Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Hemos visto que has dejado algunos diseños en el carrito... ¿te gustaría completar el pedido?
Escríbenos
Marisa
Es curioso, cuando Vero comenta algo de Argentina, es como si mi memoria recuperara costumbres o expresiones olvidadas. “Vamos a tomar el té” aunque tomes café o Nesquick. En el caso de los niños, suele decirse “a tomar la leche”. Yo soy de té con leche y de café solo. Tomo mucho, tal vez demasiado, de ambos. Mi abuelo irlandés bebía dos o tres! teteras al día.
Inés O’ Reilly, irlandesa transgresora, tú qué bebes?
Feliz domingo a todos.
beguito
Hola buenos dias Vero, y demas familia del block, bueno hoy me gusta mucho el comentario de hoy. A mi esa expresion siempre me ha gustado mucho, sobre todo porque aunque tomes un cafe pues siempre he oido vamos a tomar el te, pues creo que esto es algo muy pero que muy especial. La verdad es que quiero que sepas que a mi el te no me gusta mucho o mas bien no diria nada, me recuerda a cuando tenemos dolor de estomago sin embargo el cafe, si que me gusta mucho, quizas sea lo unico que me gusta.
Bueno la verdad es que estoy aprendiendo mucho de las costumbres argentinas, con todo lo que nos esta compartiendo veronica. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡feliz domingo a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Vuisent
Se ve que a los argentinos tambien se les ha contagiado eso de la hora del té que es invento de los igleses, pero como dice Vero a mi un buen café reciente hecho y calentito con su aroma natuial no lo cambio por todas las clases de té que hay, vrede, rojo o blanco.
Aunque dicen que puede causar insomnio, yo creo que si nolo tomas en gran cantidad, como es mi caso, ese efecto no se produce.
Buenas noches.
Ines
Maria Elena Walsh…cantante/compositora infantil de hace muchos años fue famosa con su tema: “Estamos invitados a tomar el Te”… una cancion muy entretenida y simpatica…vale la pena ecucharla.
Como bien dice Vero, es clave en la vuelta de los chicos del colegio. Es el momento en que el niño pone en aviso lo acontecido aquel dia, el intercambio entre madre e hijos es genial siempre y cuando se sepa aprovechar el momento. …Y hablando de otros teees…el bien llamado tambien “Te de mujeres gordas” donde los dulces desfilan compitiendo por su mayor atraccion….y me anoto!. Vale todo, te, cafe, gaseosas…, y el tiempo corre acompañado de los chismes femeninos que nunca faltan. Jaja-
Marisa, si si!. mi hora del te es sagrada, una costumbre familiar que mis padres me legaron. Tomo de todo, te, cafe, jugo y despues tal vez mas te…. Si el momento lo amerita por que no?. El mate no me termina de convencer…
paqui
Aprovecho y digo que mal sienta en el cuerpo que se te pase la hora del cafetito,o te,siento la tarde rara en mi interior porque como dice Ines,son momentos de relax y de convivencia familiar o de amistad, ;(yo mejor café sólo en casa y con leche en la calle,eso si muy caliente).En casa de mis padres sagrado el café de la tarde, todo el mundo paraba para ese momento,incluso instantes por falta de tiempo ya que había mucho trabajo,veo a mi padre con su tintineo de cuchara y midiendo el azúcar,muy poca,cuanto se cuidaba,siempre entre bromas,recordando el programa de Tip y Coll en la radio y sus parodias que daban por la mañana “este pais necesita un repaso”,que ratitos.
paqui
Quise decir “la tertulia de el estado de la nación”,es el que emitían por la radio,”este país necesita un repaso”,fue por la tele después.