Película que aplaudí sin descanso en San Sebastián.
Magnifica interpretación, ambientación, contenido, mensaje, música..todo . Un 10.
No subo el trailer para no adelantar nada ; prefiero no saber antes nada de lo que voy a ver..
La película del director uruguayo Alvaro Brechner “La noche de 12 años”, que se estrena este jueves en Buenos Aires, empezó su recorrido con dos buenas noticias en su tierra natal. Fue la más vista de la cartelera uruguaya en su primer fin de semana y fue seleccionada como la candidata de ese país para la próxima edición de los premios Oscar y Goya.
“La noche de 12 años” está basada en el libro “Memorias del Calabozo” de Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro, donde los dos sebrevivientes relatan los doce años en que fueron rehenes de la dictadura uruguaya junto al ex presidente José Pepe Mujica y otros dirigente de la organización Tupamaros.
Año 1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. Una noche de otoño, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: “como no pudimos matarles, vamos a volverles locos”. Los tres hombres permanecerán aislados durante 12 años. Durante más de una década, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas en dónde pasarán la mayoría del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas alimentados, y viendo reducidos al mínimo sus sentidos. Entre ellos estaba Pepe Mújica, quien más tarde llegó a convertirse en presidente de Uruguay.
Marisa
Lo ocurrido en esos años en Latinoamérica es un compendio sombrío del que no dejarán de emerger historias dramáticas y durísimas. Espero la película con mucho interés.
Abrazos.