ella Santos de nombre con noventa y tres años me ha invitado a su casa que es una residencia que dirigen siete hermanitas monjas; me ha contado de su vida,costurera, que no tuvo hijos y que enviudo con cuarenta años y me quiere enseñar los primores que hace a crochet para sus sobrinos,que alegría conocerla con unos ojos muy grandes y brillantes me dice que ayuda en todo lo que puede en el hogar,mira,observa me dice,y se monta encima de la cama,se cruza de piernas,se lleva la rodilla a la nariz y yo le digo,y no te cogieron para los juegos olímpicos? que flexibilidad tienes!! y nos reímos.
Vero las naranjillas estas kinitas deben de estar buenas;a mi me das con el gusto porque yo con frutas solas hasta soy capaz de sobrevivir;como mandarinas,y todo tipo de naranjas, las que sean me gustan,hay veces que despierto de madrugada y me pongo a pelar mandarinas y pierdo la cuenta,yo creo que riego mi organismo con ellas.Buena una ensalada con naranjas,bacalao,huevo duro, cebolla fresca,
vinagre y sal,tb cambiar por atún,la llamo Juana,por mi abuela que me las hacía ella.
Desde que probé en Salamanca la ensalada Cervantes,así se llama su restaurante; es la que hago en casa:un centro de salmón ahumado cortado a tiras y aderezado con cebolleta y aceite de oliva,rodeado de una corona de canónigos salteados con higos endulzados a tiritas(lo corto con tijeras,ja,ja),nueces caramelizadas o almendras,colas de langostinos y regado con vinagre de modena y miel;a veces ceno acompañado de fruta y vinito dulce del negro verililla de Chipiona que está mu rico y te entra un sueño de muerte.
Sue cariño que me voy contigo,llamame,verili sur tiene mi mail.
paqui
Verónica se me olvidaba,haz si puedes una ensalada de flores con niños llorones(acacia blanca)llamado tb pan o quesitos;suerte que allí es primavera y habrán florecido y es totalmente comestible,o puedes hacer una infusión que yo las he probado y saben a flores ricas.
Natalia
Pa darle su arte
a una buena ensalaaaa hay que echarle
aceite de oliva,
limón y aguacate,
papaya y canela, guayaba y tomate,
con lechuguita fresca,
qué caló comadre,
cierra el ventanal,
que viene un mosquito que te va a picar (zas-zas)
¡Te picó, te picó, te picó! ¡Ay mamá, la ensalaaaa!
begoña
hola familia verili la verdad es que cada dia nos sorprende mas con todos los comentarios que haces vero, la verdad es que la fruta yo no la conocia sobre todo porque ese nombre no le habia oido en mi vida. La verad es que vero tampoco la habia oido como la dice nuestro amigo vicent la verdad.
Nos pides recetas de enseladas, pues ahy va una
– Tienes que cocer la pasta rizada, luego le puedes poner un monton de cosas, queso de burgos, pavo, atun los cangrejos de mar, y la puedes servir tambien decorada con un poco de pimiento por arriba, y aceitunas, huevo duro, la verdad es que esa es la pasta que comiste el dia que estuvistes en casa.
Visent
Vero cómo te han respondido las señoras hoy, claro estan en su “salsa”. Menuda variedad de ensaladas te han recetado, todas cual más originales y sin duda para paladares exquisitos. Me gustan todas, así es que puedes escoger la que mas te guste, pero yo te aconsejará otra solución para no desairar a ninguna de tus recetarias, cogería un poco de cada una y de seguro que te saldría una ensalada estupenda-. Yo le añadiría unas cuantas rodajas de zanahoria -de las moradas- y así tu ensalada te saldría un poco más más verili., pues he observado que ese tubérculo no aparece en ninguna de las recetas que te han presentado.
Verili Sur, tu también de vez en cuando me sorprendes, ahora resulta que conoces algo del “valensiá”. Gracias por ese detalle.
Buenas noches para todos.